Fernando Gray participó del 60° aniversario del centro de almaceneros minoristas de Esteban Echeverría

El intendente de Esteban Echeverría, Fernando Gray, participó de la celebración por el 60° aniversario del Centro de Almaceneros Minoristas, Autoservicios Alimenticios y Afines del distrito, que se realizó esta tarde en su sede de Monte Grande.

Región23/05/2025
unnamed-1-1-1170x684

“Esta institución es una familia y les agradezco porque me hacen sentir uno más de ustedes. Por eso quiero recordar a las socias y los socios que pasaron por aquí en estos 60 años, a quienes ya no están físicamente, pero sí en el recuerdo de la comunidad”, expresó el jefe comunal. Y agregó: “Queremos que le vaya bien a cada comerciante local, es una lucha que tenemos que dar todos los días”.

En la jornada, Gray fue recibido por el presidente de la entidad, Marcelo Andrade, el vicepresidente y socio fundador, Juan Carlos Tronchín, y comerciantes que forman parte de la institución. Asimismo, el jefe comunal descubrió una placa conmemorativa por el aniversario y recorrió la sede, que comenzará a ser refaccionada.

Te puede interesar
NOTA 2

Inundaciones y el plan maestro que no llega

Región17/08/2025

Las lluvias históricas dejaron anegadas más de 711 mil hectáreas en Bolívar, Carlos Casares, 9 de Julio y otros distritos. Sin obras hídricas estratégicas, peligra la próxima campaña de trigo, maíz y soja. Productores reclaman un plan regional que atienda las particularidades de cada zona.

Lo más visto
NOTA

Un monoambiente a USD385 y la clase media en caída libre

Actualidad17/08/2025

Los precios de los alquileres muestran cómo el modelo económico actual solo beneficia a los sectores altos, mientras la clase media baja se desliza hacia la pobreza. Cada vez menos se sostienen como “clase media” y la mayoría sobrevive con orgullo herido.

NOTA

Bukowski: la enfermedad de escribir y el trabajo esclavo

Cultura 17/08/2025

Las cartas de Charles Bukowski revelan al escritor detrás del mito: un hombre atravesado por el alcohol, la marginalidad y la obstinación de escribir hasta el final. Entre confesiones íntimas y furiosos alegatos contra el trabajo alienante y la ética de no perder el alma.