El “Canta Malvinas, Bandas” entra en la etapa de votación

Es la primera edición del concurso musical destinado a bandas locales. Participan hasta el momento más de 110 músicos en escena. El público elegirá a quiénes pasarán a la siguiente etapa en el canal de YouTube “Canta Malvinas”.

Cultura 03/10/2024
NOTA 2 MALVINAS

El certamen que busca potenciar el talento musical de los cantantes del municipio de Malvinas Argentinas, el “Canta Malvinas”, abre la votación al público en su primera edición de Bandas.

Luego de diferentes ediciones de “Canta Malvinas” solitas y kids, veinticuatro bandas del distrito se sumaron a la propuesta de participar del certamen. Compiten bandas de diversos géneros: rock, metal, pop, reggae, cumbia, urbano, entre otros. Cada una de ellas ya realizó la grabación de sus temas en la Casa Cultura y Arte (CCA). 

La bandas que participan de esta primera edición, son: Dale que suena; El lobo show; Cinamomo; Karmadia; Sin cover; Jadea; Lo sideräl; Santirock; El loco; La walkin band; El fracaso; Heraldyka; Orson; Pezk; Outsiders; Fascinazion; Las etnias; Nova demencial; Contamina2; Fennema; La furia del rock; La rikin band; Milocho; y Qué te tienda. 

En esta oportunidad el concurso reúne a ciento diez músicos en escena. Y desde que inició el “Canta Malvinas” ya pasaron por el escenario doscientos ochenta artistas malvinenses, con una audiencia en redes sociales de más de 4 millones de interacciones.

El público es el jurado y podrá elegir a sus bandas favoritas a partir del 02 de octubre, y hasta el 09 de octubre, ingresando al canal de YouTube "Canta Malvinas", y dejando su voto.

 

Te puede interesar
NOTA

La infancia, competencia y vidas en jaque

Cultura 12/11/2025

A los cinco años, un niño coreano ya sabe que su vida está en juego. No por enfermedad ni por pobreza, sino porque el sistema en el que nació lo empuja, desde la cuna, a correr una maratón que no eligió.

Lo más visto
npys

Consumo hundido, empleo en retroceso y un 2026 más oscuro

Actualidad17/11/2025

Las alimenticias prevén otro año de desplome en ventas. El tipo de cambio barato empuja compras externas que maquillan la recesión. El empleo formal cae, la economía popular crece y los ingresos reales se pulverizan. El riesgo: un modelo post Tequila versión siglo XXI, con recesión prolongada y consumo artificial de importados.

577309055_858409606634659_7498318238620042429_n

Avellaneda Rescata su Historia

Región17/11/2025

La antigua municipalidad se transformará en Museo y Archivo Histórico. Las obras comenzarán en el 2026 y se prevé su inauguración en el 2027 en el marco de la celebración de los 175 años de la fundación de Avellaneda.