El municipio realizó el primer congreso de desarrollo territorial de Almirante Brown

Cientos de vecinos y vecinas de Almirante Brown participaron del Primer Congreso de “Desarrollo Territorial”, llevado adelante por el Municipio con el objetivo de generar un espacio de intercambio y reflexión sobre las problemáticas de la comunidad desde una perspectiva de derechos.

Región20/11/2024
congreso4 (1)

El encuentro realizado en la Casa Municipal de la Cultura incluyó charlas, conferencias y talleres en los cuales se abordaron temáticas que hacen a la vida social de los individuos, para la futura construcción de políticas públicas.

En ese marco el intendente municipal, Mariano Cascallares, destacó la importancia de la convocatoria que promueve la creación de ámbitos de reflexión para debatir y escuchar la palabra de los actores de la sociedad. “Hay que pensar en relaciones recíprocas y crear oportunidades equitativas reales. Hay que seguir construyendo comunidad convocando a la corresponsabilidad y al compromiso”, subrayó el jefe comunal.

Vale destacar que la finalidad del Congreso fue generar un espacio de diálogo con la comunidad, donde todos pudieran trabajar sobre las diferentes problemáticas sociales de nuestros vecinos, apostando a la convivencia y en detrimento de una lógica individualista, para así poder dar respuestas colectivas.

Fue una jornada integral de trabajo durante la cual más allá de tener una visión común respecto del por qué es necesario estar juntos, se remarcó la importancia no solo de poder contar con expositores que tienen un saber, sino con la experiencia de la comunidad y el territorio para abordar los diferentes problemas sociales.

La actividad reunió a referentes territoriales, manzaneras, integrantes de centros de jubilados, comedores, merenderos, jóvenes y público en general.

Se debatieron, entre otras, las siguientes temáticas: La violencia de la invisibilidad; vejez activa: sexualidad y adultos mayores; la coyuntura actual y los consumos; soberanía alimentaria; Patria, Soberanía y Justicia Social; emprendedurismo y primer empleo; suicidio; redes de acompañamiento a mujeres y diversidades; mitos, realidades y experiencias en búsqueda de identidades adoptivas; pensar nuestra identidad; discapacidad y trabajo, talleres protegidos y organización en el mundo del trabajo, además de niñez, adolescencia y familia.

Como expositores participaron representantes del poder judicial y del sistema educativo, del gobierno de la Provincia de Buenos Aires y del Municipio.

Estuvieron presentes, entre otros, la socióloga, investigadora, referente feminista, Dra. Dora Barrancos; la presidenta de Madres de Plaza de Mayo, Carmen Arias y la profesora Emérita de la UBA y directora del Centro de Estudios de la Ciudad, Dra. Adriana Clemente quienes formaron parte de la apertura del Congreso, acompañadas por la secretaria de Desarrollo, Seguridad Social y Derechos Humanos del Municipio, Bárbara Miñán, y el subsecretario de Organización Comunitaria del Ministerio de Desarrollo de la Comunidad bonaerense, Santiago Fidanza.

También dijeron presente el presidente del Honorable Concejo Deliberante, Nicolás Jawtuschenko y la directora ejecutiva del organismo provincial de Niñez y Adolescencia, Andrea Cáceres; funcionarios municipales y concejales, entre otros.

Cabe señalar, que en el marco de la actividad se entregó la distinción de Personalidad Destacada del distrito de Almirante Brown, a Daniel Santucho Navajas, el nieto 133 recuperado por las Abuelas de Plaza de Mayo.

 

 

 

 

Te puede interesar
NOTA 2

“Primavera en Comunidad”: fin de semana de fiesta en Lomas

Región17/09/2025

El 20 y 21 de septiembre habrá actividades gratuitas en plazas y parques del distrito. La Bomba de Tiempo será la encargada de abrir los festejos en la Plaza Grigera, mientras que los parques y paseos locales recibirán propuestas culturales, deportivas, ambientales y gastronómicas.

NOTA 1

Cascallares y Kicillof, sintonía fina y educación pública

Región17/09/2025

El intendente de Almirante Brown marchó junto a Axel Kicillof en defensa de la universidad pública. Entre cifras de la UNaB, proyectos de expansión y un mensaje directo, dejó claro que su apuesta política pasa por más aulas, más empleo y menos ajuste.

NOTA 1

Denuncian hacinamiento brutal en la Unidad 54 de Varela

Región17/09/2025

Un habeas corpus colectivo reveló la postal del pabellón 4 de la Unidad 54 de Varela: sobrepoblación del 33%, colchones que no alcanzan, canillas rotas y comida insuficiente. El juez ordenó medidas urgentes, pero el problema de fondo es un sistema penitenciario bonaerense que ya está al 112% de su capacidad.

Lo más visto
NOTA

El caso Libra se reactiva y golpea a Milei (Vía Karina)

Actualidad18/09/2025

El expediente por la estafa del token presidencial, que el gobierno buscaba cerrar, fue trasladado al juzgado de Marcelo Martínez de Giorgi y se unificó con otra causa que apunta a Karina Milei por coimas. La Justicia le envía un mensaje directo a la Casa Rosada: ya no tiene blindaje en Comodoro Py.