Repercusión en TV del Club de Robótica de Brown

El Club de Robótica de la UNaB llama la atención como espacio de creatividad, experimentación y aprendizaje de chicos y chicas que desarrollan sus propios proyectos tecnológicos.

Región27/05/2025
3f7715f7-4791-4746-abe5-3b7b9b114b0f

La puesta en marcha del Club de Robótica de la Universidad Nacional Guillermo Brown (UNaB), despertó el interés de la televisión nacional que lo convocó en el programa Desde el Conocimiento que se emite semanalmente desde la señal de noticias C5N. 

 

Este espacio es impulsado desde la Secretaría de Extensión y Bienestar de la UNaB y permite que jóvenes estudiantes puedan experimentar con tecnologías avanzadas mientras aún cursan la secundaria, un  modelo educativo disruptivo que combina aprendizaje práctico, mentorías entre pares y desarrollo de proyectos reales.

 

"Es un puente para que jóvenes de escuelas técnicas exploren la robótica sin esperar a terminar la secundaria, en un espacio maker donde lo lúdico y lo técnico se fusionan". subrayó el secretario de Extensión, Ignacio Jawtuschenko, quien definió a la universidad más joven del país como "universidad tecnológica comprometida con el desarrollo de su territorio".

 

En ese sentido, Jawtuschenko destacó que el espacio es "un puente para que jóvenes de escuelas técnicas exploren la robótica antes de terminar la secundaria" y consideró que el club "es una oportunidad para fascinarse con tecnologías que transforman el mundo, en línea con nuestra visión de universidad tecnológica y vinculada al desarrollo territorial".

 

"Es un espacio que la Universidad abrió para la comunidad. Un espacio maker para venir y hacer", explicó Jawtuschenko y agregó: "Estaba haciendo falta construir un puente que abra la universidad a todos esos chicos y chicas que se forman en nuestras escuelas técnicas y que ya están investigando sobre robótica"

 

Por su parte, Rodrigo Robles, profesor y referente del Club, explicó que hay un “valor agregado” con la incorporación de “estudiantes avanzados de las carreras como tutores tecnológicos” y precisó que “es un club, porque a diferencia de un curso este es un espacio de encuentro y un lugar para "desarrollar identidad y pertenencia mediante proyectos tangibles”. 

 

Cómo funciona el Club de Robótica

La iniciativa, que cuenta con el apoyo del municipio de Almirante Brown, la Unión Industrial local y empresas tecnológicas, ya cuenta con 140 inscriptos y opera los sábados de 9:30 a 12 en el campus que la UNaB sito en la ex quinta Rocca de Burzaco ( Blas Parera 132) , como un espacio maker donde jóvenes estudiantes de 15 a 18 años experimentan con automatización, IoT y domótica, guiados por tutores universitarios. Solo requiere "curiosidad y ganas de hacer"

 

Para sumarse pueden hacerlo en https://www.unab.edu.ar/club-robotica/ o escribir a [email protected] para poder participar de los proyectos de este club con proyectos que abarcan desde robótica hasta videojuegos, bajo una metodología learning by doing (aprender haciendo).

Te puede interesar
Lo más visto
66aa2f58-3783-4929-97c4-75b3935e0245

Cáncer de próstata: prevenir, detectar y tratar a tiempo

Actualidad27/05/2025

En la salud masculina, hay temas que todavía cuesta hablar. El cáncer de próstata es uno de ellos. A pesar de ser el tipo de cáncer más común entre los hombres, sigue rodeado de mitos, silencios y barreras culturales que retrasan su detección y tratamiento.