Fernando Gray participó de la promesa al medioambiente junto a estudiantes e instituciones del distrito

El intendente de Esteban Echeverría, Fernando Gray, acompañó a estudiantes de 42 instituciones educativas del distrito en su promesa al medioambiente.

Región06/06/2025
unnamed-2-1-scaled-1170x684

El acto se realizó en el Hogar Escuela Evita (9 de Abril) en el marco del Día Mundial del Medioambiente.

 

“En Esteban Echeverría tenemos la Laguna de Rocha, un humedal muy importante porque es el pulmón verde del distrito, y también estamos comprometidos con la defensa de la biodiversidad y del futuro. A partir de hoy, ustedes son protectores de la naturaleza”, expresó Fernando Gray, frente a las alumnas y los alumnos, acompañado por la comunidad educativa y autoridades municipales.

 

La promesa al medioambiente tiene como objetivo promover entre la juventud el compromiso ambiental y la protección de la naturaleza, la biodiversidad y los bienes comunes de la Tierra, y alcanzar así el desarrollo sustentable y la mejora de la calidad de vida en el planeta. Fue realizada por 1.142 estudiantes de las escuelas secundarias N° 1, 6, 8, 11, 13, 14, 21, 21 anexo, 23, 24, 25, 26, 28, 30, 31, 33, 34, 35, 36, 38, 39, 41, 42, 43, 44 y 63; la Escuela Primaria de Adultos N° 702; las escuelas de Educación Especial N° 501, 502, 503, 504 y 505; y el Centro de Formación Integral N° 1.

 

También participaron de la jornada integrantes de ACUMAR, referentes de Suteba y de Bomberos Voluntarios, guardaparques, miembros de RCP Provincial, del Centro de Formación Profesional (CFP) N° 403, el ESOEF (Escuelas Secundarias con Orientación en Educación Física), los centros de formación laboral N° 402 y 404, el Colectivo Ecológico y el Centro de Educación Física (CEF) N° 142. Durante el acto, además, el intendente hizo entrega de un diploma y una lapicera biodegradable a un representante de cada institución.

Te puede interesar
NOTA 2

Inundaciones y el plan maestro que no llega

Región17/08/2025

Las lluvias históricas dejaron anegadas más de 711 mil hectáreas en Bolívar, Carlos Casares, 9 de Julio y otros distritos. Sin obras hídricas estratégicas, peligra la próxima campaña de trigo, maíz y soja. Productores reclaman un plan regional que atienda las particularidades de cada zona.

Lo más visto
NOTA

Un monoambiente a USD385 y la clase media en caída libre

Actualidad17/08/2025

Los precios de los alquileres muestran cómo el modelo económico actual solo beneficia a los sectores altos, mientras la clase media baja se desliza hacia la pobreza. Cada vez menos se sostienen como “clase media” y la mayoría sobrevive con orgullo herido.

NOTA

Bukowski: la enfermedad de escribir y el trabajo esclavo

Cultura 17/08/2025

Las cartas de Charles Bukowski revelan al escritor detrás del mito: un hombre atravesado por el alcohol, la marginalidad y la obstinación de escribir hasta el final. Entre confesiones íntimas y furiosos alegatos contra el trabajo alienante y la ética de no perder el alma.