
El titular del Grupo Pueyrredón selló una alianza con la presidenta del Partido Nuevo País
Junto a Santiago Caputo, el presidente y su hermana apuntan a desplazar de lugares clave, partidarios y ejecutivos, a todo aquel que discuta con la línea oficial. Buscan replicar un estilo de construcción más tradicional y vertical.
Política12/11/2024A casi un año de haber asumido el Gobierno, el presidente Javier Milei y su hermana Karina están de acuerdo que es el momento ideal para "depurar" a la Libertad Avanza. La idea es reemplazar alianzas coyunturales, hechas al calor de la necesidad electoral del año pasado, con libertarios que respondan al pie de la letra con las directivas que puedan emitirse desde Casa Rosada.
Esa "limpieza ideológica", un funcionario con oficinas en Balcarce 50 puede ir desde funcionarios, como la reciente salida de Diana Mondino de Cancillería, pasando por legisladores como Eugenio Casielles o el senador Francisco Paoltroni, e incluso puede incluir hasta a la vicepresidenta Victoria Villarruel.
“Se hace lo que dice el presidente Milei o estamos invitados a retirarnos del Gobierno”, señaló la semana pasada el vocero Manuel Adorni cuando fue consultado por la abrupta salida de Mondino. El mensaje llegó fuerte y claro. No existe la posibilidad de plantear disidencias con las ideas de Javier Milei. Tampoco se puede discutir con los otros vértices del "triángulo de hierro": Karina Milei y Santiago Caputo.
La hermana y secretaria General de la Presidencia despierta más terror que nunca. Con el objetivo de armar el partido a nivel nacional, recorre las provincias desde que asumieron los libertarios. En cada viaje define quien será el "evangelizador" de las políticas oficiales. Y esa decisión suele dejar afuera a históricos armadores de la primera ola libertaria.
Así, en la Ciudad de Buenos Aires, Karina Milei decidió aislar a los legisladores Ramiro Marra y a Casielles, que comenzaron a militar la idea libertaria años atrás, aunque habían tenido un pasado en otros espacios. Casielles habló de “las viejas formas regresaron a la arena política” y criticó “la persecución ideológica” que hay en el oficialismo. Lamentó también “la imposibilidad del debate hacia adentro, la discusión de ideas y la argumentación para corregir errores”. En su lugar, la hermana del Presidente apuesta a la también legisladora Pilar Ramírez como presidenta de La Libertad Avanza en el distrito porteño.
Días atrás, en Formosa, el senador expulsado del partido, Paoltroni, cruzó a Martín Menem por el nuevo referente libertario que puso en aquella provincia: “Bienvenida la casta” El senador cuestionó que se haya nombrado al diputado Gerardo González por considerar que tiene estrecha relación con el gobernador local, Gildo Insfrán; “Una Argentina distinta es imposible con los mismos de siempre”, alertó
Inclusive la vicepresidenta Victoria Villarruel ya está afuera del círculo de poder que rodea al Presidente y tiene una agenda propia. ¿La diferencia? Al ser titular del Senado, puede moverse con independencia más allá de lo que piense Milei, Karina o la diputada Lilia Lemoine, quien a diario la cataloga como "la peor vicepresidente de la historia" en redes sociales.
Además, por ser un cargo electivo, la vicepresidenta no puede ser despedida de forma directa por el jefe de Estado.
"Estamos en un momento crucial para tener un partido que tome las ideas de Milei sin discutir o buscar el poder propio. Acá el poder es de uno solo. Se llama Javier Milei. Quienes no lo entienden se van. Simplemente es eso", sentenció un senador.
En la vereda de enfrente, quienes son expulsados no creen que el motivo sea válido: "Nosotros lo que estamos viviendo es una caza de brujas interna por motivos aleatorios. A veces es por una frase errónea como le pasó a Julio (Garro), otras puede ser porque tocaste un negocio de alguien de arriba o quizás buscas ser más papista que el Papa y sin embargo te echan de la peor manera como a Mondino", dijeron a este medio. "Nadie sabe bien porque se toman las decisiones así. Hay mucho miedo adentro", concluyeron.
El titular del Grupo Pueyrredón selló una alianza con la presidenta del Partido Nuevo País
Agustín Balladares expuso en la Cumbre Mundial de Comunicación Política y aprovechó su ponencia para marcar una línea clara contra el discurso de odio. Cuestionó duramente al diputado José Luis Espert y defendió la democracia como única herramienta para transformar la realidad.
El Jefe Comunal de Esteban Echeverría expresó su preocupación por la restricción que observa en la conformación de las listas dentro del peronismo.
Lo dijo durante una conferencia de prensa con los periodistas y medios locales en el marco de una nueva celebración por el Día del Periodista celebrado el pasado sábado 7 de junio.
Lo aseguró el diputado provincial en referencia a la confirmación de la ex presidenta de la Nación, Cristina Fernández de Kirchner, como candidata a diputada por la tercera sección electoral del territorio bonaerense en representación del peronismo.
Fernando Gray, intendente de Esteban Echeverría, participó del Congreso Nacional del Partido Justicialista y advirtió que “el peronismo está al borde la fractura”.
Lo dijo durante una conferencia de prensa con los periodistas y medios locales en el marco de una nueva celebración por el Día del Periodista celebrado el pasado sábado 7 de junio.
El presidente del HCD de Lanús y dirigente del espacio De Lanús para Lanús, Agustín Balladares, emitió un comunicado en el que denuncia la persecución política y judicial contra la expresidenta Cristina Fernández de Kirchner, alertando sobre su impacto en la voluntad popular y la estabilidad democrática del país.
La propuesta invita a reflexionar sobre los grandes temas del presente con herramientas sólidas y docentes de primer nivel.
El Municipio de Esteban Echeverría realizó operativos de vacunación antirrábica para perros y gatos mayores de tres meses en la Junta Vecinal El Gaucho de la localidad de 9 de Abril.
El Municipio de Almirante Brown informó que avanza a buen ritmo la construcción del paso bajo nivel en la calle Diehl, en Longchamps, y que la obra ingresó en una etapa clave con la ejecución del cajón hincado, una gran estructura de hormigón que se empujará por debajo de las vías sin interrumpir el paso de los trenes.