Luca Bertolotto: “Es arriesgado para Milei apoyar a EEUU contra China”

El concejal en Avellaneda por Fuerza por La Patria y representante comercial de Guangdong impulsa el fortalecimiento de vínculos económicos-comerciales con China en representación de consultora Sina Solutions. En ese sentido, criticó al actual gobierno por su acuerdo con Estados Unidos.

Política27/10/2025
nota unica

Luca Bertolotto, concejal de Avellaneda por Fuerza por La Patria, consolida las relaciones comerciales de cara a nuevas inversiones en Avellaneda y la Provincia de Buenos Aires. La meca del comercio internacional participa de la tradicional Feria de Cantón en China con todo lo que eso significa, para el crecimiento y el desarrollo de la Región Bonaerense.

En ese marco, Bertolotto sostuvo: “Mi actividad privada con mi empresa Sina Solutions de la cual soy director general tiene la función de traer empresarios argentinos que quieran venir a la Feria Cantón, que es la mas grande del mundo donde China le muestra al mundo todo lo que tiene. A nivel maquinarias, textil, construcción. A China hay que ir por lo menos una vez en la vida y más si uno se dedica al comercio, China es una de las dos potencias del mundo a nivel producción”.

La Feria de Cantón reúne cifras para destacar: más de 35.000 expositores, 500.000 compradores y una superficie de exposición que supera 1,5 millones de metros cuadrados. El evento se desarrolla en tres fases, cada una dedicada a diferentes sectores y productos, y constituye un punto de encuentro clave para el desarrollo de nuevos negocios e inversiones.

“Como argentinos tenemos que establecer lazos con China por lo menos para conocernos mejor y afianzar el comercio. Argentina está literalmente en el otro lado del mundo de China, pero no se concibe hoy la economía mundial sin China, es necesario ir avanzando en esta dirección y en mi rol como concejal también tiro para ese lado, que es el de afianzar vínculos, establecer relaciones con una de las principales potencias del mundo”, aseguró Bertolotto en diálogo con LA TERCERA.

Además, profundizó: “La lejanía con Argentina es notoria, culturalmente somos dos países distintos, mi rol es afianzar esos lazos y es un camino difícil dentro de lo que me toca a mí. Es necesario este camino tanto para la provincia de Buenos Aires como para Avellaneda”.

 

Javier Milei y su alianza con los Estados Unidos

Por otra parte, Bertolotto cuestionó el acuerdo del actual gobierno con Donald Trump. En ese sentido, destacó que “el oficialismo pretende que Argentina no haga vínculos con China por la hegemonía norteamericana”. Y apuntó: “De esta manera el rol nuestro tiene una importancia especial. Si políticamente se está alineado a la política de un país extranjero, pero desde el gobierno quieren que esa relación se corte ahora cobra un rol especial mantener esta relación con China, no se puede evitar. Lo que se puede hacer es entorpecer desde la injerencia norteamericana y con el aval de este gobierno que está totalmente entregado a esa política, no importa si perjudica o no a Argentina”.

Meses atrás, Luca Bertolotto junto al intendente de Avellaneda Jorge Ferraresi avanzaron junto a industriales locales en el fortalecimiento de las relaciones comerciales con China. obstante, Bertolotto remarcó que “Estados unidos le está dando un espaldarazo fuerte al gobierno de Javier milei por razones geopolíticas, pero son los riesgos que eso implica”. Y agregó: “Si el objetivo de ese apoyo es cortar el lazo con China ahí tenemos un problema. China es la gran economía del mundo y es uno de los mayores socios económicos de Argentina y es el país con el que tenemos una economía más compatible porque ellos compran todos los productos agrarios que producimos nosotros y Estados Unidos es un competidor directo porque ellos producen los mismos productos agrarios que producimos nosotros”.

Asimismo, reconoció: “Si vamos a tener una alianza comercial con Estados Unidos habría que ver en que nos beneficia, si es a largo plazo.

A su vez, explicó: “En Estados Unidos están recortando la salud pública para que Milei mantenga el tipo de cambio bajo que sabemos todos que está atrasado el tipo de cambio y con todo lo que eso implica para la economía argentina, me parece una jugada arriesgada porque yo no tengo ningún problema de que el gobierno argentino haga un acuerdo con Estados Unidos siempre y cuando las condiciones sean lógicas y sea beneficioso para el país, pero tiene que ser con consenso de ambos gobiernos pero es lo que no está sucediendo”.

Por último, concluyó: “Si el costo es apoyar a un gobierno para evitar a China es un peligro porque la sociedad con China es importante. China consume lo que Argentina produce y Estados Unidos produce lo que Argentina produce, me refiero al sector agrario y ambos países a nivel industrial son más poderosos que Argentina. Hay que ver los alcances del acuerdo con Estados Unidos y creo que el país norteamericano está en cierto declive relativo, pero va a seguir siendo un país muy importante y China está en auge. Entonces no hay que cancelar un acuerdo con China tan a la ligera a cambio de un acuerdo con Estados Unidos porque muy posiblemente en el siglo 21 que va a ser muy importante para Argentina, seguramente China va a tener un papel preponderante”.

Te puede interesar
NOTA

Provincias Unidas ya negocia gobernabilidad con Milei

Política22/10/2025

Mientras el Gobierno se prepara para un Congreso dividido, el bloque de gobernadores de Provincias Unidas ya cerró un entendimiento político con la Casa Rosada. El pacto, sellado antes de las elecciones, garantiza apoyo legislativo a cambio de obra pública, participación en privatizaciones y poder territorial.

nota

Contreras: preso, expulsado de los Libertarios y no será concejal

Política22/10/2025

Ignacio “Nacho” Contreras, empresario lácteo y primer candidato de La Libertad Avanza, está detenido tras dispararle dos veces a su pareja. El espacio de Milei lo expulsó y pedirá que no asuma como concejal. De símbolo del esfuerzo al emblema del descontrol, un caso que deja al discurso libertario sin relato.

nota 1

China volvió al podio como socio comercial y desarma a Milei

Política22/10/2025

El presidente insiste con su devoción por Trump y su cruzada anticomunista, pero la economía argentina le responde con otra lógica: China desplazó a Brasil y volvió a ser el principal socio comercial. El libreto ideológico se topa con la materia: exportamos a Pekín, no a Florida.

Lo más visto
NOTA

AC/DC confirma su regreso a la Argentina en 2026

Cultura 20/10/2025

Después de 17 años, la banda australiana volverá a pisar suelo argentino en marzo de 2026. Angus Young, Brian Johnson y compañía traen su Power Up Tour, el show que marca el regreso del rock en estado puro y una cita con la historia que ningún fan quiere perderse.

pcr

Fiscalizar La Matanza, nuevo capítulo de la guerra interna libertaria

25/10/2025

A 24 horas de las elecciones La Libertad Avanza llega al distrito más poblado de la Provincia con una interna al rojo vivo: Santiago Caputo contra Sebastián Pareja. En el medio, el PRO se retira de la fiscalización enojado por la “caja”, y el operativo queda atado a una rosca de último minuto con Lalo Creus, un piquetero maoísta mimado por María Eugenia Vidal, que reintroduce al macrismo de la forma más pragmática.