Lanús Gobierno anunció dos nuevas jornadas la Feria de la Economía Social y Popular Hecho en Lanús

En este caso, habrá una jornada doble que se llevará a cabo el sábado 5 y el domingo 6 de julio en la Plaza Sarmiento, ubicada en Av. 9 de Julio 1900, Lanús Este, y en la Plaza Villa Obrera, también en Lanús Este, de 14 a 18 horas.

Región03/07/2025
Hecho en Lanús 2

El objetivo de esta iniciativa por parte del Municipio es continuar impulsando la actividad comercial de las y los emprendedores del distrito, para que sigan ofreciendo a la comunidad productos de calidad a precios populares.

Como suele ser habitual en estas jornadas, los stands estarán activos con la venta de diversas artesanías, indumentaria, elementos de bijouterie y ofertas gastronómicas, entre otros rubros. Vale recordar que, en caso de lluvia, la actividad se suspende.

“Hecho en Lanús” es una feria itinerante que se realiza desde el 18 de mayo de 2024 todos los fines de semana en distintas plazas de la ciudad. Son los propios emprendedores quienes conforman esta feria, ya que ellos mismos se inscriben en el Registro Municipal de Trabajadores y Trabajadoras de la Economía Social y Popular de Lanús, que abarca a personas, unidades productivas individuales o colectivas, emprendimientos, cooperativas de trabajo, mutuales y distintos proyectos asociativos.

Para poder inscribirse en el registro, ingresá a www.lanus.gob.ar/registro-economia-social

Te puede interesar
NOTA 2

Inundaciones y el plan maestro que no llega

Región17/08/2025

Las lluvias históricas dejaron anegadas más de 711 mil hectáreas en Bolívar, Carlos Casares, 9 de Julio y otros distritos. Sin obras hídricas estratégicas, peligra la próxima campaña de trigo, maíz y soja. Productores reclaman un plan regional que atienda las particularidades de cada zona.

Lo más visto
DSC00821-2

Pablo Losada encabezará la única boleta vecinalista de Esteban Echeverría: “Logramos armar una lista de lujo que representa lo mejor de nuestra comunidad"

Política14/08/2025

Alternativa Vecinalista presenta en Esteban Echeverría una lista de vecinos y vecinas con distintas trayectorias que decidieron dar el paso hacia la política para aportar su experiencia al desarrollo del distrito. Pablo Losada, referente del espacio, asegura que la meta es legislar con los pies en el barrio y la mirada puesta en el bien común.

NOTA

Bukowski: la enfermedad de escribir y el trabajo esclavo

Cultura 17/08/2025

Las cartas de Charles Bukowski revelan al escritor detrás del mito: un hombre atravesado por el alcohol, la marginalidad y la obstinación de escribir hasta el final. Entre confesiones íntimas y furiosos alegatos contra el trabajo alienante y la ética de no perder el alma.