
Lanús Gobierno celebrará el aniversario 215º de la Revolución de Mayo con una nueva edición de la Peña de la Patria.
A través del Programa de Movilidad y Accesibilidad Sostenible (MAS), se intervendrán más de 60 km para mejorar la conectividad y la seguridad en ciudades de la región metropolitana.
Región20/05/2025El Ministerio de Infraestructura y Servicios Públicos bonaerense tiene en marcha un Programa de Movilidad y Accesibilidad Sostenible (MAS) que comprende obras y proyectos en corredores urbanos de 15 municipios de la Región Metropolitana de Buenos Aires, con una inversión de $140 mil millones.
El Programa proyecta dos etapas, con un alcance aproximado de intervención de 60 km, con el objetivo de mejorar el sistema de movilidad y accesibilidad, aumentando los niveles de conectividad, seguridad y transitabilidad en las principales áreas urbanas, y promoviendo, a su vez, buenas condiciones ambientales, operativas, sanitarias y paisajísticas.
Al respecto, el Ministro Katopodis expresó: “Con el Programa MAS estamos poniendo en valor de manera integral todo el sistema vial del área metropolitana. Son grandes accesos, avenidas y corredores urbanos que ya están en ejecución en distintas ciudades para mejorar el flujo de esta región que es claramente la más densa en la Argentina”.
Y continuó: “La infraestructura es una de las palancas con las que la provincia definitivamente puede desarrollarse, eso significa, además, más puestos de trabajo, mejor competitividad y un entramado vial al servicio de la producción y la logística de todo el país”.
Los trabajos se distribuyen en 6 zonas de la región metropolitana e incluyen tareas de bacheo en calles, provisión, construcción y reparación del pavimento; rehabilitación y mantenimiento de aceras, veredas y arreglo de baldosas; señalización, demarcación y colocación de elementos para la seguridad vial.
Asimismo, las intervenciones contemplan la rehabilitación de redes pluviales y sus obras complementarias; iluminación, semaforización y otras tareas generales, como la ejecución de cordones y cunetas, tuneleo, nivelación, reparación de cámaras, demolición desmontes y retiros varios, mampostería, pinturas, sanitarias, equipamiento mobiliario. Además, se incorporará un sistema modular de refugios para transporte público.
La primera fase incluye 18 obras, de las cuales 10 se encuentran en ejecución y 8 a iniciar en los municipios de Tigre, General San Martín, Pilar, Hurlingham, La Matanza, Merlo, Moreno, Morón, Almirante Brown, Esteban Echeverría, Quilmes, Lanús, Lomas de Zamora, Berisso y Florencio Varela.
En tanto, para la segunda etapa, los equipos técnicos se encuentran evaluando los diferentes proyectos presentados.
Las condiciones deficitarias de los sistemas actuales de transporte en áreas específicas de conglomerados urbanos repercuten directamente en la calidad de vida de la población y el espacio público, afectando los tiempos de viaje, la seguridad vial, la accesibilidad general de la ciudadanía y la conectividad de las redes.
Por este motivo, el Programa MAS permitirá facilitar el acceso y mejorar la calidad de los viajes de los y las bonaerenses a sus trabajos, a los centros de salud y educativos, a espacios de esparcimiento o recreación y la conexión con centros comerciales.
El Ministerio de Infraestructura y Servicios Públicos lleva adelante obras y proyectos de Infraestructura urbana, comunitaria y para el transporte, en todas las regiones de la Provincia, para generar condiciones que mejoren la calidad de vida de la población, apoyando a los gobiernos locales y mejorando el funcionamiento y la conectividad de las ciudades y los pueblos.
Lanús Gobierno celebrará el aniversario 215º de la Revolución de Mayo con una nueva edición de la Peña de la Patria.
El intendente de Esteban Echeverría, Fernando Gray, entregó 41 tarjetas del Plan Más Vida a vecinas y vecinos del partido.
Desde hace dos semanas, un centenar de trabajadores mantienen una protesta en la planta de Remedios de Escalada para exigir el pago completo de sus salarios de abril.
El Municipio de Almirante Brown avanza con la instalación de un puente que permitirá mejorar considerablemente la conectividad entre los barrios Amancay y Santa Ana de la localidad de Glew, promoviendo el mejor acceso de los vecinos a diferentes servicios.
La Universidad Nacional Guillermo Brown (UNaB) abre la inscripción a talleres para acompañar a los jóvenes en la elección de carreras y estudios en el nivel superior.
Desde el lunes 19 al viernes 23 de mayo, Lanús Gobierno llevará adelante nuevos operativos del programa Ambiente Sí para que las y los vecinos puedan llevar materiales reutilizables en sitios de cercanía a sus hogares.
La canasta básica total aumentó un 0,9% en el cuarto mes del año. Según los datos del INDEC, el 38,1% de la población es pobre y un 8,2%, indigente.
Grupo Mediatres dialogó con la autora del cortometraje de ficción, Laura Roa, para conocer más detalles sobre el proyecto.
Este proyecto se convirtió en un pilar fundamental de la actividad deportiva del club y un referente en la formación de jóvenes atletas.
Desde hace dos semanas, un centenar de trabajadores mantienen una protesta en la planta de Remedios de Escalada para exigir el pago completo de sus salarios de abril.
Megatone.Net fue protagonista del Hot Sale 2025, el evento contó con descuentos y beneficios exclusivos. En esta ocasión, muchos usuarios aprovecharon las grandes oportunidades de compra.