
Javier Milei en ExpoAgro: "Los buenos son los de azul, los hijos de puta los que queman autos"
Política15/03/2025Luego de su discurso, se espera que el mandatario mantenga una reunión con referentes del sector agrícola-ganadero.
El Ejecutivo oficializó la conformación tras los cambios realizados en lo relacionado con la Dirección Nacional de Marca País y la Vocería de Gobierno, a cargo de Manuel Adorni
Política15/10/2024El Gobierno nacional oficializó la nueva estructura de la Secretaría de la Presidencia, a cargo de Karina Milei, que incluye a la Dirección Nacional de Marca País, anteriormente dependiente de la Jefatura de Gabinete de Ministros y elimina la Subsecretaría de Vocería y Comunicación de Gobierno, que ya había sido transferida a la órbita de Manuel Adorni.
La nueva conformación del organismo quedó establecido mediante la publicación del decreto 903/2024 en el Boletín Oficial. Así, el Gobierno termina de hacer efectivos los cambios realizados meses atrás. En ese sentido, las principales modificaciones realizadas están relacionadas con la organización interna de la Secretaría y afecta a las siguientes áreas:
-Unidad de Auditoría Interna, a la que se le suma la Supervisión de Auditoría de Comunicación y Medios, que viene a reemplazar a lo que fue la Supervisión de Auditoría de Comunicación;
-Dirección Nacional de Marca País, dependiente directamente de Karina Milei y organismo dentro del que funciona la Dirección de Competitividad de la Marca;
-Subsecretaría Legal, que tiene bajo su órbita la Dirección de Sumarios y la Dirección General de Asuntos Jurídicos —anteriormente, dependía de la Subsecretaría de Coordinación Administrativa—;
-Subsecretaría de Coordinación Administrativa, dentro de la que funcionan la Dirección General de Administración —en la que trabaja ahora la Coordinación de Administración de Comunicación y Medios—, Dirección General de Recursos Humanos y la Dirección General de Tecnología, Informática y Telecomunicaciones.
Las incorporaciones en lo relacionado con la Marca País son parte del objetivo del Gobierno de captar nuevas inversiones y promover las exportaciones. De hecho, antes de sumar esta dependencia, Karina Milei absorbió la Fundación Argentina para la Promoción de Inversiones y Comercio Internacional, antes a cargo de la Cancillería. Según precisaron a principios de junio, los cambios se deben a “razones de gestión”.
Esta área asiste de forma “gratuita e integral” a empresas y emprendimientos nacionales para “ayudarlos a recorrer de punta a punta el camino exportador y expandir sus negocios en el mercado internacional”. En esa línea, ofrece herramientas y asesoramiento personalizado sobre “cómo abordar cada desafío de su inserción inteligente en el mundo, desde la primera exportación hasta abrir oficinas en un nuevo mercado”.
Por otro lado, en lo vinculado con la Subsecretaria de Vocería y Comunicación de Gobierno, el Ejecutivo ascendió a Adorni al cargo de secretario de Comunicación y Medios, con amplias funciones en toda la difusión de los actos de gobierno, como así también en la gestión y conducción de las radios, Canal 7 y otras empresas y productos informativos y de entretenimientos que dependen del Estado Nacional.
Más allá de que en el nuevo organigrama Adorni pasó a depender directamente del Poder Ejecutivo, el funcionario reporta políticamente y es una de las personas de mayor confianza de la hermana del primer mandatario. Anteriormente, el vocero estaba a cargo de la Subsecretaría de Vocería y Comunicación de Gobierno y si bien tenía rango de secretario, dependía en el diseño administrativo de la Secretaría General.
A su vez, actualizaron las responsabilidades de cada una de las dependencias de la Secretaría General de la Presidencia. De esta manera, establecieron que la Dirección Nacional de Marca País tendrá la obligación de Coordinar y ejecutar las acciones de promoción de la Marca País Argentina, de acuerdo con la Estrategia Marca País Argentina. Por esto mismo, entre sus principales acciones se encuentra “proponer la firma de convenios y acuerdos necesarios para incorporar a los actores públicos y privados a la Estrategia Marca País Argentina”, así como también “desarrollar proyectos de normativa que conlleve la promoción de la Marca País Argentina”.
Por otro lado, el Ejecutivo incorporó y homologó en el nomenclador de funciones ejecutivas del convenio colectivo de trabajo sectorial del personal del Sistema Nacional del Empleo Público (SINEP).
Luego de su discurso, se espera que el mandatario mantenga una reunión con referentes del sector agrícola-ganadero.
El Intendente de Lomas de Zamora, Federico Otermín, se refirió a las acusaciones de la Ministra de Seguridad de la Nación, Patricia Bullrich, quien responsabilizó al Municipio y al jefe comunal de haber organizado el traslado de barrabravas hacia el Congreso de la Nación el pasado miércoles, para generar disturbios durante la marcha en reclamo de condiciones de vida dignas para los jubilados.
Fernando Gray, intendente de Esteban Echeverría, presidente del Partido Justicialista local —y enfrentado a La Cámpora desde hace años—, recorrió ExpoAgro 2025 en la localidad bonaerense de San Nicolás de los Arroyos.
Fernando Gray, referente de Apertura Peronista, un espacio fuertemente crítico a la conducción actual justicialista declaró que “el gobierno volvió a reprimir a nuestras abuelas y abuelos mientras marchaban en defensa de sus derechos”.
Gaston Lasalle, presidente del bloque de Unión por la Patria del Concejo Deliberante de Lomas de Zamora, participó del encuentro realizado en la sede del Partido Justicialista local al conmemorarse 79 años del primer triunfo que consagró a Juan Perón como Presidente de la Nación y los 75 años del nacimiento de Néstor Kirchner.
El presidente del Honorable Concejo Deliberante y vicepresidente del PJ de Lanús le respondió al Presidente Javier Milei tras haber solicitado la renuncia al Gobernador Axel Kicillof para poder intervenir la provincia en el medio de una ola de inseguridad desatado en el territorio bonaerense.
El intendente de Lomas de Zamora, Federico Otermín, dio inicio al período legislativo 2025 del Honorable Concejo Deliberante de Lomas de Zamora.
El reportero gráfico Pablo Grillo sufrió una fractura de cráneo tras recibir el impacto de un cartucho de gas lacrimógeno durante la represión policial en el Congreso.
Esta noche (viernes 14 de marzo) se producirá un eclipse lunar total que podremos disfrutar desde nuestro país. Este espectacular evento astronómico se produce solo cuando la Tierra se ubica en línea entre el Sol y la Luna, proyectando su cono de sombra (umbra) sobre la totalidad del disco lunar.
La división de mayor aumento en el mes fue Vivienda, agua, electricidad, gas y otros combustibles (3,7%), por subas en alquiler de la vivienda y gastos conexos y Electricidad, gas y otros combustibles.
El intendente de Lomas de Zamora Federico Otermín encabezó una nueva edición de las Jornadas de la Comunidad Solidarias que tuvieron como eje el compromiso por los damnificados por el temporal de Bahía Blanca.