
El ex presidente del Banco Central de la República Argentina y Director de Synthesis visitó Lomas de Zamora. Análisis económico y debate sobre el futuro del país.
Desde México, a donde viajó para estar presente en la jura de Claudia Sheinbaum como presidenta, el gobernador criticó a Javier Milei por la "pérdida de oportunidades históricas para la Argentina" y le reclamó que se quite las anteojeras ideológicas. La relación con China y la crisis económica.
Política01/10/2024El gobernador de la provincia de Buenos Aires, Axel Kicillof, repudió la ausencia de Javier Milei y otros representantes del gobierno argentino en la asunción de Claudia Sheinbaum como presidenta de México, y consideró que “es una lástima” el faltazo del mandatario argentino, que calificó como “una muestra más de sus anteojeras ideológicas, prejuicios y guerritas adolescentes”. "Argentina está en una aventura trasnochada", sostuvo. Además, valoró el proceso político de Andrés Manuel López Obrador y destacó la construcción política que permitió un “cambio histórico” en el país.
En una entrevista exclusiva con la 750 desde la capital mexicana, donde participó de la toma de protesta – como se conoce en México a la asunción presidencial – Kicillof apuntó con firmeza contra Milei por ausentarse. “Lamentablemente del gobierno nacional no hay ningún representante”, se indignó el gobernador bonaerense, quien resaltó que “no tiene ninguna lógica política, económica o cultural no tener representación en un momento tan importante como la asunción de la primera mujer electa presidenta”.
Para Kicillof, “es una lástima que Milei, de nuevo con sus anteojeras ideológicas, prejuicios y guerritas adolescentes, no esté presente” en la jura de Sheinbaum, la sucesora de AMLO que se impuso con casi el 60 por ciento de los votos en las elecciones del 2 de junio pasado ante una alianza de partidos de la derecha y la centroderecha que llevó como candidata a Xóchitl Gálvez Ruiz, que no alcanzó el 28 por ciento de los sufragios.
Desde México, Kicillof cargó además contra Milei y el gobierno por las idas y vueltas en la relación con China, luego de que este fin de semana en una entrevista con la presentadora Susana Giménez el Presidente reconociera que el gigante asiático era un “socio comercial interesante” después de afirmar durante toda la campaña electoral y sus primeros meses en la Casa Rosada que no haría negocios con comunistas.
“Lo triste es que se interrumpieron oportunidades históricas para la Argentina, Milei las dejó pasar”, se indignó Kicillof, que enumeró la dilación en las negociaciones por la instalación de las represas chinas en el país, así como las centrales nucleares. Pero especialmente apuntó a la negativa del gobierno argentino de ingresar al grupo de los BRICS.
Para el gobernador, el giro en la postura de Milei sobre China es producto de la desesperación por la crisis económica. “Está desesperado por sus errores, se habrá dado cuenta de que si sigue en esa posición infantil le hace perder oportunidades a la Argentina”, señaló Kicillof, que además se quejó de las “posiciones infantiles” del Presidente.
El ex presidente del Banco Central de la República Argentina y Director de Synthesis visitó Lomas de Zamora. Análisis económico y debate sobre el futuro del país.
Luego de su discurso, se espera que el mandatario mantenga una reunión con referentes del sector agrícola-ganadero.
El Intendente de Lomas de Zamora, Federico Otermín, se refirió a las acusaciones de la Ministra de Seguridad de la Nación, Patricia Bullrich, quien responsabilizó al Municipio y al jefe comunal de haber organizado el traslado de barrabravas hacia el Congreso de la Nación el pasado miércoles, para generar disturbios durante la marcha en reclamo de condiciones de vida dignas para los jubilados.
Fernando Gray, intendente de Esteban Echeverría, presidente del Partido Justicialista local —y enfrentado a La Cámpora desde hace años—, recorrió ExpoAgro 2025 en la localidad bonaerense de San Nicolás de los Arroyos.
Fernando Gray, referente de Apertura Peronista, un espacio fuertemente crítico a la conducción actual justicialista declaró que “el gobierno volvió a reprimir a nuestras abuelas y abuelos mientras marchaban en defensa de sus derechos”.
Gaston Lasalle, presidente del bloque de Unión por la Patria del Concejo Deliberante de Lomas de Zamora, participó del encuentro realizado en la sede del Partido Justicialista local al conmemorarse 79 años del primer triunfo que consagró a Juan Perón como Presidente de la Nación y los 75 años del nacimiento de Néstor Kirchner.
Con funciones los domingos en el Teatro Multiescena, la puesta aborda el trabajo de Alfred Kinsey, quien revolucionó los estudios sobre la sexualidad humana.
El Ministerio de Seguridad de la Nación emitió un comunicado luego que los simpatizantes de múltiples clubes anuncien que apoyaran la convocatoria en el Congreso.
Obtuvo el preciado trofeo en el General San Martín Golf Club en la localidad de Tres de Febrero, ganando de punta a punta.
El director general de Cultura y Educación bonaerense, Alberto Sileoni, y el intendente de Almirante Brown, Mariano Cascallares, recorrieron las obras de una nueva Escuela de Educación Especial para nuestro distrito que se encuentra en la localidad de Longchamps.
El ex presidente del Banco Central de la República Argentina y Director de Synthesis visitó Lomas de Zamora. Análisis económico y debate sobre el futuro del país.