
El operativo “Gobierno de la Comunidad en Acción” llevó al intendente Federico Otermín y a la ministra Daniela Vilar a reunirse con vecinos para informar avances y escuchar demandas.
Como cada año, el Municipio de Almirante Brown lanzó una serie de recomendaciones para evitar el uso de pirotecnia sonora durante la Noche Buena y Navidad y también recordó que rige la ley de alcohol cero que dispone que las vecinas y vecinos que conduzcan no deben ingerir alcohol.
Región24/12/2024En lo que respecta al uso de pirotecnia sonora, desde la Comuna browniana recordaron que en nuestro distrito rige la prohibición para su venta y se instó a que la comunidad sólo utilice pirotecnia lumínica, es decir aquella que no provoca ruidos mediante detonaciones, en defensa de los vecinos y vecinas con TEA y TGD, adultos mayores y también de los animales.
Por tal motivo, y como es habitual cada año, en las últimas semanas se intensificaron los controles para verificar el cumplimiento de dicha ordenanza, la N° 11.416, impulsada por el Municipio de Almirante Brown y aprobada en 2019 por el Concejo Deliberante local.
Cabe destacar que esta histórica iniciativa viene a saldar un reclamo histórico y es celebrada y saludada desde las asociaciones sobre TEA y TGD locales, como así también por las entidades protectoras de animales.
Otra de las recomendaciones tiene que ver la ley de alcohol cero para que los conductores de cualquier tipo de vehículo no ingieran alcohol, con el fin de evitar accidentes. En esa línea, se recomendó la selección de un conductor designado en caso de que sea necesario.
“Instamos a nuestros vecinos a que en estas Fiestas evitemos la pirotecnia sonora en defensa de nuestros adultos mayores, los vecinos con TEA y TGD y los animales y también el consumo de alcohol para quienes manejen. Celebremos en paz, en familia o con amigos, pero siempre respetando al prójimo”, subrayó el intendente de Almirante Brown, Mariano Cascallares.
Finalmente, se recordó que en Almirante Brown está vigente el teléfono 0800-222-7696 para denunciar los puntos de venta de pirotecnia sonora o ilegal en nuestro distrito. Además, para alertar sobre cualquier emergencia los teléfonos del Centro de Operaciones Municipal (COM) son 2206-1300 y el 147.
Teléfonos de contacto
•Centro de Operaciones Municipal (COM): 2206-1300 y 147
•Emergencias Médicas 107 AB: 2206-1302
•Bomberos Almirante Brown: 4294-2222
•Bomberos de Glew: (02224) 420111
•Aplicación "Brown Previene"
El operativo “Gobierno de la Comunidad en Acción” llevó al intendente Federico Otermín y a la ministra Daniela Vilar a reunirse con vecinos para informar avances y escuchar demandas.
El Municipio de Quilmes avanza con la construcción del primer CGPC propio en un terreno municipal. Tendrá oficinas, servicios y un espacio público abierto, con el objetivo de acercar trámites y promover la participación barrial.
El puerto de Dock Sud inicia una obra de modernización de 143 millones de dólares que ampliará su capacidad operativa, mientras el programa Envión inaugura un nuevo espacio para jóvenes en situación de vulnerabilidad. Inversión productiva y desarrollo social, en una misma agenda territorial.
Vecinos, trabajadores y autoridades se unieron en un festival cultural y un abrazo solidario para celebrar que el histórico hogar para adultos mayores no cerrará sus puertas. Música, feria, radio abierta y la emoción de ganar una pelea juntos.
En Las Lomas, las carpas blancas y el ir y venir de vecinos con perros y gatos fueron la postal de una mañana dedicada al cuidado animal.
La cuarta edición de la maratón, organizada por la Escuela Secundaria N° 46 y la Asociación Civil “Padres Preventivos”, convocó a corredores de distintos puntos de la provincia. Una jornada que combinó deporte, encuentro barrial y el impulso municipal al ejercicio como estilo de vida.
La iniciativa consiste en la creación de imponentes murales que inmortalizan la figura de Sandro en diversas etapas de su vida y su prolífica carrera de “Sandro de América”.
Este mes pone a prueba la estrategia de absorber pesos y renovar deuda para evitar un salto del dólar. El esquema depende de bancos y fondos dispuestos a seguir financiando al Tesoro, en un mercado cada vez más tensionado por la falta de liquidez.
La muerte de 76 personas por ampollas contaminadas expuso una cadena sin trazabilidad y puso en la mira a la Unidad de Información Financiera, Tierra del Fuego y el puerto de Rosario. Las advertencias llegaron con Milei en la Rosada y Bullrich en Seguridad, pero la política sigue mirando para otro lado.
Un brote reciente en el país puso a la Listeria monocytogenes en el centro de la escena. No es un nombre fácil de recordar, pero sí una amenaza silenciosa: viaja en alimentos cotidianos, sobrevive al frío y puede ser letal. Qué es, cómo se transmite y cómo protegernos.
En un contexto de tensiones por el fraude detectado en el Examen Único de Residencias Médicas 2025, el diputado nacional Alejandro Finocchiaro propone medidas drásticas: deportación para extranjeros y sanciones profesionales para nacionales.