Kicillof cargó contra Milei por sus “guerritas adolescentes”

Desde México, a donde viajó para estar presente en la jura de Claudia Sheinbaum como presidenta, el gobernador criticó a Javier Milei por la "pérdida de oportunidades históricas para la Argentina" y le reclamó que se quite las anteojeras ideológicas. La relación con China y la crisis económica.

Política01/10/2024
NOTA 1

El gobernador de la provincia de Buenos Aires, Axel Kicillof, repudió la ausencia de Javier Milei y otros representantes del gobierno argentino en la asunción de Claudia Sheinbaum como presidenta de México, y consideró que “es una lástima” el faltazo del mandatario argentino, que calificó como “una muestra más de sus anteojeras ideológicas, prejuicios y guerritas adolescentes”. "Argentina está en una aventura trasnochada", sostuvo. Además, valoró el proceso político de Andrés Manuel López Obrador y destacó la construcción política que permitió un “cambio histórico” en el país.  

En una entrevista exclusiva con la 750 desde la capital mexicana, donde participó de la toma de protesta – como se conoce en México a la asunción presidencial – Kicillof apuntó con firmeza contra Milei por ausentarse. “Lamentablemente del gobierno nacional no hay ningún representante”, se indignó el gobernador bonaerense, quien resaltó que “no tiene ninguna lógica política, económica o cultural no tener representación en un momento tan importante como la asunción de la primera mujer electa presidenta”.

Para Kicillof, “es una lástima que Milei, de nuevo con sus anteojeras ideológicas, prejuicios y guerritas adolescentes, no esté presente” en la jura de Sheinbaum, la sucesora de AMLO que se impuso con casi el 60 por ciento de los votos en las elecciones del 2 de junio pasado ante una alianza de partidos de la derecha y la centroderecha que llevó como candidata a Xóchitl Gálvez Ruiz, que no alcanzó el 28 por ciento de los sufragios.

Desde México, Kicillof cargó además contra Milei y el gobierno por las idas y vueltas en la relación con China, luego de que este fin de semana en una entrevista con la presentadora Susana Giménez el Presidente reconociera que el gigante asiático era un “socio comercial interesante” después de afirmar durante toda la campaña electoral y sus primeros meses en la Casa Rosada que no haría negocios con comunistas.

“Lo triste es que se interrumpieron oportunidades históricas para la Argentina, Milei las dejó pasar”, se indignó Kicillof, que enumeró la dilación en las negociaciones por la instalación de las represas chinas en el país, así como las centrales nucleares. Pero especialmente apuntó a la negativa del gobierno argentino de ingresar al grupo de los BRICS.

Para el gobernador, el giro en la postura de Milei sobre China es producto de la desesperación por la crisis económica. “Está desesperado por sus errores, se habrá dado cuenta de que si sigue en esa posición infantil le hace perder oportunidades a la Argentina”, señaló Kicillof, que además se quejó de las “posiciones infantiles” del Presidente.

Te puede interesar
nota

Fuerza Patria define listas con pulseadas

Política15/07/2025

Con el cierre de candidaturas a la vuelta de la esquina, el peronismo bonaerense negocia distrito por distrito bajo el paraguas de Fuerza Patria. Entre nombres de peso, intendentes con anclaje territorial y figuras con proyección nacional, se cocina un complejo equilibrio político.

NOTA 1 MILEI

Milei polarizado a puro veto, a todo o nada

Política14/07/2025

El Presidente endurece su estrategia: rechaza todo proyecto que no emane de su propio núcleo de poder, incluso los impulsados por las 24 provincias. La Casa Rosada se atrinchera en el veto como única forma de disciplina política, tensando al extremo su vínculo con gobernadores, aliados y hasta funcionarios de su gabinete.

NOTA 1

Kicillof defiende la educación pública con acción territorial

Política14/07/2025

Con la presencia de más de 1.200 personas, se realizó el Primer Seminario Provincial sobre Centros Socioeducativos y Comunitarios. El gobernador Axel Kicillof encabezó la jornada, destacó la inversión en políticas educativas para barrios populares y reafirmó su compromiso con una escuela pública que acoja y transforme.

NOTA

Villarruel se abre y Milei se radicaliza

Política14/07/2025

La relación entre el Presidente y su Vice quedó rota. Javier Milei acelera con Patricia Bullrich como nuevo alfil política, mientras Victoria Villarruel, sin retorno, comienza a construir su propio espacio. El gobierno pierde cohesión y se reconfigura el mapa del poder.

NOTA 1 ECONOMÍA

Caputo bajo fuego en su hora más difícil

Política14/07/2025

El modelo económico de Javier Milei empieza a mostrar sus límites. La caída del consumo, el temor al desempleo y la fuga de empresas revelan que el ajuste de Luis Caputo no construye futuro: lo erosiona.

Lo más visto
NOTA 1 MILEI

Milei polarizado a puro veto, a todo o nada

Política14/07/2025

El Presidente endurece su estrategia: rechaza todo proyecto que no emane de su propio núcleo de poder, incluso los impulsados por las 24 provincias. La Casa Rosada se atrinchera en el veto como única forma de disciplina política, tensando al extremo su vínculo con gobernadores, aliados y hasta funcionarios de su gabinete.

nota

Fuerza Patria define listas con pulseadas

Política15/07/2025

Con el cierre de candidaturas a la vuelta de la esquina, el peronismo bonaerense negocia distrito por distrito bajo el paraguas de Fuerza Patria. Entre nombres de peso, intendentes con anclaje territorial y figuras con proyección nacional, se cocina un complejo equilibrio político.

NOTA 002

Provincia lanzó Mi PBA: trámites, educación y cultura

Región15/07/2025

El gobierno provincial presentó la aplicación Mi PBA, que integra servicios estatales y permite desde sacar turnos hasta acceder a libretas escolares. También anunciaron el ciclo Vacaciones Divertidas y entregarán más de 300 mil libros sobre Memoria y Ciencias.