Fernando Gray se reunió con representantes de la asociación cultural sanmartiniana

El intendente de Esteban Echeverría, Fernando Gray, mantuvo un encuentro con representantes de la Asociación Cultural Sanmartiniana de Esteban Echeverría.

Región27/03/2025
unnamed-9-e1743022320313-1170x684

Durante la reunión conversaron sobre las actividades que desarrollan desde hace un mes por el aniversario del nacimiento del general José de San Martín.

 

“Quiero destacar la labor y el compromiso de esta institución que se encarga de transmitir los valores del Padre de la Patria en nuestro distrito y honrar su memoria”, expresó el jefe comunal, quien estuvo acompañado por el presidente de la asociación, Hernán Fredes, y el vocal titular segundo, Diego Requejo.

 

La Asociación Cultural Sanmartiniana de Esteban Echeverría se fundó hace 62 años con el objetivo transmitir la vida y la obra de José de San Martín a las vecinas y los vecinos a través de diversas actividades y homenajes que se llevan a cabo en el distrito.

Te puede interesar
NOTA 2

Inundaciones y el plan maestro que no llega

Región17/08/2025

Las lluvias históricas dejaron anegadas más de 711 mil hectáreas en Bolívar, Carlos Casares, 9 de Julio y otros distritos. Sin obras hídricas estratégicas, peligra la próxima campaña de trigo, maíz y soja. Productores reclaman un plan regional que atienda las particularidades de cada zona.

Lo más visto
NOTA

Un monoambiente a USD385 y la clase media en caída libre

Actualidad17/08/2025

Los precios de los alquileres muestran cómo el modelo económico actual solo beneficia a los sectores altos, mientras la clase media baja se desliza hacia la pobreza. Cada vez menos se sostienen como “clase media” y la mayoría sobrevive con orgullo herido.

NOTA

Bukowski: la enfermedad de escribir y el trabajo esclavo

Cultura 17/08/2025

Las cartas de Charles Bukowski revelan al escritor detrás del mito: un hombre atravesado por el alcohol, la marginalidad y la obstinación de escribir hasta el final. Entre confesiones íntimas y furiosos alegatos contra el trabajo alienante y la ética de no perder el alma.