Más de 500 cortes en todo el país en el marco del paro de transporte

La medida afecta a trenes, subtes, camiones, aviones y barcos; y se sumaron docentes y bancarios. Las líneas de colectivos operan hoy miércoles y se espera que paren mañana. Los puntos neurálgicos de las ollas populares y las movilizaciones.

Actualidad30/10/2024
protesta-1

Las organizaciones piqueteras organizan más de 500 piquetes a nivel nacional, en el marco del paro de transporte -a excepción de las líneas de colectivos- y de los docentes.

La medida de fuerza que lanzaron los gremios del transporte involucra a trenes, subtes, camiones y bancos, y las organizaciones nucleadas en Unidad Piquetera y en la Unión de Trabajadores y Trabajadoras de la Economía Popular (UTEP) convocaron a una serie de acciones en Ciudad. de Buenos Aires, provincia de Buenos Aires, y en distintos puntos del país.

A nivel nacional, hay actividades programadas en varias provincias nucleadas en lo que las agrupaciones políticas llamaron la Jornada Nacional de Lucha contra el Hambre y que tiene como principal destinatario de reclamos al gobierno de Javier Milei, que hoy visitará la provincia de Córdoba.

Militantes, referentes sociales y dirigentes convocarán a ollas populares y asambleas como metodología de protesta contra las políticas de ajuste libertarias.

Las cabeceras de las manifestaciones estarán distribuidas en la Plaza Constitución, el Obelisco porteño, la Estación Once, el Cruce Varela, la intersección de la ruta 197, el Triángulo de Bernal en Quilmes.

Según detallaron, hay cortes en 197 y Panamericana, también en la bajada del puente Suárez en San Martín mientras que en Escobar, la acción se llevará adelante en la Plaza Maquinista Savio.

La bajada a la autopista Buenos Aires - La Plata también se encuentra afectada. En la Ciudad de las Diagonales también estará alterado el tráfico en las calles 520 y 161; 44 y 155; 25 y 72; 214 y 520 a raíz de las medidas de fuerza.

En Malvinas Argentinas, el corte es en 197 y el ingeniero Huergo; en José C. Paz a la altura de 197 y Croacia y el cruce de Varela, en Berazategui, también está afectado.

Las protestas se extienden, además del triángulo de Bernal, en el partido de Quilmes, a Vergara y Acceso Oeste en Moreno; ya la estación Longchamps de Almirante Brown. En Lanús tienen lugar frente al Palacio Municipal, ubicado en la avenida Hipólito Yrigoyen al 3863 mientras que en Presidente Perón son en Guernica, ruta 210 y San Martín.

El cronograma de cortes en La Matanza involucra la ruta 3 y las vías; Avelino Díaz y Pablo; ruta Nacional 3 y Salvigny; el centro de Laferrere; ruta 21 y Bariloche; Calderón y ruta 3; ruta 1001 y Calderón, el kilómetro 32 y ruta 3; el kilómetro 35 y ruta 3, y San Carlos y ruta 3.

En Moreno las protestas afectarán al tránsito en el cruce Castelar y en la estación Paso del Rey, ubicada en Avenida Mitre, y también en las intersecciones de la Plaza San Martín.

Por su parte, en Merlo , los manifestantes se concentrarán en la Estación ferroviaria Mariano Acosta; el parque San Martín ubicado en Etcheverry y 25 de mayo; y en Luján se dan cita en la Plaza de la Terminal, ubicada en Lezica y Torrezuri; y en la Plaza de la Basílica

En Marcos Paz los reclamos tienen lugar frente al municipio; en Hurlingham en la estación ferroviaria Williams Morris, y en la Rotonda Lalvallol - Ezeiza, en el Camino de Cintura.

Te puede interesar
NOTA

Proteger la piel del rostro todos los días es clave

Actualidad18/11/2025

Aunque no vayamos a la playa ni nos dé el sol directo, la piel de la cara recibe radiación todos los días. Entender por qué y cómo cuidarla puede prevenir manchas, arrugas y hasta cáncer de piel. La ciencia lo explica y el cuerpo lo agradece.

NOTA

Inundaciones en PBA: el agua arrasa y los pueblos en pausa

Actualidad18/11/2025

Casi 6 millones de hectáreas bajo agua muestran la dimensión de una crisis que no es solo rural. Afecta a productores, a las economías locales y a miles de familias que dependen del movimiento que generan los campos. El futuro productivo de 2026 está en riesgo.

NOTA

El ajuste lo paga el salario: derrumbe récord en dólares

Actualidad18/11/2025

En dos años de gestión, Argentina quedó al fondo del ranking regional de salarios en dólares y perforó niveles de poder adquisitivo inferiores a 2001. Mientras el Gobierno celebra la desaceleración inflacionaria, las señales de presión alcista reaparecen. Desde diciembre de 2023 la caída supera el 30% de poder de compra.

npys

Consumo hundido, empleo en retroceso y un 2026 más oscuro

Actualidad17/11/2025

Las alimenticias prevén otro año de desplome en ventas. El tipo de cambio barato empuja compras externas que maquillan la recesión. El empleo formal cae, la economía popular crece y los ingresos reales se pulverizan. El riesgo: un modelo post Tequila versión siglo XXI, con recesión prolongada y consumo artificial de importados.

Lo más visto
NOTA

El ajuste lo paga el salario: derrumbe récord en dólares

Actualidad18/11/2025

En dos años de gestión, Argentina quedó al fondo del ranking regional de salarios en dólares y perforó niveles de poder adquisitivo inferiores a 2001. Mientras el Gobierno celebra la desaceleración inflacionaria, las señales de presión alcista reaparecen. Desde diciembre de 2023 la caída supera el 30% de poder de compra.

NOTA

El peronismo se reúne, debate estrategias y cruza los dedos

Política18/11/2025

Con Cristina al mando desde su prisión domiciliaria, el Consejo Nacional del PJ intenta ordenar una posición común frente al paquete de reformas que Milei quiere aprobar. La consigna es mostrar unidad, pero debajo del barniz hay dudas, tensiones y poca expectativa real de frenar el avance oficialista.

NOTA

Proteger la piel del rostro todos los días es clave

Actualidad18/11/2025

Aunque no vayamos a la playa ni nos dé el sol directo, la piel de la cara recibe radiación todos los días. Entender por qué y cómo cuidarla puede prevenir manchas, arrugas y hasta cáncer de piel. La ciencia lo explica y el cuerpo lo agradece.