Inauguraron dos murales en homenaje a Ricardo Iorio, padre del Metal Argentino

El Municipio de Almirante Brown, a través del Instituto Municipal de las Culturas, presentó dos nuevos murales en homenaje al cantante Ricardo Iorio, recientemente fallecido y considerado uno de los padres de la música metal en Argentina.

Región06/11/2023
iorio1

La iniciativa se llevó adelante en el marco de las políticas públicas que impulsa la Comuna browniana para embellecer los espacios públicos y también homenajear a distintos referentes de nuestra música y de la cultura.

 

Uno de los murales se encuentra en el Paseo de los Artistas en Adrogué, ubicado en la calle Estrada entre Seguí y Spiro -en paralelo a las vías del tren- en el que se destaca la figura de Iorio, quien fuera líder de los grupos de metal argentino V8, Hermética y Almafuerte.

 

El otro, en tanto, fue bautizado como “Sin rumbo fijo, hacia adelante voy” y se levanta en la calle Buenos Aires N°321, en la localidad de Malvinas Argentinas. En él, se aprecia la figura de Iorio cantando con un atardecer de fondo.

 

Las obras fueron realizadas por los artistas TiN (@tin.rocktambulo), Eki (@eki.bessada.arte) y Pilín (@pilinandrada), algunos de los creadores de otros murales que embellecen los rincones de nuestro querido Almirante Brown.

 

“Continuamos generando en todo el territorio browniano estos hermosos murales para llenar de color y magia embelleciendo a nuestros rincones. Esta vez, con dos homenajes a Ricardo Iorio, gran referente del metal argentino que con su arte tanta alegría contagió a nuestros vecinos”, destacó Mariano Cascallares.

 

Cabe recordar que en las últimas semanas se presentaron dos nuevos paseos con murales en las localidades de Adrogué y Burzaco. El primero se titula "Bienvenidos a Adrogué" y con las figuras de Borges, Caloi y Soldi dan la bienvenida en el acceso al distrito ubicado en Espora y 30 de Septiembre. El segundo, en tanto, se encuentra en el centro comercial de Burzaco.

 

Te puede interesar
NOTA 001

Florencio Varela junto a Provincia

Región15/10/2025

Tras meses de parálisis, la Provincia reactivó la obra del Centro de Desarrollo Infantil en Bosques, Florencio Varela. El intendente Andrés Watson y el ministro Gabriel Katopodis recorrieron el predio donde avanza un proyecto que integrará educación, salud y comunidad.

NOTA 1

Nicolás Russo: “Miguel Ángel nos enseñó a hacer grande a Lanús”

Región15/10/2025

El fútbol argentino llora a Miguel Ángel Russo, el técnico que hizo de la pasión un modo de vida. En Lanús, una de sus casas futbolera, su huella sigue viva: los ascensos del ’90 y ’92, la mentalidad ganadora y el respeto que cultivó en cada vestuario. “Él nos enseñó cómo hacer grande a un club", aseguró el dirigente granate.

NOTA

Cascallares y Katopodis en el nuevo paso de Longchamps

Región15/10/2025

El intendente Mariano Cascallares y el ministro de Infraestructura bonaerense, Gabriel Katopodis, supervisaron la recta final del paso bajo nivel de la calle Diehl, en Longchamps. La obramejorará la circulación, la seguridad vial y la integración urbana en Almirante Brown.

NOTA

Conurbano Sur: la trama Celuapuestas y múltiples allanamientos

Región15/10/2025

Una investigación de más de un año terminó con la desarticulación de una organización que manejaba plataformas de apuestas clandestinas y un sofisticado esquema de lavado. El líder fue detenido en un country de Canning; quedan más de 20 prófugos buscados a nivel nacional e internacional.

Lo más visto
NOTA 1

Argentina en rojo: hogares a crédito y tasas que los hunden

Actualidad19/10/2025

El crédito ya no impulsa consumo: sostiene la supervivencia. Nueve de cada diez hogares argentinos están endeudados y más de la mitad destina entre el 40 % y el 60 % del salario a pagar cuotas. La liberación de tasas y el ajuste monetario del plan Caputo provocaron una asfixia que paga la casta: clase media y trabajadora.

NOTA 2

Después del cepo: dolarización exprés que desangra al Central

Actualidad19/10/2025

Tras la salida del cepo, los depósitos en dólares superaron los u$s 34.000 millones. Empresas y familias dieron un salto hacia la “calidad” del billete verde mientras el peso se hunde. La dolarización de caja drena reservas y la carterización de dólares en bancos reaviva el miedo a un retiro masivo.

NOTA

PBA: fuerte destrucción de empresas y empleos formales

Actualidad19/10/2025

Entre noviembre de 2023 y julio de 2025 la provincia perdió 4.472 empleadores y 88 mil puestos registrados. La construcción y la industria lideran la caída, arrastrando también al trabajo informal. El mercado laboral bonaerense muestra la cara oculta del ajuste.