Lanús Gobierno anunció dos nuevas jornadas la Feria de la Economía Social y Popular Hecho en Lanús

En este caso, habrá una jornada doble que se llevará a cabo el sábado 5 y el domingo 6 de julio en la Plaza Sarmiento, ubicada en Av. 9 de Julio 1900, Lanús Este, y en la Plaza Villa Obrera, también en Lanús Este, de 14 a 18 horas.

Región03/07/2025
Hecho en Lanús 2

El objetivo de esta iniciativa por parte del Municipio es continuar impulsando la actividad comercial de las y los emprendedores del distrito, para que sigan ofreciendo a la comunidad productos de calidad a precios populares.

Como suele ser habitual en estas jornadas, los stands estarán activos con la venta de diversas artesanías, indumentaria, elementos de bijouterie y ofertas gastronómicas, entre otros rubros. Vale recordar que, en caso de lluvia, la actividad se suspende.

“Hecho en Lanús” es una feria itinerante que se realiza desde el 18 de mayo de 2024 todos los fines de semana en distintas plazas de la ciudad. Son los propios emprendedores quienes conforman esta feria, ya que ellos mismos se inscriben en el Registro Municipal de Trabajadores y Trabajadoras de la Economía Social y Popular de Lanús, que abarca a personas, unidades productivas individuales o colectivas, emprendimientos, cooperativas de trabajo, mutuales y distintos proyectos asociativos.

Para poder inscribirse en el registro, ingresá a www.lanus.gob.ar/registro-economia-social

Te puede interesar
pexels-olya-kobruseva-7805653-1999750_732_1296

Octubre Rosa: la prevención y la detección temprana salvan vidas

Región02/10/2025

En el marco del Mes del Cáncer de Mama, que se conmemora cada octubre, Sami Salud impulsa una nueva acción de su campaña de concientización, reforzando la importancia de la detección temprana, los controles médicos y el acompañamiento emocional como pilares de la prevención.

NOTA 2

Laguna de Rocha: biodiversidad, historia y luchas

Región01/10/2025

Con más de 1.400 hectáreas, la Laguna de Rocha es uno de los humedales más importantes del AMBA. Allí conviven más de 130 especies de aves, anfibios y mamíferos, junto a relatos de batallas, dictadura y resistencias populares.

Lo más visto
NOTA 2

Laguna de Rocha: biodiversidad, historia y luchas

Región01/10/2025

Con más de 1.400 hectáreas, la Laguna de Rocha es uno de los humedales más importantes del AMBA. Allí conviven más de 130 especies de aves, anfibios y mamíferos, junto a relatos de batallas, dictadura y resistencias populares.