Fernando Gray entregó insumos y equipamiento de seguridad vial para la dirección de tránsito de Esteban Echeverría

El intendente de Esteban Echeverría, Fernando Gray, entregó insumos y equipamiento de señalización y seguridad vial para la Dirección de Tránsito y Movilidad Ciudadana local.

Región19/02/2025
unnamed-24-scaled-1170x684

Estos elementos permitirán que el personal pueda contar con más y mejores recursos para llevar adelante los operativos de control vehicular y las acciones de reordenamiento del tránsito en calles, avenidas, eventos y obras, entre otras tareas.

 

“Continuamos fortaleciendo el equipamiento de esta importante área del Municipio para brindarle mayor seguridad vial a las familias de Esteban Echeverría. Adquirimos nuevos materiales y recursos que permiten que las y los agentes realicen en mejores condiciones sus tareas”, expresó Fernando Gray, y agregó: “contamos con más de 30 oficiales retirados de las fuerzas de seguridad, personal de apoyo, grúas, plancha grúa y móviles especialmente acondicionados para desarrollar los trabajos”.  

 

Entre los materiales entregados se incluyen cadenas de plástico y conos para señalizar, canalizadores urbanos, caballetes de señalización metálica con iluminación LED, cintas de peligro de 200 metros cada una, tambores de contención, balizas y bastones lumínicos y vallas de contención.

 

Todas las semanas, el personal de la Dirección de Tránsito y Movilidad Ciudadana de Esteban Echeverría lleva a cabo los controles vehiculares durante los operativos de seguridad y prevención de delito que se realizan en las cinco localidades del distrito. Además, los fines de semana desarrolla operativos nocturnos en diferentes puntos estratégicos del partido. En los retenes se efectúa la verificación de la documentación obligatoria para circular (licencia de conducir, VTV, seguro y cédula) y se hacen pruebas de alcoholemia y detección de estupefacientes.

Te puede interesar
nota

Jóvenes de Varela se plantan contra el acoso escolar

Región06/11/2025

Estudiantes de escuelas secundarias de Florencio Varela participaron de una nueva jornada del programa municipal Contener, donde reflexionaron sobre el bullying y el grooming junto a docentes y familias. El encuentro contó con la presencia del intendente Andrés Watson.

NOTA

La revancha que Miriam Niveyro esperó a puro laburo

Región06/11/2025

La diputada electa por La Libertad Avanza emergió como una de las voces más fuertes del armado bonaerense. Con respaldo a Sebastián Pareja y dardos al círculo digital de Santiago Caputo, Miriam Niveyro marcó su territorio en la interna libertaria y dejó claro que la política se hace con cuerpo, no con tuits.

NOTA TOS CONVULSA

La tos convulsa ataca en PBA: cae vacunación en Región Sanitaria VI

Región06/11/2025

Cinco bebés fallecieron por coqueluche en la provincia de Buenos Aires. En la Región Sanitaria VI las coberturas vacunales se ubican entre las más bajas del territorio bonaerense. La caída en la inmunización y el avance de discursos antivacunas en redes sociales reabren una preocupación que parecía superada.

NOTA

Lanús pone en valor el Bajo Puente Arenas

Región06/11/2025

El intendente Julián Álvarez recorrió los avances de la obra de puesta en valor del Bajo Puente Arenas, en Gerli. Con financiamiento 100% municipal, el proyecto busca transformar un paso vehicular en un punto de encuentro con cancha, skatepark, juegos, luces nuevas y cruces seguros.

Lo más visto
NOTA

La Cámpora busca avanzar en el Club Atlético Independiente

Política06/11/2025

Desde la agrupación Identidad Roja denunciaron que La Cámpora utiliza a sus integrantes para asociarse y ser incluidos como parte del reempadronamiento. Anteriormente había ocurrido con el PRO y otros partidos de la política nacional. La palabra del secretario general de la agrupación y la polémica instalada.

NOTA

Meta: El juicio porno que puede cambiar el futuro de la IA

Actualidad07/11/2025

Meta enfrenta una demanda de USD 350 millones por usar cine para adultos descargado ilegalmente para entrenar sus modelos de inteligencia artificial. Detrás del escándalo judicial hay una pregunta más profunda: ¿hasta dónde llega el apetito del poder tecnológico cuando el cuerpo también se vuelve dato?