Dolor en Esteban Echeverría y Zona Sur por la muerte del Dr. Jorge Curbelo

Vecino de Luis Guillón y médico del Hospital Santamarina, Curbelo fue reconocido no solo por su excelencia profesional sino también por su trato humano y cercano. Su fallecimiento generó gran tristeza en Esteban Echeverría y en la zona sur. Una eminencia humana y médica.

Región18/08/2025
curbelo

La noticia del fallecimiento del Dr. Jorge Marcial Curbelo golpeó fuerte a la comunidad de Esteban Echeverría. Vecino de Luis Guillón, neurólogo reconocido en toda la región, Curbelo fue mucho más que una eminencia médica: fue un hombre de escucha atenta, de palabra clara y de humanidad profunda.

Quienes pasaron por su consultorio lo recuerdan con frases simples y cálidas, como aquel saludo que repetía con naturalidad: “¿Qué te anda pasando, gaucho?”, o “¿Qué te anda pasando, gaucha?”. Esa manera cercana de hablar rompía el hielo con jóvenes, adultos y abuelos por igual, y hacía sentir que detrás del médico había alguien dispuesto a comprender el dolor de cada paciente.

Su estilo se volvía gesto: un apretón de manos firme y cariñoso, un abrazo que contenía más que mil recetas, la certeza de que la medicina también es vínculo humano. Esa impronta explica la conmoción que generó su partida: vecinos, pacientes y colegas lo despiden con gratitud por lo compartido.

El intendente de Esteban Echeverría, Fernando Gray, expresó su pesar a través de redes sociales: “Lamento profundamente el fallecimiento del Dr. Jorge Marcial Curbelo, un destacado profesional de la salud y un vecino muy querido de Luis Guillón. Su compromiso y calidez dejaron una huella invaluable en el Hospital Santamarina y en toda nuestra comunidad. Acompaño a sus seres queridos en este doloroso momento”.

Ese mensaje sintetiza el sentimiento colectivo: Curbelo fue parte del entramado comunitario, no solo desde la medicina sino también desde el compromiso cotidiano. Su nombre quedó ligado al Hospital Santamarina, institución donde volcó décadas de trabajo y donde formó a generaciones de profesionales.

La muerte de Curbelo deja un vacío difícil de llenar. No se trata solo de un neurólogo acreditado por asociaciones médicas, sino de un vecino que se cruzaba en la calle, que saludaba con amabilidad y que hacía de la empatía una forma de ejercer la medicina. Su legado está en cada paciente que se sintió acompañado, en cada familia que encontró alivio, en cada colega que lo tuvo como referente.

En Esteban Echeverría y en toda la zona sur, la partida del Dr. Jorge Marcial Curbelo se siente como la pérdida de un médico de excelencia y de un hombre profundamente humano. Su recuerdo seguirá vivo en los pasillos del Santamarina y en la memoria de quienes lo conocieron. Porque si algo supo dejar claro es que la medicina no se mide solo en diagnósticos o tratamientos: también se mide en la calidad del encuentro humano. Y en eso, Curbelo fue un ejemplo.

Te puede interesar
Lo más visto
nota

Milei mejora en imagen: preocupa desempleo y pobreza

Actualidad14/11/2025

Dos encuestas muestran que el oficialismo consolidó apoyo después de las legislativas. Sin embargo, las principales preocupaciones del país son económicas: desempleo, pobreza, inseguridad y falta de propuestas de crecimiento. La oposición sigue débil.