Sarampión: arrancó la vacunación de refuerzo para los niños en los CAPS y hospitales de Alte Brown

El Municipio de Almirante Brown puso en marcha a la campaña de refuerzo de vacunación contra el Sarampión en todos los Centros de Atención Primaria de la Salud (CAPS) y hospitales de nuestro distrito.

Región09/04/2025
NJHJHJH

La iniciativa está dirigida a niños y niñas de entre 6 meses y 5 años de edad residentes en el Área Metropolitana de Buenos Aires (AMBA), quienes deben aplicarse una dosis extra de vacuna contra el sarampión, aunque ya se haya vacunado con la vacuna antisarampionosa del calendario nacional.

 

La campaña tiene como objetivo bloquear la cadena de transmisión viral, ⁠proteger a los grupos vulnerables y ⁠fortalecer la inmunidad colectiva tras el nuevo brote de la enfermedad que se registra en la región.

 

La vacuna que se administra es la doble viral (DV: Sarampión y Rubéola).

 

De acuerdo a lo informado desde la Secretaria de Salud local, la vacunación se llevará adelante de forma gratuita y sin turno en los Centros de Salud de todas las localidades de Almirante Brown de lunes a viernes de 8 a 18 horas. Mientras que en el Hospital Oñativia de Rafael Calzada se realizará de 8 a 14 y en el Hospital Lucio Meléndez de Adrogué de 7 a 13 horas.

 

Al respecto, el intendente municipal, Mariano Cascallares, que destacó la importancia de la campaña  ante el brote de sarampión en el AMBA, indicó que a modo de  prevención de la enfermedad “todos nuestros niños y niñas pueden vacunarse en los CAPS y hospitales dependientes del Ministerio de Salud bonaerense”.

 

Vale señalar que la población objetivo a vacunar incluye: a niños y niñas entre 6 y 11 meses, que recibirán una dosis de vacuna Doble Viral, considerada Dosis Cero; a niños y niñas de 12 meses con una dosis de Triple Viral correspondiente al Calendario Nacional de Vacunación, y serán citados al mes para recibir una Dosis Extra de la campaña. También, niños y niñas entre 13 meses y 4 años y 11 meses, que recibirán una Dosis Extra de Doble Viral de la campaña. Y niños y niñas de 5 años (nacidos en el 2020) recibirán una dosis de Triple Viral del Calendario Nacional.

 

El Sarampión es una enfermedad viral altamente contagiosa que se puede presentar a toda edad, pero resulta más grave en menores de 5 años,  pudiendo ocasionar afecciones respiratorias (neumonía) o compromiso del sistema nervioso central. Se manifiesta con fiebre alta (mayor a 38°), manchas rojas en la piel, secreción  nasal, conjuntivitis y tos. La única forma de prevenirlo es con la vacunación. La vacuna es gratuita y no requiere orden médica.

 

Ante cualquier síntoma, se recomendó comunicarse con el sistema de Telemedicina de Almirante Brown a través de la App Brown Previene.

Te puede interesar
NOTA 2

Inundaciones y el plan maestro que no llega

Región17/08/2025

Las lluvias históricas dejaron anegadas más de 711 mil hectáreas en Bolívar, Carlos Casares, 9 de Julio y otros distritos. Sin obras hídricas estratégicas, peligra la próxima campaña de trigo, maíz y soja. Productores reclaman un plan regional que atienda las particularidades de cada zona.

Lo más visto
DSC00821-2

Pablo Losada encabezará la única boleta vecinalista de Esteban Echeverría: “Logramos armar una lista de lujo que representa lo mejor de nuestra comunidad"

Política14/08/2025

Alternativa Vecinalista presenta en Esteban Echeverría una lista de vecinos y vecinas con distintas trayectorias que decidieron dar el paso hacia la política para aportar su experiencia al desarrollo del distrito. Pablo Losada, referente del espacio, asegura que la meta es legislar con los pies en el barrio y la mirada puesta en el bien común.

NOTA

Bukowski: la enfermedad de escribir y el trabajo esclavo

Cultura 17/08/2025

Las cartas de Charles Bukowski revelan al escritor detrás del mito: un hombre atravesado por el alcohol, la marginalidad y la obstinación de escribir hasta el final. Entre confesiones íntimas y furiosos alegatos contra el trabajo alienante y la ética de no perder el alma.