Una multitud visitó el “Campeonato Argentino del Alfajor 2025” en Avellaneda

El intendente Jorge Ferraresi recorrió la exposición en el Parque La Estación y distinguió a los concursantes.

Región23/06/2025
WhatsApp Image 2025-06-21 at 19.03.40

Durante el fin de semana largo el “Campeonato Argentino del Alfajor 2025” convocó a más de 120 mil visitantes en el Parque La Estación.

 

El intendente de Avellaneda, Jorge Ferraresi recorrió la exposición y dialogó con los vecinos, los emprendedores y los productores alfajoreros de distintos puntos del país.

 

En compañía del actor Damián De Santo, se realizó la entrega de premios a los mejores alfajores de la categoría industrial y artesanal.

 

Resultaron ganadores:

 

INDUSTRIALES: 1° Orense Alfajores; 2° Chocolezza y 3° Alfajores Minué

 

ARTESANALES: 1° Mencantó Pastelería de Diseño & Alfajores Artesanales; 2° Butter Queen Alfajores y 3° Alfajores Chemamüll

Te puede interesar
NOTA 2

Inundaciones y el plan maestro que no llega

Región17/08/2025

Las lluvias históricas dejaron anegadas más de 711 mil hectáreas en Bolívar, Carlos Casares, 9 de Julio y otros distritos. Sin obras hídricas estratégicas, peligra la próxima campaña de trigo, maíz y soja. Productores reclaman un plan regional que atienda las particularidades de cada zona.

Lo más visto
DSC00821-2

Pablo Losada encabezará la única boleta vecinalista de Esteban Echeverría: “Logramos armar una lista de lujo que representa lo mejor de nuestra comunidad"

Política14/08/2025

Alternativa Vecinalista presenta en Esteban Echeverría una lista de vecinos y vecinas con distintas trayectorias que decidieron dar el paso hacia la política para aportar su experiencia al desarrollo del distrito. Pablo Losada, referente del espacio, asegura que la meta es legislar con los pies en el barrio y la mirada puesta en el bien común.

NOTA

Bukowski: la enfermedad de escribir y el trabajo esclavo

Cultura 17/08/2025

Las cartas de Charles Bukowski revelan al escritor detrás del mito: un hombre atravesado por el alcohol, la marginalidad y la obstinación de escribir hasta el final. Entre confesiones íntimas y furiosos alegatos contra el trabajo alienante y la ética de no perder el alma.