Potenciar Trabajo: Piden datos al Gobierno sobre quiénes viajaron al exterior

Casi 160.000 beneficiarios del plan Potenciar Trabajo viajaron al exterior

Actualidad06/11/2023
descarga

Fueron solicitados por el fiscal Franco Picardi al Ministerio de Desarrollo Social. Es el paso previo a dictaminar tras una denuncia de su colega Guillermo Marijuan.

El fiscal federal Franco Picardi pidió este lunes al Ministerio de Desarrollo Social una serie de datos acerca de los casi 160.000 beneficiarios del plan Potenciar Trabajo que viajaron al exterior. Lo hizo previo a dictaminar en el marco de la causa iniciada por una denuncia de su colega Guillermo Marijuan.

 

Picardi requirió a la jueza María Romilda Servini que solicite a la cartera conducida por Victoria Tolosa Paz información sobre “acceso y permanencia” en el programa investigado, pero también que se especifiquen “incompatibilidades y motivos que generan la quita, baja o exclusión”, según confiaron fuentes judiciales.

 

En la denuncia del fiscal Marijuan se consignó que casi 160.000 beneficiarios del Potenciar Trabajo viajaron desde 2020 al exterior, lo que para el denunciante significaba una incompatibilidad con las condiciones que deben acreditarse para poder acceder a ese plan social. El funcionario judicial pidió, en ese sentido, que se investigue a las autoridades que no controlaron el cumplimiento del programa, además de la baja de quienes lo cobran.

 

Una vez que Picardi reciba las respuestas con los datos solicitados, tendrá que decidir si impulsa o no la formación de una causa penal, según explicaron fuentes judiciales.

 

En abril pasado, la Unidad Fiscal para la Investigación de Delitos relativos a la Seguridad Social (UFISeS), a cargo de Marijuán, puso en marcha una investigación preliminar sobre los movimientos migratorios de los beneficiarios del plan Potenciar Trabajo. Y días atrás recibió la información oficial que concluyó que, a partir de 2020 -cuando se inició el programa- 159.919 titulares reflejaron un total de 812.906 movimientos migratorios.

 

El fiscal Franco Picardi requirió información al Ministerio de Desarrollo Social.

 

De acuerdo con los datos obtenidos, 817 viajes fueron en cruceros, 29.076 en avión, 83.974 en embarcaciones, 199.977 en ómnibus, 349.835 de forma particular por auto, y los restantes 149.227 no se especificaron. De los movimientos en avión 20.832 fueron por el Aeropuerto Internacional de Ezeiza, 6.595 por el Aeroparque Jorge Newbery y los restantes 1.649 desde otros aeropuertos nacionales. También se detallaron las aerolíneas.

 

“En lo atinente a los viajes registrados desde 2020, surge de la base recibida que: 19.858 duraron entre 21 y 30 días; 14.823 entre 31 y 50 días; y 21.911 más de 51 días”, completó el informe.

 

Potenciar Trabajo: qué dijo Tolosa Paz sobre los viajes al exterior

La ministra de Desarrollo Social cuestionó este lunes a los "vivos" que eran beneficiarios del programa social, pero se fueron de vacaciones por avión, "mintiendo y ocultando su situación económica", al justificar nuevamente la decisión de suspenderlos del programa.

 

La funcionaria destacó que "menos del 1% de vivos que intentaron quedarse en el padrón del Potenciar Trabajo, tomarse un avión e irse de vacaciones mintiendo y ocultando su situación económica, ya fueron suspendidos".

 

Tolosa Paz comentó, además, que lo que están buscando con el entrecruzamiento de datos con la Dirección Nacional de Migraciones para determinar nuevas bajas es encontrar así "a gente que dice que es vulnerable que le miente al Estado y que se toma un avión a Holanda, España, Francia, Canadá o Qatar".

 

"Esa gente le tiene que explicar al Estado que ya no es más vulnerable o simplemente se creyó que era un vivo más y podía forzar la informalidad de esa persona", concluyó.

 

Te puede interesar
NOTA UNICA

El plan de Milei está atado con alambre y deuda

Actualidad08/07/2025

El modelo de contención inflacionaria basado en dólar bajo, ajuste fiscal y represión del consumo empieza a crujir por donde se lo mire. El FMI prende las alarmas, Wall Street se impacienta y la fuga de divisas vacía las reservas. Cuán cerca está el final de una estrategia sostenida con palos.

NOTA 2

Colapso en hospitales por la clase media sin cobertura

Actualidad08/07/2025

El sistema público de salud bonaerense enfrenta un aumento inédito en la demanda: creció un 20% en lo que va del año. La crisis económica y el ajuste del Gobierno Nacional dejaron a miles sin obra social ni prepaga. Un modelo de exclusión que también enferma.

NOTA 1

El nieto 140 y el amor que nunca dejó de buscar

Actualidad08/07/2025

Abuelas de Plaza de Mayo anunció la restitución del nieto 140, hijo de Graciela Romero y Raúl Metz, nacida en cautiverio durante la dictadura. La noticia es un nuevo acto de justicia y un hito de esperanza en medio de un presente político que relativiza los crímenes del terrorismo de Estado.

NOTA MILEI

El caso $Libra sigue salpicando a Milei

Actualidad08/07/2025

Nuevas pruebas judiciales comprometen a Mauricio Novelli, empresario cercano a Javier Milei, en la estafa multimillonaria de la cripto $Libra. Mientras el Presidente guarda silencio, su promoción en redes y los movimientos bancarios de sus allegados profundizan el escándalo.

Lo más visto
NOTA 2 COLUMNAS

Lanús inauguró el Paseo de los Ídolos

Región09/07/2025

El intendente Julián Álvarez y Nicolás Russo encabezaron el acto en Madariaga. José Sand, Lautaro Acosta y otras leyendas del Club Lanús recibieron un tributo con fuerte identidad barrial.

NOTA 3 COLUMNAS

Brown celebró el 9 de Julio con una fiesta popular

Región09/07/2025

Vecinos de Almirante Brown participaron del gran desfile patrio organizado por el Municipio en Longchamps, con centros tradicionalistas, escuelas, clubes, ex combatientes y una emotiva entrega de banderas. La jornada reafirmó el sentido de comunidad y pertenencia.