Kicillof cargó contra Milei por sus “guerritas adolescentes”

Desde México, a donde viajó para estar presente en la jura de Claudia Sheinbaum como presidenta, el gobernador criticó a Javier Milei por la "pérdida de oportunidades históricas para la Argentina" y le reclamó que se quite las anteojeras ideológicas. La relación con China y la crisis económica.

Política01/10/2024
NOTA 1

El gobernador de la provincia de Buenos Aires, Axel Kicillof, repudió la ausencia de Javier Milei y otros representantes del gobierno argentino en la asunción de Claudia Sheinbaum como presidenta de México, y consideró que “es una lástima” el faltazo del mandatario argentino, que calificó como “una muestra más de sus anteojeras ideológicas, prejuicios y guerritas adolescentes”. "Argentina está en una aventura trasnochada", sostuvo. Además, valoró el proceso político de Andrés Manuel López Obrador y destacó la construcción política que permitió un “cambio histórico” en el país.  

En una entrevista exclusiva con la 750 desde la capital mexicana, donde participó de la toma de protesta – como se conoce en México a la asunción presidencial – Kicillof apuntó con firmeza contra Milei por ausentarse. “Lamentablemente del gobierno nacional no hay ningún representante”, se indignó el gobernador bonaerense, quien resaltó que “no tiene ninguna lógica política, económica o cultural no tener representación en un momento tan importante como la asunción de la primera mujer electa presidenta”.

Para Kicillof, “es una lástima que Milei, de nuevo con sus anteojeras ideológicas, prejuicios y guerritas adolescentes, no esté presente” en la jura de Sheinbaum, la sucesora de AMLO que se impuso con casi el 60 por ciento de los votos en las elecciones del 2 de junio pasado ante una alianza de partidos de la derecha y la centroderecha que llevó como candidata a Xóchitl Gálvez Ruiz, que no alcanzó el 28 por ciento de los sufragios.

Desde México, Kicillof cargó además contra Milei y el gobierno por las idas y vueltas en la relación con China, luego de que este fin de semana en una entrevista con la presentadora Susana Giménez el Presidente reconociera que el gigante asiático era un “socio comercial interesante” después de afirmar durante toda la campaña electoral y sus primeros meses en la Casa Rosada que no haría negocios con comunistas.

“Lo triste es que se interrumpieron oportunidades históricas para la Argentina, Milei las dejó pasar”, se indignó Kicillof, que enumeró la dilación en las negociaciones por la instalación de las represas chinas en el país, así como las centrales nucleares. Pero especialmente apuntó a la negativa del gobierno argentino de ingresar al grupo de los BRICS.

Para el gobernador, el giro en la postura de Milei sobre China es producto de la desesperación por la crisis económica. “Está desesperado por sus errores, se habrá dado cuenta de que si sigue en esa posición infantil le hace perder oportunidades a la Argentina”, señaló Kicillof, que además se quejó de las “posiciones infantiles” del Presidente.

Te puede interesar
NOTA

Menem se recompone y Milei ya controla Diputados

Política30/10/2025

Pese al desgaste por los escándalos de $LIBRA y las internas libertarias, Martín Menem aseguró su reelección al frente de Diputados. La alianza con el PRO convierte al oficialismo en primera minoría y lo devuelve al centro del tablero. De estar contra las cuerdas a marcar la agenda del Congreso.

456

El Menemileismo se impuso al Kirchnerismo

Política29/10/2025

Quienes ven en el mileísmo una ruptura con el pasado deberían repasar la foto del propio Gobierno: ex ministros de Menem y de Cristina, dirigentes del PJ reciclados, viejos cuadros peronistas y sindicales que hoy se visten de “libertarios”. Más que un cambio de época, Milei encarna la versión de extrema derecha de un mismo peronismo reciclado, con el decorado mediático y las promesas imposibles de los ’90.

NOTA

Provincias Unidas ya negocia gobernabilidad con Milei

Política22/10/2025

Mientras el Gobierno se prepara para un Congreso dividido, el bloque de gobernadores de Provincias Unidas ya cerró un entendimiento político con la Casa Rosada. El pacto, sellado antes de las elecciones, garantiza apoyo legislativo a cambio de obra pública, participación en privatizaciones y poder territorial.

Lo más visto
NOTA

AC/DC confirma su regreso a la Argentina en 2026

Cultura 20/10/2025

Después de 17 años, la banda australiana volverá a pisar suelo argentino en marzo de 2026. Angus Young, Brian Johnson y compañía traen su Power Up Tour, el show que marca el regreso del rock en estado puro y una cita con la historia que ningún fan quiere perderse.

NOTA

Salvavidas de plomo: las deudas que sostienen la heladera

Actualidad29/10/2025

Con salarios licuados, tarifas impagables y precios que no ceden, casi la mitad de los argentinos usa crédito para comprar alimentos. El endeudamiento dejó de ser una decisión de consumo y se volvió una política social de hecho: la deuda cotidiana como salario encubierto.

NOTA

El Gobierno busca habilitar venta de remedios sin control

Actualidad30/10/2025

Con la eliminación de inspecciones presenciales de la ANMAT, el Ejecutivo flexibiliza el ingreso de fármacos importados. Salud promete competencia y precios más bajos. Los grandes laboratorios cuyas fábricas están en India y China celebran y los técnicos advierten que sin control no hay garantía, solo fe.