
El Municipio de Esteban Echeverría realizó operativos de vacunación antirrábica para perros y gatos mayores de tres meses en la Junta Vecinal El Gaucho de la localidad de 9 de Abril.
No hay ninguna duda de que todas las obras públicas son importantes, pero hay algunas que tienen un profundo impacto en la vida de los vecinos y vecinas.
Región02/06/2025Obras públicas que transforman vidas.
Sin duda, la reurbanización de los barrios populares a cargo del Organismo Provincial de Integración Social y Urbana (OPISU) es una de ellas. En Villa Itatí, Municipio de Quilmes, se está transformando la vida de más de 20000 vecinos y vecinas ubicados en 49 manzanas.
El plan integral cuenta con una inversión total de $31.737.810.538 por el cual ya se generaron 1137 puestos de trabajos y más de 55 organizaciones e instituciones fueron involucradas para llevar adelante las obras en viviendas, en el suministro de agua potable, alumbrado general, integración comunitaria, resolución del sistema hidráulico, entre otras.
Este mega proyecto incluye la construcción del complejo habitacional Pilcomayo con 64 viviendas en dúplex, 16 locales comerciales, 40 estacionamientos, 2100m2 de espacio verde, red de agua y cañería cloacal. Además, una puesta en valor de las veredas que incluye alumbrado público; construcción de una red pluvial; pavimentación, cordón, cuneta y desagües pluviales. También la construcción de una estación de bombeo pluvial y el desarrollo de una gestión integral de residuos sólidos urbanos.
Un barrio, una comunidad
Con una perspectiva comunitaria y de integración de los vecinos y vecinas, OPISU realiza un fuerte trabajo de gestión cultural comunitaria, a través de la creación de una revista “Voces de Itatí”, al igual que el desarrollo de eventos culturales y festivales y la generación de contenidos audiovisuales y radiofónicos por el propio barrio. En este mismo sentido, también se realiza una tarea de fortalecimiento de clubes y potreros barriales que incluye mejoras y equipamientos, talleres deportivos para juventudes y adultos mayores, encuentros y formaciones interclubes. De igual forma, se implementan cupos de género en proyectos territoriales, se realiza la conformación de equipos de educadores, el dictado de talleres de ESI para infancias y adolescentes, un fortalecimiento del club, del centro de jubilados y la conformación de una red de cuidado de adultos mayores.
Como en el resto de la Provincia de Buenos Aires, el compromiso con la educación pública desde los primeros años de vida está presente en el barrio. De esta manera, se trabaja en el fortalecimiento de los jardines comunitarios a través de un mejoramiento edilicio y de nuevo equipamiento. Se desarrollan actividades culturales y deportivos y se puso en marcha un dispositivo de huertas para las infancias.
De igual manera, se trabaja con las adolescencias y juventudes en mejoras para el Centro Cultural Juanita Ríos, organizando talleres de arte y de formación laboral y acompañando a los que están en situación de calle y consumos problemáticos.
Se trata de un plan de urbanización ambicioso que permite garantizar la integración social, urbana y productiva de la comunidad. Una deuda interna que la Provincia de Buenos Aires salda con sus vecinos y vecinas. Obras públicas que transforman vidas.
El Municipio de Esteban Echeverría realizó operativos de vacunación antirrábica para perros y gatos mayores de tres meses en la Junta Vecinal El Gaucho de la localidad de 9 de Abril.
El Municipio de Almirante Brown informó que avanza a buen ritmo la construcción del paso bajo nivel en la calle Diehl, en Longchamps, y que la obra ingresó en una etapa clave con la ejecución del cajón hincado, una gran estructura de hormigón que se empujará por debajo de las vías sin interrumpir el paso de los trenes.
El Municipio de Almirante Brown articuló la repatriación sanitaria, trasladó y brindó asistencia integral a Javier Alcaraz, un vecino de Don Orione que sufrió un grave accidente laboral en Brasil, mediante gestiones consulares, traslado terrestre desde la frontera y acompañamiento médico y social para él y su familia, garantizando su retorno y rehabilitación en nuestro país.
La Municipalidad de Avellaneda construye una cancha techada con cerramientos y piso nuevo, como parte de su plan de fortalecimiento institucional.
Agentes de la Fuerza Barrial de Aproximación (FBA) realizaron tareas de patrullaje en distintos sectores del partido de Esteban Echeverría con intervenciones en las localidades de Luis Guillón y 9 de Abril.
El Municipio de Almirante Brown destacó que la cantidad de vecinos y vecinas inscriptos a los Juegos Bonaerenses aumentó casi un 25 por ciento en relación al año pasado y que son más de 11.300 los integrantes de la delegación local que lucharán por un lugar en la final que se llevará adelante como cada año en la ciudad de Mar del Plata.
El Municipio de Almirante Brown anunció la renovación del acuerdo de precios con farmacias de nuestro distrito, incorporando 24 nuevos productos a valores accesibles, siempre con el objetivo de cuidar el bolsillo de las vecinas y vecinos.
La Justicia ordenó tres allanamientos, dos en Capital y uno en Wilde, partido de Avellaneda.
La Asociación Médica de Almirante Brown (AMAB) es una institución emblemática de la salud en el sur del conurbano bonaerense, con una trayectoria que comenzó el 23 de abril de 1939.
La banda liderada por Javi Loppez continúa con la presentación de su último álbum, Miguel Ángel, y lo celebran con un show en vivo este viernes 13 de junio en Congo Club Cultural.
El Municipio de Almirante Brown informó que avanza a buen ritmo la construcción del paso bajo nivel en la calle Diehl, en Longchamps, y que la obra ingresó en una etapa clave con la ejecución del cajón hincado, una gran estructura de hormigón que se empujará por debajo de las vías sin interrumpir el paso de los trenes.