Milei: "No tengo ningún problema en gobernar sin Presupuesto"

El Presidente lo anticipó para el caso de que el proyecto se trabe en el Congreso, ante los cambios que reclama la oposición. Además, aseguró que no analiza tomar deuda.

Política15/10/2024
NOTA 1

El presidente Javier Milei aseguró que está dispuesto "a gobernar sin Presupuesto" en caso de que el proyecto se trabe en el Congreso, ante los cambios que reclámala oposición. Además, aseguró que no analiza tomar deuda. Por otro lado, insistió con la necesidad de que las universidades públicas sean auditadas, y garantizó que seguirán siendo "no aranceladas".

 

El Gobierno envió el proyecto de "ley de leyes" al Congreso, que mantiene un fuerte ajuste del gasto y con la premisa del déficit cero. En minoría, el oficialismo necesita captar votos para aprobar el Presupuesto, para lo cual, desde la oposición, especialmente aquellos diputados y senadores que tienen terminal en los gobernadores, reclaman cambios.

El Presidente afirmó que no tendrá "ningún problema" en aumentar una partida puntual, siempre y cuando los recursos provengan de otro destino y no de la emisión monetaria. Caso contrario dijo que está dispuesto "a gobernar sin Presupuesto".

Milei ya atravesó su primer año de mandato sin Presupuesto. Antes de asumir, acordó con el entonces ministro de Economía, Sergio Massa, la prórroga del Presupuesto 2023. Así, ahora se estaría enfrentando a la posibilidad de encarar un nuevo año sin los lineamientos de gestión avalados por el Congreso. Hay todo un debate sobre la legalidad de este punto.

El proyecto ya está en análisis en el Congreso. En los próximos días comenzarán a desfilar los funcionarios para defenderlo. Aunque curiosamente el que no iría es Luis Caputo. Sería la primera vez en la historia que un ministro de economía no asiste a cumplir se trámite en el Parlamento.

La oposición ya esbozó que pedirá diversos cambios en el Presupuesto. Por caso, diputados nacionales de la UCR, de Encuentro Federal y de la Coalición Cívica buscarán incorporar el frustrado aumento del 8% a jubilados para compensar la inflación de enero.

Por otro lado, el presidente Milei aseguró que Argentina está "saliendo del infierno de una manera exitosa", a la vez que destacó la baja de la inflación y dijo que "hay que comprender es que el populismo no es gratis".

"Estamos saliendo del infierno de manera exitosa", aseguró en una entrevista a La Nación+ donde además dijo: "Había que cortar con la emisión monetaria y hay que comprender que el populismo no es gratis".

Además, manifestó: "La idea de la libertad va contra los curros de la política. Ando por la calle, ando mucho más que lo que la gente se imagina".

"No está en discusión la Universidad pública, ni está en discusión que sea no arancelada", expresó, mientras que aseveró: "Todos estos que están haciendo las tomas ¿están a favor que se utilicen las universidades políticamente para robar?"

"¿Por qué no quieren ser auditados? No quiere ser auditado el que está sucio", manifestó, tras lo cual además comentó: "Se utilizaban los planes sociales para hacer política".

El presidente Javier Milei consideró que "se puede crecer" a pesar del cepo a partir del ahorro que se generó por haber eliminado 15 puntos de déficit fiscal que quedaron en poder de la población.

"El aumento del ahorro va a financiar el sector privado y se puede financiar el crecimiento aún con cepo", afirmó el Presidente en una entrevista con La Nación+.

Milei destacó que "el programa de emisión cero hace que el tipo de cambio se parezca más al de marcado. La brecha ahora es muy chiquita, convergiendo desde arriba hacia abajo".

 

El mandatario insistió en que se podrá salir del cepo cuando no haya riesgos de una corrida sobre el dólar que pueda disparar la inflación y en se sentido precisó que "aún hay temas de stocks" por resolver.

Acerca del nivel de actividad consideró que "es heterogénea" y dijo: "Hay momentos que tira más y otros que tira menos, pero en el neto es positivo. Creemos que los números son positivos y que estamos saliendo".

Te puede interesar
NOTA

Menem se recompone y Milei ya controla Diputados

Política30/10/2025

Pese al desgaste por los escándalos de $LIBRA y las internas libertarias, Martín Menem aseguró su reelección al frente de Diputados. La alianza con el PRO convierte al oficialismo en primera minoría y lo devuelve al centro del tablero. De estar contra las cuerdas a marcar la agenda del Congreso.

456

El Menemileismo se impuso al Kirchnerismo

Política29/10/2025

Quienes ven en el mileísmo una ruptura con el pasado deberían repasar la foto del propio Gobierno: ex ministros de Menem y de Cristina, dirigentes del PJ reciclados, viejos cuadros peronistas y sindicales que hoy se visten de “libertarios”. Más que un cambio de época, Milei encarna la versión de extrema derecha de un mismo peronismo reciclado, con el decorado mediático y las promesas imposibles de los ’90.

NOTA

Provincias Unidas ya negocia gobernabilidad con Milei

Política22/10/2025

Mientras el Gobierno se prepara para un Congreso dividido, el bloque de gobernadores de Provincias Unidas ya cerró un entendimiento político con la Casa Rosada. El pacto, sellado antes de las elecciones, garantiza apoyo legislativo a cambio de obra pública, participación en privatizaciones y poder territorial.

Lo más visto
NOTA

AC/DC confirma su regreso a la Argentina en 2026

Cultura 20/10/2025

Después de 17 años, la banda australiana volverá a pisar suelo argentino en marzo de 2026. Angus Young, Brian Johnson y compañía traen su Power Up Tour, el show que marca el regreso del rock en estado puro y una cita con la historia que ningún fan quiere perderse.

foto nota 2

Reforma laboral: viento en popa para Milei con el Congreso

Actualidad27/10/2025

La reciente victoria electoral de Javier Milei ha fortalecido su posición en el Congreso, lo que le otorga una oportunidad clave para avanzar en la reforma laboral que propone. La composición del nuevo Parlamento, con una mayor representación de La Libertad Avanza (LLA), facilita la posibilidad de aprobar proyectos que buscan modernizar el régimen laboral argentino.

456

El Menemileismo se impuso al Kirchnerismo

Política29/10/2025

Quienes ven en el mileísmo una ruptura con el pasado deberían repasar la foto del propio Gobierno: ex ministros de Menem y de Cristina, dirigentes del PJ reciclados, viejos cuadros peronistas y sindicales que hoy se visten de “libertarios”. Más que un cambio de época, Milei encarna la versión de extrema derecha de un mismo peronismo reciclado, con el decorado mediático y las promesas imposibles de los ’90.