Cristian Frattini: “En Avellaneda, LLA hay un equipo sólido”

Durante su discurso, el concejal electo y coordinador local destacó el crecimiento electoral que tuvo LLA en Avellaneda entre una elección y otra, con un incremento superior al 36% en la cantidad de votos.

Política12/11/2025
NOTA

Con un marco imponente de más de 500 personas, La Libertad Avanza Avellaneda realizó un nuevo plenario en el Club Social y Deportivo 12 de octubre, en Wilde, que se convirtió en una verdadera muestra de fuerza y consolidación del espacio libertario en el distrito.

El encuentro reunió a militantes, referentes barriales y dirigentes de toda la zona sur, y tuvo como oradores a Carlos Curestis (senador provincial y presidente del bloque de senadores de LLA), Rubén Torres (diputado nacional electo), Luis Ontiveros (diputado provincial electo) y Cristian Frattini, concejal electo y coordinador local, quien fue el encargado de cerrar el acto.

Entre los asistentes estuvieron presentes la concejal electa, Verónica Sagol, el diputado nacional, Gerardo Milman, el concejal electo Lucas Yacob, junto a otros concejales locales como Yesica Argañaras y Patricia Ventosa, así como del coordinador de LLA Ezeiza, Pablo López, entre otras autoridades.

Durante su discurso, Frattini destacó el notable crecimiento electoral que tuvo La Libertad Avanza en Avellaneda entre una elección y otra, con un incremento superior al 36% en la cantidad de votos.

“Este resultado no es casualidad. Es fruto del trabajo, la convicción y la presencia territorial que fuimos construyendo en cada barrio. Avellaneda entendió el mensaje de la libertad y lo expresó en las urnas con contundencia”, afirmó Frattini ante un público que colmó el salón.

El concejal electo subrayó además la importancia de sostener la organización política local y de seguir ampliando la representación libertaria en cada rincón del distrito.

“Hoy Avellaneda tiene un equipo sólido, comprometido y con una meta clara: llevar las ideas de la libertad al Concejo Deliberante y ser la voz de los vecinos que quieren un Estado al servicio de la gente, no al revés”, expresó.

Respecto de la diferencia entre las elecciones de septiembre y octubre, señaló: “Hay mucho por hacer. Creo que dos factores influyeron mucho, por un lado, la BUP y que cuando el intendente te tira el aparato encima se nota. De una elección a otra recuperamos 10 puntos. Quedó en evidencia el mecanismo de la política vieja”.

También marcó que “en septiembre pasó que muchos pensaron que era una PASO”, pero reconoció que “no alcanza con lo que hay”, y que desde LLA tienen que “salir y convencer al vecino y no aparecer los 6 meses de campaña y desaparecer”.

Consultado por el 2027 y la posibilidad de que se repita una elección provincial y municipal por un lado y una nacional por el otro, sostuvo que “hoy cualquier persona coherente te dice que no van a desdoblar porque saben que si lo hacen pierden”.

En cuanto al trabajo de la oposición de cara al futuro y la relación con el PRO consideró que en Avellaneda “se acostumbró mucho tiempo a qué el HCD sea una escribanía donde hay muchos concejales que no defienden al vecino y haya una oposición que en realidad no lo es”. “Lucas Yacob va a tener su bloque nosotros el nuestro, por ahora. El diálogo está y acordamos que haya un trabajo en ese sentido”, añadió.

“Acá tuvimos nuestros problemas, cuando agarre la libertad avanza tuvimos una concejal que rompió el bloque y otro que fue echado por corrupción (Zunilda Benítez y Arnaldo Diaz). Tenemos que caminar barrio por barrio para llegar consolidados. Va a ser un año movido”, cerró Frattini.

El plenario concluyó con un momento emotivo, se proyectó un video del presidente del partido en la provincia y diputado nacional electo, Sebastián Pareja donde felicitó a Frattini y a la militancia por el trabajo de crecimiento en las elecciones nacionales. La militancia se despidió con un fuerte aplauso y cánticos de apoyo, en un clima de entusiasmo y unidad que reafirmó el crecimiento de La Libertad Avanza en el distrito.

Te puede interesar
nota

Pichetto versus Galperin: el libre mercado se pelea en X

Política10/11/2025

El viejo zorro de la política y el dueño de Mercado Libre cruzaron fuego por las plataformas chinas Shein y Temu. Pichetto pide aranceles, Galperin responde con competitividad, pero detrás del cruce se esconde el dilema real: un mercado argentino invadido por precios imposibles y consumidores que votan con la billetera.

anota

Milei recupera terreno: el outsider que no se terminó

Política10/11/2025

Tras las legislativas, el presidente resucita en las encuestas y, con el dólar quieto y el voto joven consolidado, empieza a mirar el futuro como si el 2027 quedara a la vuelta de la esquina. Las consultoras marcan un dato inquietante para la oposición: si las elecciones fueran hoy, Milei arrancaría con ventaja casi de primera vuelta.

nota

Milei y el ancla verde: el dólar es el escudo de poder

Política10/11/2025

Mientras los fondos globales exigen liberar el tipo de cambio, el Gobierno resiste. El dólar dejó de ser una variable económica y se transformó en el nervio central del poder político. Milei lo sabe: si devalúa, se cae el país; si aguanta, compra tiempo.

NOTA

Milei en Miami: medido, junto a Trump y pidió inversiones

Política06/11/2025

El presidente habló en el America Business Forum en Miami y repitió su libreto: elogió el capitalismo, atacó al kirchnerismo y al nuevo alcalde socialista de Nueva York, y llamó a invertir en la Argentina. La visita, discreta y con pocos actos públicos, mostró su alineamiento total con Estados Unidos.

Lo más visto
NOTA

Vivir a crédito: el país que se financia con la familia y achica clase media

Actualidad12/11/2025

Los datos del INDEC confirman un cuadro de economía real en tensión: 22,5% de los hogares de ingresos bajos pidieron plata a familiares o amigos para sostenerse y 40,8% desarmó ahorros o vendió pertenencias para gastos corrientes. La inflación dejó de ser la principal inquietud, pero la preocupación por la economía en su conjunto escala.

NOTA

“Repartidores de Plataformas” y reforma laboral

Actualidad12/11/2025

En nombre de la “libertad”, la reforma laboral que impulsa el oficialismo busca excluir a los repartidores de plataformas del régimen de la Ley de Contrato de Trabajo. Detrás del discurso de autonomía y flexibilidad, se esconde la consolidación de un modelo que degrada derechos.

NOTA

La carne se dispara y anticipa repunte inflacionario

Actualidad12/11/2025

El precio del asado subió 10% en octubre y encendió las alarmas. Con el dólar oficial congelado y los servicios públicos atrasados, los economistas advierten que el freno inflacionario se está agotando. La estabilidad es frágil, el bolsillo no.