140 chicos ya se sumaron al Club de Robótica de la UNaB

Todos los sábados la Universidad Nacional Guillermo Brown pone en marcha su Club de Robótica, un espacio de creatividad y experimentación donde chicos y chicas se reúnen para aprender y desarrollar sus proyectos tecnológicos.

Región15/05/2025
descarga

Más de 140 estudiantes de escuelas técnicas y secundarias de Almirante Brown ya se sumaron al Club de Robótica de la Universidad Nacional Guillermo Brown (UNaB), una iniciativa de la Secretaría de Extensión y Bienestar, diseñada para fomentar las vocaciones científicas y tecnológicas a través del diseño y producción de proyectos innovadores.

 

Durante la primera jornada del club, los participantes participaron en dinámicas grupales con sus nuevos compañeros y tutores; interactuaron con robots y equipos automatizados y comenzaron a diseñar sus proyectos.

 

Cómo funciona el Club de Robótica

 

El Club de Robótica funciona en el campus de la ex quinta Rocca de Burzaco todos los sábados de 10 a 12 y es un espacio de aprendizaje extracurricular donde los jóvenes de entre 15 y 18 años experimentan con las últimas tecnologías en automatización, Internet de las cosas (IoT) y domótica. Este espacio cuenta con el apoyo de estudiantes avanzados de la UNaB, quienes actúan como tutores de los participantes. 

 

Además, se prevé que los alumnos de escuelas técnicas puedan realizar prácticas profesionalizantes en este espacio que cuenta con el apoyo de la Secretaria de Educacion del  Municipio de Almirante Brown, de la Unión Industrial de Almirante Brown, la Comisión Mixta del Sector Industrial Planificado de Almirante Brown, el Centro Local de Innovación y Cultura (CLIC), la Secretaaeia de Innovación, Ciencia y Tecnología de la Provincia de Buenos Aires y las empresas Genrod, TGI Pagk, Doing, Ice Cream y Micro, entre otras.

 

Los interesados en participar deben ingresar a https://www.unab.edu.ar/club-robotica/ y completar el formulario de inscripción.

Te puede interesar
NOTA 2

Inundaciones y el plan maestro que no llega

Región17/08/2025

Las lluvias históricas dejaron anegadas más de 711 mil hectáreas en Bolívar, Carlos Casares, 9 de Julio y otros distritos. Sin obras hídricas estratégicas, peligra la próxima campaña de trigo, maíz y soja. Productores reclaman un plan regional que atienda las particularidades de cada zona.

Lo más visto
NOTA

Un monoambiente a USD385 y la clase media en caída libre

Actualidad17/08/2025

Los precios de los alquileres muestran cómo el modelo económico actual solo beneficia a los sectores altos, mientras la clase media baja se desliza hacia la pobreza. Cada vez menos se sostienen como “clase media” y la mayoría sobrevive con orgullo herido.

NOTA

Bukowski: la enfermedad de escribir y el trabajo esclavo

Cultura 17/08/2025

Las cartas de Charles Bukowski revelan al escritor detrás del mito: un hombre atravesado por el alcohol, la marginalidad y la obstinación de escribir hasta el final. Entre confesiones íntimas y furiosos alegatos contra el trabajo alienante y la ética de no perder el alma.