Pablo Losada encabezará la única boleta vecinalista de Esteban Echeverría: “Logramos armar una lista de lujo que representa lo mejor de nuestra comunidad"

Alternativa Vecinalista presenta en Esteban Echeverría una lista de vecinos y vecinas con distintas trayectorias que decidieron dar el paso hacia la política para aportar su experiencia al desarrollo del distrito. Pablo Losada, referente del espacio, asegura que la meta es legislar con los pies en el barrio y la mirada puesta en el bien común.

Política14/08/2025
DSC00821-2

En un escenario político donde muchas decisiones parecen llegar desde lejos, Alternativa Vecinalista propone un armado que nace y se construye en el territorio. Pablo Losada, referente del espacio, lo resume con claridad: “Nada mejor para una elección que va a definir a nuestros representantes, que llenar las bancas con vecinos que viven lo mismo que sus representados. A todos nosotros nos toca transitar el día a día de nuestra comunidad y siempre vamos a vivir acá”.

El objetivo es participar el domingo 7 de septiembre con una propuesta abierta, sin ataduras a estructuras nacionales o provinciales, formada por personas que ya trabajan en distintos ámbitos de Esteban Echeverría. “Venimos a representar a los vecinos, no a las estructuras partidarias. Conformamos una lista de personas con distintas trayectorias en el distrito, que aman su lugar y que trabajan todos los días por fuera de la política, pero que hoy tomaron la decisión de pasar a la acción”, explica Losada y lo resumió en una frase: “Logramos armar una lista de lujo que representa lo mejor de nuestra comunidad”.

533372838_18068601692133072_4991651515817443821_n

La Lista 690 está encabezada por Pablo César Losada, seguido por Gabriela María Bacchetto, Manuel Alfonso Santamarina, Patricia Susana Taglietti, Claudio Marcelo Cameriere, Violeta Liliana Thorsen, Lautaro Liñan, Ana María Chicote, Juan Bernardo Irurueta Read, Mariela Paula Pelatti, Horacio Daniel Bonelli y María Laura Cancelo. Como suplentes figuran Lenio Andrés Silva, Silvia Liliana Cisterna, Alejandro Fabián Martinena, Melisa Sabrina Fernández, Leandro Javier Mac Garva, Diana Lis Vera, Franco Axel Caserto y Ana Eliana Quiroga.

En el área educativa, para el Consejo Escolar se postulan Claudia María Morreale, Horacio Requejo, María Elizabeth Córdoba y Daniel Néstor Yasky, acompañados por los suplentes Gloria de los Ángeles Böhler, Renato Javier Jauregui Moreno, María Eugenia Salinas y Adolfo Enrique Arredondo.

La presentación oficial reunió a vecinos, comerciantes, referentes sociales y culturales, en un clima de trabajo conjunto. Cada candidato compartió su compromiso con la idea de que la política local debe responder a las necesidades reales del distrito, fortaleciendo la participación y el diálogo. Alternativa Vecinalista apuesta a que las decisiones se construyan cerca de la gente, con la convicción de que el desarrollo del municipio es un proyecto colectivo que se impulsa mejor desde la cercanía y el trabajo en equipo.

Te puede interesar
nota

Pichetto versus Galperin: el libre mercado se pelea en X

Política10/11/2025

El viejo zorro de la política y el dueño de Mercado Libre cruzaron fuego por las plataformas chinas Shein y Temu. Pichetto pide aranceles, Galperin responde con competitividad, pero detrás del cruce se esconde el dilema real: un mercado argentino invadido por precios imposibles y consumidores que votan con la billetera.

anota

Milei recupera terreno: el outsider que no se terminó

Política10/11/2025

Tras las legislativas, el presidente resucita en las encuestas y, con el dólar quieto y el voto joven consolidado, empieza a mirar el futuro como si el 2027 quedara a la vuelta de la esquina. Las consultoras marcan un dato inquietante para la oposición: si las elecciones fueran hoy, Milei arrancaría con ventaja casi de primera vuelta.

Lo más visto
NOTA 2

Memoria en Lomas de Zamora

Región12/11/2025

En una jornada cargada de emoción y memoria, la Escuela Secundaria N° 88 de Banfield adoptó el nombre “Malvinas 1982”. Con la participación del intendente Federico Otermín, veteranos de guerra y la comunidad educativa, el acto reafirmó la importancia de construir identidad y soberanía desde las aulas.

NOTA

La Feria del Libro que transforma a Lanús en un punto cultural

Región12/11/2025

Del 14 al 16 de noviembre, el Centro Cultural Leonardo Favio se convierte en el corazón cultural del sur del Conurbano. Con entrada libre y gratuita, la Feria del Libro de Lanús reunirá a escritores, periodistas, editoriales y vecinos bajo un mismo lema que interpela y abraza: “Nos merecemos leer”.