El “Canta Malvinas, Bandas” entra en la etapa de votación

Es la primera edición del concurso musical destinado a bandas locales. Participan hasta el momento más de 110 músicos en escena. El público elegirá a quiénes pasarán a la siguiente etapa en el canal de YouTube “Canta Malvinas”.

Cultura 03/10/2024
NOTA 2 MALVINAS

El certamen que busca potenciar el talento musical de los cantantes del municipio de Malvinas Argentinas, el “Canta Malvinas”, abre la votación al público en su primera edición de Bandas.

Luego de diferentes ediciones de “Canta Malvinas” solitas y kids, veinticuatro bandas del distrito se sumaron a la propuesta de participar del certamen. Compiten bandas de diversos géneros: rock, metal, pop, reggae, cumbia, urbano, entre otros. Cada una de ellas ya realizó la grabación de sus temas en la Casa Cultura y Arte (CCA). 

La bandas que participan de esta primera edición, son: Dale que suena; El lobo show; Cinamomo; Karmadia; Sin cover; Jadea; Lo sideräl; Santirock; El loco; La walkin band; El fracaso; Heraldyka; Orson; Pezk; Outsiders; Fascinazion; Las etnias; Nova demencial; Contamina2; Fennema; La furia del rock; La rikin band; Milocho; y Qué te tienda. 

En esta oportunidad el concurso reúne a ciento diez músicos en escena. Y desde que inició el “Canta Malvinas” ya pasaron por el escenario doscientos ochenta artistas malvinenses, con una audiencia en redes sociales de más de 4 millones de interacciones.

El público es el jurado y podrá elegir a sus bandas favoritas a partir del 02 de octubre, y hasta el 09 de octubre, ingresando al canal de YouTube "Canta Malvinas", y dejando su voto.

 

Te puede interesar
NOTA

La infancia, competencia y vidas en jaque

Cultura 12/11/2025

A los cinco años, un niño coreano ya sabe que su vida está en juego. No por enfermedad ni por pobreza, sino porque el sistema en el que nació lo empuja, desde la cuna, a correr una maratón que no eligió.

nota

El tiempo no rebobina: lo que fue, se borra

Cultura 11/11/2025

Aunque soñamos con regresar al pasado, la física cuántica revela una verdad incómoda: no se puede volver a lo que ya fue observado. Como una hoja quemada, el instante desaparece apenas ocurre.

Lo más visto
NOTA

La Feria del Libro que transforma a Lanús en un punto cultural

Región12/11/2025

Del 14 al 16 de noviembre, el Centro Cultural Leonardo Favio se convierte en el corazón cultural del sur del Conurbano. Con entrada libre y gratuita, la Feria del Libro de Lanús reunirá a escritores, periodistas, editoriales y vecinos bajo un mismo lema que interpela y abraza: “Nos merecemos leer”.

nota

Milei mejora en imagen: preocupa desempleo y pobreza

Actualidad14/11/2025

Dos encuestas muestran que el oficialismo consolidó apoyo después de las legislativas. Sin embargo, las principales preocupaciones del país son económicas: desempleo, pobreza, inseguridad y falta de propuestas de crecimiento. La oposición sigue débil.

nota

Caputo promete un superávit “fenomenal” para 2030

Actualidad14/11/2025

Ante la UIA, el ministro de Economía defendió las bandas cambiarias, celebró la baja de la inflación y proyectó hasta US$ 57.000 millones de superávit externo por minería y energía hacia 2030. Habló de “orden macro por decisión política”, pero evitó el punto incómodo del presente.