Sanatorio Modelo Burzaco impulsó la Semana de la Higiene de Manos

En el marco del Día Mundial de la Higiene de Manos, que se conmemora cada 5 de mayo, el Sanatorio Modelo Burzaco organizó diversas actividades de concientización sobre la prevención de infecciones.

Región29/05/2025
01 Semana del Lavado de manos 2025

Coordinadas por el Servicio de Infectología, estas acciones buscan reforzar el hábito del lavado de manos correcto como una medida clave de salud pública y responsabilidad compartida.

Para dar inicio a la iniciativa, el martes 6 del corriente mes se llevó a cabo una charla en la sala de espera de los Consultorios Externos, donde la Dra. María Rosa Guerra, médica especializada en Infectología, y el Licenciado en Enfermería Luis Gianni ofrecieron una exposición abierta a la comunidad sobre la higiene de manos. Debido al interés del público, la propuesta se replicó el viernes de la misma semana.

Durante las jornadas, la Dra. Guerra subrayó: "La higiene de manos no sólo protege nuestra salud, sino también la de quienes nos rodean. Es un acto de responsabilidad y solidaridad". Luego, destacó la importancia de lavarse las manos en momentos clave, como antes y después de comer, después de ir al baño, tras tocar animales, al estar en contacto con alguien que presenta síntomas, al salir o al utilizar transporte público. También resaltó la necesidad de ser conscientes de ciertos hábitos que requieren un lavado de manos frecuente, como tocarse el pelo, morderse las uñas o utilizar el celular.

Diferentes métodos de higiene de manos
A continuación, la Dra. Guerra explicó las mejores prácticas para una higiene adecuada. En este sentido, mencionó que el lavado con agua y jabón debe durar entre 40 segundos y 60 segundos, asegurando que todas las zonas sean correctamente higienizadas, incluyendo los espacios entre los dedos y debajo de las uñas. También indicó que en ausencia de agua y jabón, el alcohol en gel es una alternativa eficaz, siempre y cuando las manos no estén visiblemente sucias. 

Además, la especialista hizo referencia a estudios que demuestran que el uso de guantes no evita la propagación de gérmenes, por lo que no reemplaza el lavado de manos. Es por eso que recomendó retirar pulseras y anillos antes de higienizarse para lograr una limpieza óptima.

Actividad práctica educativa
Como complemento de la charla, los asistentes pusieron en práctica los conocimientos adquiridos a través de una actividad interactiva. Utilizaron una solución alcohólica con líquido fluorescente y posteriormente, bajo luz ultravioleta, visualizaron qué zonas no habían sido correctamente higienizadas. Este ejercicio permitió identificar de forma concreta los errores más comunes en la higiene de manos y corregirlos de manera efectiva.

Prevención integral: más allá del lavado de manos
Por último, la especialista en Infectología remarcó que el lavado de manos correcto es una de las herramientas más eficaces de prevención. Sin embargo, destacó la importancia de acompañar esta medida con otras acciones esenciales, como el uso de barbijo en caso de resfriado, toser o estornudar en la parte interna del codo y mantener al día las vacunas.

A lo largo de la semana, la institución realizó una campaña de información acerca de estas cuestiones, en la que se difundieron contenidos educativos en la pantalla de la sala de espera, en redes sociales y se entregaron folletos informativos a los participantes.

Desde el Sanatorio Modelo Burzaco, destacaron el impacto de estas acciones: "Nuestra institución, que cuenta con más de 40 años de experiencia médico-asistencial, ha promovido a lo largo de su trayectoria la educación en salud y la prevención como pilares fundamentales de nuestro compromiso con la comunidad.”

Te puede interesar
jjjjjjjjjj

Avanzan con una etapa clave en la obra del paso bajo nivel de Longchamps

Región14/06/2025

El Municipio de Almirante Brown informó que avanza a buen ritmo la construcción del paso bajo nivel en la calle Diehl, en Longchamps, y que la obra ingresó en una etapa clave con la ejecución del cajón hincado, una gran estructura de hormigón que se empujará por debajo de las vías sin interrumpir el paso de los trenes.

vecino2 (1)

Almirante Brown: el municipio trasladó desde Brasil y asistió a un vecino de Don Orione accidentado en el país vecino

Región13/06/2025

El Municipio de Almirante Brown articuló la repatriación sanitaria, trasladó y brindó asistencia integral a Javier Alcaraz, un vecino de Don Orione que sufrió un grave accidente laboral en Brasil, mediante gestiones consulares, traslado terrestre desde la frontera y acompañamiento médico y social para él y su familia, garantizando su retorno y rehabilitación en nuestro país.

deportes

Récord de inscriptos brownianos en la edición 2025 de los Juegos Bonaerenses

Región12/06/2025

El Municipio de Almirante Brown destacó que la cantidad de vecinos y vecinas inscriptos a los Juegos Bonaerenses aumentó casi un 25 por ciento en relación al año pasado y que son más de 11.300 los integrantes de la delegación local que lucharán por un lugar en la final que se llevará adelante como cada año en la ciudad de Mar del Plata.

Lo más visto
jjjjjjjjjj

Avanzan con una etapa clave en la obra del paso bajo nivel de Longchamps

Región14/06/2025

El Municipio de Almirante Brown informó que avanza a buen ritmo la construcción del paso bajo nivel en la calle Diehl, en Longchamps, y que la obra ingresó en una etapa clave con la ejecución del cajón hincado, una gran estructura de hormigón que se empujará por debajo de las vías sin interrumpir el paso de los trenes.