Esteban Echeverría: nueva unidad sanitaria en Monte Grande Sur

El intendente Fernando Gray y el ministro Nicolás Kreplak inauguraron la renovada Unidad Sanitaria N° 17, que duplicó su superficie y ampliará los servicios de salud primaria en Monte Chico.

Región07/07/2025
NOTA 3 COLUMNAS

En tiempos donde el acceso a la salud se vuelve cada vez más desigual, una noticia trae alivio a las familias del sur de Esteban Echeverría: la Unidad Sanitaria N° 17, ubicada en Monte Chico, fue completamente refaccionada, ampliada y equipada para fortalecer la atención primaria. El intendente Fernando Gray y el ministro de Salud bonaerense, Nicolás Kreplak, encabezaron la inauguración de las obras, que se realizaron con inversión conjunta de la Provincia y el Municipio.

"Con una inversión conjunta entre el Municipio y la Provincia de Buenos Aires, inauguramos las obras de ampliación y puesta en valor de esta unidad sanitaria tan importante para la comunidad. A partir de estos trabajos duplicamos la superficie de este centro médico", destacó Gray, quien remarcó que el centro ahora brindará servicios de clínica médica, pediatría, ginecología, obstetricia, dermatología, odontología, servicio social, psicología y psicopedagogía, entre otras especialidades.

El nuevo edificio cuenta con seis consultorios (dos de ellos nuevos), una enfermería renovada, una sala de espera más amplia, nuevos baños, ingreso con rampa para personas con movilidad reducida y un Salón de Usos Múltiples que podrá utilizarse para actividades comunitarias y capacitaciones.

El ministro Kreplak también valoró la obra: "Es un centro de salud muy equipado y con muchos servicios para la atención de las familias. La atención primaria de la salud es muy importante en los barrios y que esté lo más cerca de la comunidad. Desde el Gobierno provincial y del Municipio de Esteban Echeverría seguimos invirtiendo para mejorar la salud de la población".

Durante la inauguración, la cartera de Salud bonaerense entregó además una ambulancia de alta complejidad, que se suma a la flota municipal para mejorar la respuesta ante emergencias. En paralelo, el Municipio realizó la pavimentación de la calle Battipede con hormigón de alta resistencia y una obra hídrica que incluye cañería nueva, sumideros y desagües, mejorando el acceso al centro de salud y evitando anegamientos.

La remodelación también abarcó el consultorio de ginecología y odontología, el sistema eléctrico completo, la incorporación de oxígeno centralizado en los consultorios y la enfermería, iluminación LED, nuevo mobiliario y pintura general. Se amplió el sector de farmacia, se mejoró el área de residuos y se construyó una nueva medianera.

La Unidad Sanitaria N° 17 no solo mejora la capacidad del sistema público en Monte Grande Sur: representa una forma concreta de garantizar derechos. En un contexto de crisis, donde muchos vecinos pierden cobertura privada y se vuelcan a la salud estatal, contar con centros accesibles, equipados y humanos es una apuesta por la dignidad.

 

 

Te puede interesar
NOTA 1

Vuelve el Recorrido Cafetero a Brown

Región07/07/2025

Durante todo julio, más de 20 bares y cafeterías de Longchamps, Adrogué, Burzaco y Glew ofrecen promociones para disfrutar cafés, medialunas y delicias locales desde $1.999, en una propuesta que impulsa el consumo barrial y los paseos urbanos.

NOTA ARRIBA

Los pibes toman la palabra en Lomas de Zamora

Región07/07/2025

Con proyectos para mejorar sus escuelas y barrios, estudiantes lomenses inauguraron una nueva edición del Parlamento Joven. La iniciativa promueve la formación democrática y el protagonismo juvenil con respaldo institucional.

NOTA 1

Preocupa brote activo de sarampión en el GBA SUR

Región07/07/2025

Con 35 casos confirmados y un brote activo en Berazategui, Florencio Varela, Quilmes y Almirante Brown, la reaparición del sarampión expone la caída de la cobertura de vacunación infantil y el retroceso sanitario que implican las falsas creencias y el vaciamiento de las políticas públicas.

NOTA 2

Avanza el plan de viviendas más grande de la PBA

Región07/07/2025

Con 853 casas en construcción, el proyecto de urbanización en Guernica representa un hito en políticas habitacionales. Espacios dignos, infraestructura completa y acompañamiento estatal para transformar la vida de cientos de familias trabajadoras.

Lo más visto
NOTA 1

Crimen de Paloma y Josué en Florencio Varela

Región06/07/2025

A seis meses del asesinato de los adolescentes en Varela, los abogados de las familias mantienen posturas enfrentadas sobre el rumbo de la investigación. Religiosidad, marginalidad y un caso que no cierra.