Plan Solano: Todos los beneficios de la nueva cobertura de Sami Salud y Sanatorio Solano

Con el objetivo de brindarles una buena atención médica a los habitantes del sur del Conurbano bonaerense, el Sanatorio Solano y la prepaga Sami Salud se unieron y crearon el Plan Solano.

Región08/07/2025
84880_3 (1)

Con el respaldo de la Asociación Médica de Almirante Brown, el nuevo plan ha sido diseñado con el objetivo de ofrecer una cobertura integral y accesible. Uno de los pilares de esta propuesta es la seguridad y seriedad que brindan ambas instituciones. 


"NO INCLUYE COPAGOS EN SANATORIO SOLANO"  para otras prestaciones, lo que sugiere que algunos coseguros o copagos para determinados servicios se aplicarían.


Cobertura y Beneficios del Plan Solano


Una de las novedades más relevantes es la posibilidad de realizar consultas sin cargo directamente en el Sanatorio Solano, una medida que busca facilitar el acceso a la atención primaria y especializada, eliminando barreras económicas iniciales y promoviendo un seguimiento médico oportuno para los afiliados al nuevo plan.


Entre la amplia gama de servicios que el plan busca ofrecer:


● Urgencias y Emergencias: Propone cobertura para urgencias, quirúrgicas y traumatológicas sin límite. Asimismo, se contempla la cobertura sin límite para emergencias médicas.


● Consultas y Estudios Complementarios: Se incluyen consultas en consultorio y a domicilio , así como estudios de laboratorio según nomenclador bioquímico y radiología simple, con condiciones que aún se están definiendo respecto a los copagos. También se proyecta cubrir exámenes de mediana complejidad como radiografías contrastadas y ecografías, con detalles sobre cargos por código aún pendientes.


● Farmacia: Los afiliados accederán a un 40% de descuento en farmacias adheridas.
● Odontología: El plan de odontología, de sistema cerrado, considera consultas y tratamientos no estéticos sin cargo, aunque con límites aún por especificar.


● Internaciones: El Plan Solano apunta a cubrir internaciones en habitación compartida, incluyendo clínicas, quirúrgicas, y psiquiátricas (hasta 30 días al año). Se prevé cobertura sin cargo para UTI y/o UCI (pediátricos y adultos), prótesis ortopédicas nacionales, diversas cirugías (video laparoscópicas, histeroscopia terapéutica, artroscópica de rodilla y hombro) y oncología bajo sistema cerrado.


● Maternidad: La internación por maternidad (para titular o cónyuge) se proyecta sin cargo, incluyendo parto normal o cesárea y UTI neonatal.


● Servicios de Alta Complejidad: El plan propone cobertura sin cargo para cirugía cardiovascular, neurocirugía, trasplantes y marcapasos, exclusivamente a través de los prestadores de SamiSalud.


● Terapias: Se contemplan hasta 30 sesiones por año por persona para fisioterapia, kinesiología, láser y magneto , y fonoaudiología , así como 30 sesiones anuales de psicología y psicoterapia, con detalles sobre cargos por sesión o límites específicos aún a definir. El documento también menciona 12 sesiones por año de terapia esclerosante de várices con cargo por sesión.


● Cobertura Nacional: El Plan Solano también prevé cobertura a nivel nacional bajo un sistema cerrado, sin cargo pero con límites.


Para afiliarse al Plan Solano, los interesados pueden comunicarse vía WhatsApp al: 11 6375-9026.

Te puede interesar
Captura

Balladares junto a Kicillof en Avellaneda

Región07/10/2025

El presidente del Honorable Concejo Deliberante de Lanús, vicepresidente del PJ local y Congresal Nacional del mismo parido, asistió invitado especialmente por Instituto Provincial de Asociativismo y cooperativismo (IPAC).

NOTA 2

La locomotora a vapor que volvió a unir Zona Sur

Región06/10/2025

El Ferroclub Argentino de Remedios de Escalada logró lo que parecía imposible: devolverle vida a una locomotora a vapor de 1927. Vecinos de Temperley, Korn, Brandsen y Chascomús salieron a las veredas para verla pasar, emocionados. No fue solo un recorrido ferroviario: fue una lección de memoria, de amor por el oficio y de futuro.

Lo más visto
NOTA 2

La locomotora a vapor que volvió a unir Zona Sur

Región06/10/2025

El Ferroclub Argentino de Remedios de Escalada logró lo que parecía imposible: devolverle vida a una locomotora a vapor de 1927. Vecinos de Temperley, Korn, Brandsen y Chascomús salieron a las veredas para verla pasar, emocionados. No fue solo un recorrido ferroviario: fue una lección de memoria, de amor por el oficio y de futuro.