Sanatorio Modelo Burzaco lanza su Ciclo de Jornadas de Concientización y Prevención 2025

El Sanatorio Modelo Burzaco reafirma su compromiso con la salud de la comunidad con el lanzamiento de su Ciclo de Jornadas de Concientización y Prevención 2025, un espacio destinado a promover el acceso a información clave sobre enfermedades de alto impacto y la importancia de la prevención y el diagnóstico temprano.

Región10/03/2025
10 (1)

A lo largo del año, se desarrollarán diversas charlas informativas y jornadas de prevención con estudios a demanda, con el objetivo de facilitar controles médicos esenciales y fomentar hábitos saludables.

Promoviendo la prevención a través de la información y los controles médicos

La iniciativa busca acercar herramientas concretas a la comunidad para el cuidado de la salud, abordando distintos ejes como la oncología, la salud cardiovascular, la prevención de enfermedades crónicas y el bienestar integral.

Las actividades incluirán:

●      Charlas abiertas a la comunidad, a cargo de especialistas del sanatorio.

●       Jornadas de prevención con estudios a demanda, facilitando el acceso a controles médicos clave.

●      Material informativo con contenido médico de calidad y recomendaciones para adoptar hábitos saludables.

En este marco, el ciclo dio inicio con una charla sobre prevención y detección temprana del cáncer, realizada el pasado 4 de febrero en conmemoración del Día Mundial contra el Cáncer.

La disertación estuvo a cargo de la Dra. Silvia Foglia, médica oncóloga del Servicio de Oncología y Hospital de Día de la institución, quien brindó información fundamental para la prevención de esta enfermedad y acerca de los avances en los tratamientos oncológicos, haciendo hincapié en la importancia del diagnóstico precoz.

Durante la charla, la Dra. Foglia explicó que el término Cáncer abarca un conjunto de enfermedades caracterizadas por el crecimiento descontrolado de células anormales en el cuerpo. Si bien muchas personas lo asocian con un diagnóstico fatal, destacó que no es sinónimo de muerte y que es clave desestigmatizar la enfermedad. “El cáncer no es una enfermedad moderna, existe desde la antigüedad. No hay que temerle, sino informarse y actuar a tiempo”, señaló.

Gracias a los avances médicos, actualmente muchos tipos de cáncer pueden prevenirse y tratarse con éxito. En este sentido, la experta subrayó la importancia de realizar chequeos médicos periódicos, mantener una alimentación equilibrada, evitar el consumo de tabaco y alcohol, protegerse de la radiación UV y usar protector solar, además de realizar actividad física de manera regular.

Además, mencionó que aunque existen factores genéticos que pueden influir en la aparición del cáncer, los factores de riesgo modificables, como el estilo de vida y la exposición ambiental, juegan un rol clave en la prevención.

Al cierre de la charla, los asistentes recibieron material informativo con las principales recomendaciones y recursos disponibles.

Próxima jornada: Semana de la Mujer

Como parte del Ciclo de Jornadas de Concientización y Prevención 2025, la próxima actividad estará enfocada en la salud de las mujeres. En el marco de la Semana de la Mujer, el sanatorio organizará una jornada especial que incluirá:

●      Mamografías a demanda para pacientes del sanatorio (PAMI y Obras Sociales).

●      Charla abierta a la comunidad sobre el cuidado integral de la salud femenina, donde se abordará la importancia del diagnóstico precoz, los controles médicos regulares y los hábitos saludables. 

Un compromiso con la salud de la comunidad

Con este ciclo de jornadas, el Sanatorio Modelo Burzaco reafirma su rol como institución de referencia en el cuidado de la salud, facilitando el acceso a información y controles médicos esenciales para la prevención de enfermedades. “Es de suma importancia para nosotros, como institución abocada al cuidado de su comunidad, iniciar por cuarto año consecutivo el Ciclo de Jornadas de Concientización y Prevención. Creemos que acercar a nuestros pacientes y sus familias, información de calidad directamente de nuestros especialistas  y generar instancias de diálogo e interacción sobre temas de salud prevalentes, son actividades fundamentales en nuestra labor asistencial”, afirmaron desde la institución.

 

 

 

 

 

 

Te puede interesar
Brown1

Juegos Bonaerenses: Cascallares felicitó a los Representantes Brownianos que hicieron historia en Mar del Plata

Región20/10/2025

El intendente de Almirante Brown, Mariano Cascallares, felicitó a los 323 deportistas, artistas y al equipo de profesores que representaron a nuestro distrito en la etapa final de los Juegos Bonaerenses 2025, logrando un histórico segundo puesto en el podio general de la competencia, con un total de 61 medallas: 36 de oro, 16 de plata y 9 de bronce, y ubicándose por encima de distritos como La Matanza, Lomas de Zamora y Quilmes.

NOTA 001

Florencio Varela junto a Provincia

Región15/10/2025

Tras meses de parálisis, la Provincia reactivó la obra del Centro de Desarrollo Infantil en Bosques, Florencio Varela. El intendente Andrés Watson y el ministro Gabriel Katopodis recorrieron el predio donde avanza un proyecto que integrará educación, salud y comunidad.

NOTA 1

Nicolás Russo: “Miguel Ángel nos enseñó a hacer grande a Lanús”

Región15/10/2025

El fútbol argentino llora a Miguel Ángel Russo, el técnico que hizo de la pasión un modo de vida. En Lanús, una de sus casas futbolera, su huella sigue viva: los ascensos del ’90 y ’92, la mentalidad ganadora y el respeto que cultivó en cada vestuario. “Él nos enseñó cómo hacer grande a un club", aseguró el dirigente granate.

Lo más visto
NOTA 1

Argentina en rojo: hogares a crédito y tasas que los hunden

Actualidad19/10/2025

El crédito ya no impulsa consumo: sostiene la supervivencia. Nueve de cada diez hogares argentinos están endeudados y más de la mitad destina entre el 40 % y el 60 % del salario a pagar cuotas. La liberación de tasas y el ajuste monetario del plan Caputo provocaron una asfixia que paga la casta: clase media y trabajadora.

NOTA 2

Después del cepo: dolarización exprés que desangra al Central

Actualidad19/10/2025

Tras la salida del cepo, los depósitos en dólares superaron los u$s 34.000 millones. Empresas y familias dieron un salto hacia la “calidad” del billete verde mientras el peso se hunde. La dolarización de caja drena reservas y la carterización de dólares en bancos reaviva el miedo a un retiro masivo.

NOTA

PBA: fuerte destrucción de empresas y empleos formales

Actualidad19/10/2025

Entre noviembre de 2023 y julio de 2025 la provincia perdió 4.472 empleadores y 88 mil puestos registrados. La construcción y la industria lideran la caída, arrastrando también al trabajo informal. El mercado laboral bonaerense muestra la cara oculta del ajuste.