
El cantante de cumbia 420 fue arrestado cuando circulaba en un auto con una mujer por el partido bonaeremse de Presidente Perón. Increpó al personal policial durante su detención.
El robo de teléfonos celulares no para de crecer en el distrito AMBA con 10.600 episodios diarios. En lo que va de 2024 ya hubo 37 homicidios y 81 tentativas de crímenes. Estupor.
Policiales31/10/2024Ezequiel Altamira tenía apenas 16 años y fue asesinado por una patota a la salida de una discoteca de Ituzaingó para robarle el teléfono celular. Lamentablemente los crímenes en el marco de robos de equipos golpea cada vez más duro, ya que en el año suman 37 los homicidios con estas características en la Ciudad de Buenos Aires y el Conurbano. Mientras tanto, cada jornada se producen 10.600 hechos y lo peor es que los teléfonos robados son luego vendidos en el mercado negro.
Los datos surgen de un nuevo Reporte sobre Delitos e Inseguridad, desarrollado por la ONG Defendamos Buenos Aires con la asistencia de la Consultora Javier Miglino y Asociados y que toma como punto de partida las causas que investiga la justicia Nacional de Instrucción en lo Criminal, con jurisdicción en toda la Ciudad de Buenos Aires, más las causas penales de los tribunales de Lomas de Zamora, Morón, Quilmes, La Matanza, Moreno, San Isidro y San Martín.
"Quedó acreditado que el robo violento de teléfonos celulares no para de crecer en el AMBA con más de 10.000 robos diarios. En lo que va de 2024 ya hubo 37 homicidios y 81 tentativas de homicidio por el robo de teléfonos móviles. Hace unas horas que la República Argentina no sale de su asombro cuando ve las imágenes de como tres asesinos en Ituzaingó, en el oeste del Conurbano, golpearon hasta la muerte a Ezequiel Altamira de 16 años y una vez que notaron que el chico estaba exánime, le robaron el teléfono celular que extrajeron de entre sus ropas.
Los tres asesinos están detenidos y tienen 19, 17 y 14 años. Si bien la fallida estrategia defensiva apunta a que solamente el menor de 14 años golpeó hasta la muerte a Ezequiel, las imágenes de las cámaras de seguridad son concluyentes en que los tres golpearon mortalmente al chico para después robarle el celular, por lo que hasta el momento hay dos responsables plenos del homicidio doblemente agravado, por haber sido ejecutado con alevosía y por criminis causa (matar para encubrir otro delito), con penas de prisión perpetua", dijo el Dr. Javier Miglino, abogado experto en Criminología y Director de Defendamos Buenos Aires.
El terrible homicidio de Ezequiel. "El viernes por la noche Ezequiel fue a bailar con unos amigos al boliche The Club, en la localidad de Ituzaingó. Cuando salieron, caminaron hasta una plaza cercana para esperar el Uber que habían pedido. Allí, un grupo de ocho jóvenes pasaron por delante de ellos, los miraron y siguieron camino. Sin embargo, unos metros más adelante, dos decidieron regresar y encarar a la víctima para robarle. Los corrieron para pegarles y se sumó un tercero. Fuentes del caso confirmaron a Defendamos Buenos Aires que los detenidos son tres: el menor de 14 años junto a su hermano de 19 y otro adolescente de 17. Interviene en la causa la jueza de Garantías N°2 Cecilia Drago", dijo Miglino.
Otros casos terribles. "Días atrás una joven estudiante universitaria de apenas 19 años sufrió una emboscada en un tren que apenas arrancaba su marcha en la estación Manuel Alberti del Belgrano Norte en la localidad de Pilar. Un ladrón forcejeó con ella, le sacó el celular y saltó del vagón en movimiento. Otro delincuente estaba junto al primero y logró escapar. La chica salió despedida detrás de él, se golpeó con un caño y cayó a las vías entre el andén y el vagón. Sufrió fractura de cráneo y la pérdida de varios dientes. El ladrón de nacionalidad colombiana fue detenido minutos después. La chica quedó paraplejica", dijo Miglino.
La ausencia de una campaña. "No hay una sola publicidad ni menos una campaña que advierta en la Ciudad de Buenos Aires y en el Conurbano que constituye un peligro de muerte usar el teléfono celular en la vía pública. Nadie advierte sobre los muertos y heridos que se cuentan por cientos ni en los 10.600 aparatos que se roban cada día", dijo Miglino.
El cantante de cumbia 420 fue arrestado cuando circulaba en un auto con una mujer por el partido bonaeremse de Presidente Perón. Increpó al personal policial durante su detención.
El reportero gráfico Pablo Grillo sufrió una fractura de cráneo tras recibir el impacto de un cartucho de gas lacrimógeno durante la represión policial en el Congreso.
La viuda negra, de 62 años, quedó detenida, acusada de matar a un jubilado en Lanús.
El jubilado reaccionó rápidamente y disparó cinco veces contra el atacante, quien cayó al suelo gravemente herido.
Advierten sobre el crecimiento de los ataques de motochorros en la región metropolitana de Buenos Aires. Imagen referencial.
Al periodista se le unificó la sentencia actual con una anterior, por lo que recibió una pena de 12 años de cárcel. La madre de la víctima, una chica de 15 años, también fue condenada.
Este sábado 12 de abril, Lanús Gobierno invita a las y los vecinos a compartir una jornada gratuita a puro tango en el Centro Cultural Leonardo Favio (avenida 25 de Mayo 131, Lanús Oeste). Durante el encuentro, se lanzará el nuevo programa Lanús es Tango.
El intendente de Esteban Echeverría, Fernando Gray, recorrió el Centro Integrado de Operações de Brasilia (CIOB). La visita se dio en el contexto de su participación en la 87ª Reunión General del Frente Nacional de Prefeitos y Prefietas que se realizó el 7 y el 8 de abril en la capital de Brasil.
El gobernador bonaerense, Axel Kicillof, presentó junto al intendente de Almirante Brown, Mariano Cascallares, y a más de 50 jefes comunales de toda la Provincia de Buenos Aires, el programa “Entramados”, orientado a generar oportunidades para contener a jóvenes en conflicto con la ley.
El Intendente de Lomas de Zamora, Federico Otermín, y el Ministro de Infraestructura y Servicios Públicos de la Provincia de Buenos Aires, Gabriel Katopodis, recorrieron la reconstrucción de la calle Recondo, una mega obra que se está realizando entre Juan Domingo Perón y General Hornos, a lo largo de 18 cuadras, en el marco del programa del Municipio “Comunidad de D10S”, el circuito cultural, turístico y deportivo que homenajea a Diego Armando Maradona.
Securitas dejó el país, luego de autodenunciarse ante la justicia, por delitos cometidos entre los años 2012 y 2018. Estos delitos fueron coimas a funcionarios y saqueos al accionista llevados a cabo por los ejecutivos argentinos que gerenciaban la compañía.