
Veda electoral: Qué no se puede hacer antes y durante las elecciones del domingo
Actualidad 20 de octubre de 2023Este domingo 22 se celebrarán las elecciones generales para elegir presidente, gobernador e intendentes.
Casi 160.000 beneficiarios del plan Potenciar Trabajo viajaron al exterior
Actualidad 06 de noviembre de 2023Fueron solicitados por el fiscal Franco Picardi al Ministerio de Desarrollo Social. Es el paso previo a dictaminar tras una denuncia de su colega Guillermo Marijuan.
El fiscal federal Franco Picardi pidió este lunes al Ministerio de Desarrollo Social una serie de datos acerca de los casi 160.000 beneficiarios del plan Potenciar Trabajo que viajaron al exterior. Lo hizo previo a dictaminar en el marco de la causa iniciada por una denuncia de su colega Guillermo Marijuan.
Picardi requirió a la jueza María Romilda Servini que solicite a la cartera conducida por Victoria Tolosa Paz información sobre “acceso y permanencia” en el programa investigado, pero también que se especifiquen “incompatibilidades y motivos que generan la quita, baja o exclusión”, según confiaron fuentes judiciales.
En la denuncia del fiscal Marijuan se consignó que casi 160.000 beneficiarios del Potenciar Trabajo viajaron desde 2020 al exterior, lo que para el denunciante significaba una incompatibilidad con las condiciones que deben acreditarse para poder acceder a ese plan social. El funcionario judicial pidió, en ese sentido, que se investigue a las autoridades que no controlaron el cumplimiento del programa, además de la baja de quienes lo cobran.
Una vez que Picardi reciba las respuestas con los datos solicitados, tendrá que decidir si impulsa o no la formación de una causa penal, según explicaron fuentes judiciales.
En abril pasado, la Unidad Fiscal para la Investigación de Delitos relativos a la Seguridad Social (UFISeS), a cargo de Marijuán, puso en marcha una investigación preliminar sobre los movimientos migratorios de los beneficiarios del plan Potenciar Trabajo. Y días atrás recibió la información oficial que concluyó que, a partir de 2020 -cuando se inició el programa- 159.919 titulares reflejaron un total de 812.906 movimientos migratorios.
El fiscal Franco Picardi requirió información al Ministerio de Desarrollo Social.
De acuerdo con los datos obtenidos, 817 viajes fueron en cruceros, 29.076 en avión, 83.974 en embarcaciones, 199.977 en ómnibus, 349.835 de forma particular por auto, y los restantes 149.227 no se especificaron. De los movimientos en avión 20.832 fueron por el Aeropuerto Internacional de Ezeiza, 6.595 por el Aeroparque Jorge Newbery y los restantes 1.649 desde otros aeropuertos nacionales. También se detallaron las aerolíneas.
“En lo atinente a los viajes registrados desde 2020, surge de la base recibida que: 19.858 duraron entre 21 y 30 días; 14.823 entre 31 y 50 días; y 21.911 más de 51 días”, completó el informe.
Potenciar Trabajo: qué dijo Tolosa Paz sobre los viajes al exterior
La ministra de Desarrollo Social cuestionó este lunes a los "vivos" que eran beneficiarios del programa social, pero se fueron de vacaciones por avión, "mintiendo y ocultando su situación económica", al justificar nuevamente la decisión de suspenderlos del programa.
La funcionaria destacó que "menos del 1% de vivos que intentaron quedarse en el padrón del Potenciar Trabajo, tomarse un avión e irse de vacaciones mintiendo y ocultando su situación económica, ya fueron suspendidos".
Tolosa Paz comentó, además, que lo que están buscando con el entrecruzamiento de datos con la Dirección Nacional de Migraciones para determinar nuevas bajas es encontrar así "a gente que dice que es vulnerable que le miente al Estado y que se toma un avión a Holanda, España, Francia, Canadá o Qatar".
"Esa gente le tiene que explicar al Estado que ya no es más vulnerable o simplemente se creyó que era un vivo más y podía forzar la informalidad de esa persona", concluyó.
Este domingo 22 se celebrarán las elecciones generales para elegir presidente, gobernador e intendentes.
Mañana y con entrada al sobre. Llegarán al ciclo Río de tango para versionar piezas clásicas y actuales.
En nuestra región se ha hecho muy común la forestación de Lapacho Rosado en las veredas y caminos, dando como resultado un colorido paisaje todos los meses de septiembre y octubre. También pueden verse de flores amarillas y violaceas, anunciando la llegada de la estación cálida
Mediante una resolución de AFIP publicada en el Boletín Oficial, el Gobierno decidió ajustar el tipo de cambio para las compras en el exterior y de impuestos.
Pero la alimentación moderna urbana es muy a menudo desequilibrada, desestructurada y se suele juntar con una vida cada vez más sedentaria.
El ojo del huracán Matthew llegará a Florida durante la noche, por lo que las transmisiones en vivo muestran poco y nada a falta de luz, pero algunos lograron captarlo justo antes del anochecer convirtiendo a Miami en una ciudad fantasma
Estudiantes de quinto y sexto año de escuelas primarias públicas de Almirante Brown fueron premiados por participar del simulacro de evaluaciones Canguro Matemático 2023, llevado a cabo en el marco de las actividades del Centro Local de Innovación y Cultura (CLIC) del distrito. Se entregaron un total de 340 certificados.
El Municipio de Almirante Brown informó que en su primer año de funcionamiento en el nuevo edificio de la Agencia de Seguridad Vial en Burzaco se tramitaron casi 60.000 licencias de conducir y se redujo el tiempo a sólo 20 minutos de espera desde la finalización del trámite hasta el retiro de cada carnet.
El veterano agente de inteligencia vuelve al radar de la política presidencial pero esta vez de la mano de Javier Milei, su nombre “esta firme”, aseguran en el círculo presidencial y su destino no sería otro que “ordenar la casa”.