Correa: “Los trabajadores están en el foco de las políticas de Kicillof”

El ministro Correa inauguró la subdelegación de Trabajo y Empleo en el Municipio de Ramallo. Contó con una importante presencia de representantes de organizaciones sindicales de la región.

Política20/11/2024
NOTA 1

El ministro de Trabajo de la provincia de Buenos Aires, Walter Correa, junto al intendente de Ramallo, Mauro Poletti, llevaron a cabo la inauguración de una subdelegación Regional de Trabajo y Empleo. La dependencia de la cartera laboral funcionará en el segundo piso del Palacio Municipal, lo que les permitirá a las y los vecinos realizar todos los trámites sin la necesidad de trasladarse a San Nicolás como debían hacer hasta hoy.

“Esta inauguración en una fecha tan simbólica responde a la decisión del gobernador Kicillof de poner a las y los trabajadores en el foco de las políticas públicas”, sostuvo Correa. Y agregó: “tenemos muy en claro que para avanzar debemos considerar la idiosincrasia de cada distrito ya que de esa forma entendemos mejor sus problemáticas y nos permite diagramar de manera acertada y consensuada las posibles soluciones”. Por último, expresó: “desde que se reglamentó la Ley de Bases, no tuvimos que aplicarla en ningún caso dentro de la provincia de Buenos Aires. Y eso lo podemos decir porque nuestro Gobernador está defendiendo los derechos de las trabajadoras y trabajadores, tomando como eje central nuestra Constitución”.

Cabe destacar que esta apertura “responde al trabajo articulado con las tres centrales del movimiento obrero y a una necesidad de muchos años por parte de trabajadoras y trabajadores y también de los empresarios locales que para realizar cualquier trámite debían trasladarse a ciudades aledañas. Cada logro del ministerio de Trabajo es un logro colectivo” agregó el Ministro. Y concluyó: “también hay que destacar que esta acción fue posible gracias a la confluencia con el Municipio que cedió el espacio físico para que las vecinas y los vecinos de la ciudad de Ramallo cuenten con más servicios, más soluciones y más autonomía”.

Por su parte, el intendente Poletti se mostró “muy agradecido con el gobernador Axel Kicillof y con el ministro Correa por ser quienes desde la provincia de Buenos Aires encabezan la resistencia a las medidas que adopta el Gobierno nacional que traen como consecuencia la recesión y el desempleo”. Asimismo, respecto a la inauguración agregó: “es muy importante contar con esta oficia en un partido de perfil industrial como lo es Ramallo, que cuenta con muchas pymes que brindan gran cantidad de puestos de trabajo“. Por último, agregó: “nosotros no somos neutrales en este contexto, sino que somos trabajadores y por eso nos comprometemos con esta iniciativa”.

Durante el acto de inauguración se escucharon palabras del secretario General de ATE Seccional Ramallo-Salto y representante de la CTA Autónoma, Adrián Lescano, de la secretaria General de SUTEBA Ramallo e integrante de la CTA de los Trabajadores, Soledad Guidi, y del secretario General de la CGT Seccional San Nicolás-Ramallo, Hugo Hollman, acompañados por una importante presencia de dirigentes sindicales de la región.

 

Te puede interesar
NOTA

Javo empoderado y en ofensiva: “todavía quedan 600 mil decretos”

Política20/11/2025

decretos” En una presentación ante empresarios, Javier Milei reivindicó las elecciones como un respaldo a su programa, volvió a cargar contra la oposición y anunció que profundizará las reformas económicas, tributarias y laborales. En paralelo, marcó alineamiento con Estados Unidos y sugirió que el país enfrentará un período de cambios “sin precedentes”.

NOTA

CFK bajo nuevas restricciones tras mostrar su mesa económica

Política20/11/2025

Tras la reunión con nueve economistas en su departamento, el juez Jorge Gorini endureció el régimen de visitas para Cristina Kirchner. La expresidenta respondió apuntando al Gobierno: aseguró que el verdadero malestar oficial no fue la foto sino su diagnóstico económico, que cuestiona el modelo de Javier Milei y revive tensiones.

NOTA

La Cámpora agita la ruptura con Kicillof: Ariete Mayra

Política20/11/2025

La decisión de Axel Kicillof de dejar afuera del Presupuesto 2026 la obra clave de los arroyos San Francisco–Las Piedras detonó el enojo en Quilmes y reactivó la disputa con La Cámpora. Con Mayra Mendoza en modo presión y el gobernador firme en su plan financiero, la interna vuelve a tensar al peronismo bonaerense.

NOTA

El peronismo se reúne, debate estrategias y cruza los dedos

Política18/11/2025

Con Cristina al mando desde su prisión domiciliaria, el Consejo Nacional del PJ intenta ordenar una posición común frente al paquete de reformas que Milei quiere aprobar. La consigna es mostrar unidad, pero debajo del barniz hay dudas, tensiones y poca expectativa real de frenar el avance oficialista.

Lo más visto
NOTA

Coimas en ANDIS: renunció funcionaria clave de Economía

Actualidad19/11/2025

La salida de Ornella Calvete del Ministerio de Economía, tras el hallazgo de setecientos mil dólares en su departamento, deja al descubierto una trama que involucra a su padre, Miguel Ángel Calvete, señalado como operador interno de una maquinaria de direccionamientos y pagos indebidos.