El Gobernador expande la red de “Casas de la Provincia”

Kicillof y Alvarez Rodríguez inauguraron la Casa de la Provincia en Castelli.

Política24/10/2024
NOTA 1 KICILLOF }

El gobernador Axel Kicillof y la jefa de Asesores, Cristina Alvarez Rodríguez inauguraron la Casa de la Provincia en Castelli junto a funcionarios de la Provincia y el municipio. Concentra delegaciones u oficinas de once organismos bonaerenses con el objetivo de simplificar todas las gestiones en un solo lugar. De esta manera beneficia directamente a unos 9.500 vecinos y vecinas.

“La Casa de la Provincia es la Casa de todos los bonaerenses. Es el lugar donde podemos hacer los trámites con el Estado provincial de una manera ágil, cercana y eficaz sin tener que viajar”, destacó Alvarez Rodríguez. Además, puso en valor la articulación entre la Provincia y el gobierno local: “Es muy importante este accionar conjunto entre el municipio y el Estado provincial para que los vecinos tengan más cerca y más fácil todos sus trámites”. 

En la Casa de la Provincia en Castelli funcionan delegaciones u oficinas del Registro de las Personas, Instituto de Previsión Social (IPS), Agencia de Recaudación de la Provincia de Buenos Aires (ARBA), Instituto Obra Médico Asistencial (IOMA), los Ministerio de Trabajo, Ambiente, Mujeres y Diversidad, Desarrollo Agrario, Salud e Instituto Cultural, y el Patronato de Liberados.  

Desde la puesta en funcionamiento de la Casa en el mes de agosto ya fueron resueltas más de 2.000 gestiones vecinales. Actualmente hay Casas de la Provincia funcionando en 25 de Mayo, Villa Gesell, General Belgrano, Los Toldos, Baradero, Pila, General Lavalle, Castelli, Zárate y Colón.

Participaron de la inauguración el intendente, Francisco Echarren; los subsecretarios de Gestión Operativa, Juan Pablo Cusa; y su par de Priorización y Seguimiento Económico y Productivo, Ayelén Borda; la directora del Registro Provincial de las Personas, Silvina Ojeda y el director Provincial de Casa de la Provincia, Rodolfo Macera, entre otros ministros y funcionarios de la Provincia y el municipio.

 

Una estrategia del Gobierno Provincial

“No vengo a gobernar desde el centro, sino con todos y cada uno de los municipios”. Con estas palabras, Axel Kicillof asumió como gobernador bonaerense el 11 de diciembre de 2019. Por entonces, el objetivo era claro: romper el comando platense y acercarse a los distritos para poder resolver in situ las problemáticas locales.

La intención es centralizar en un mismo edificio todas las dependencias del Gobierno de la Provincia para facilitar y agilizar la ejecución de trámites administrativos, evitando así el traslado hacia la capital bonaerense para su efectiva realización. Es la forma concreta de posicionar a la Provincia dentro de cada distrito. Una imagen clara de presencia estatal.

 

Estos establecimientos tendrán como objetivo primario optimizar recursos, mejorar la calidad de atención del personal estatal y crear una identidad provincial. Entre los beneficios destacados se anuncian “mejoras en las condiciones laborales para los trabajadores estatales, atención personalizada y sistema de ‘ventanilla única’, articulación gubernamental entre Provincia y municipios, edificios flexibles adaptables a las necesidades de cada distrito y optimización de espacios y tiempos”.

La llegada de las Casas de la Provincia significará además un claro movimiento de la economía local en obra pública tanto de manera directa como indirecta. Es, en definitiva, una de los principales propósitos del proyecto: un motor de empuje para la economía local en medio de una situación tan complicada a nivel país. La ubicación de cada establecimiento será propuesta por cada municipio.

En la actualidad las diferentes oficinas bonaerenses en los distritos están distribuidas en diversas locaciones por las que la Provincia paga un alquiler. De esta manera, se podría terminar con contratos costosos que generan una pérdida mensual y, además, les permite a los municipios contar con esas dependencias para utilizar a su criterio.

Te puede interesar
NOTA

El peronismo se reúne, debate estrategias y cruza los dedos

Política18/11/2025

Con Cristina al mando desde su prisión domiciliaria, el Consejo Nacional del PJ intenta ordenar una posición común frente al paquete de reformas que Milei quiere aprobar. La consigna es mostrar unidad, pero debajo del barniz hay dudas, tensiones y poca expectativa real de frenar el avance oficialista.

nota

Kicillof y La Cámpora se cruzan en una semana clave

Política17/11/2025

La discusión del Presupuesto 2026 expone tensiones internas en Unión por la Patria. La Cámpora reclama mayor diálogo, la oposición pide cargos y fondos fijos para intendentes, y el gobernador activa a sus operadores para evitar un conflicto mayor.

Lo más visto
NOTA

El ajuste lo paga el salario: derrumbe récord en dólares

Actualidad18/11/2025

En dos años de gestión, Argentina quedó al fondo del ranking regional de salarios en dólares y perforó niveles de poder adquisitivo inferiores a 2001. Mientras el Gobierno celebra la desaceleración inflacionaria, las señales de presión alcista reaparecen. Desde diciembre de 2023 la caída supera el 30% de poder de compra.

NOTA

El peronismo se reúne, debate estrategias y cruza los dedos

Política18/11/2025

Con Cristina al mando desde su prisión domiciliaria, el Consejo Nacional del PJ intenta ordenar una posición común frente al paquete de reformas que Milei quiere aprobar. La consigna es mostrar unidad, pero debajo del barniz hay dudas, tensiones y poca expectativa real de frenar el avance oficialista.