Luis Caputo irá a Economía y Ocampo se aleja del Banco Central

Javier Milei arma contrarreloj su Gabinete: Toto Caputo, exfuncionario de Mauricio Macri se hará cargo del ministerio de Hacienda. Por su parte, la entidad financiera recaería en Demian Reidel.

Política23/11/2023
1700775129159

En las últimas horas, se confirmó que el especialista financiero Luis Caputo será el ministro de Economía a partir del 10 de diciembre próximo, cuando asuma el presidente electo, Javier Milei.

Además, trascendió que Demian Reidel ocupará el cargo de presidente del Banco Central, un lugar que iba a ocupar Emilio Ocampo, el hombre que era señalado durante la campaña para llevar adelante la dolarización.

Así lo confirmaron fuentes de la oficina del presidente electo, luego de un encuentro mantenido por el futuro jefe de Gabinete, Nicolás Posse, con Caputo y Reidel, respectivamente.


Según trascendió, Toto Caputo -que ocupó los cargos de secretario Finanzas y titular del Banco Central en el gobierno de Mauricio Macri- convenció a Milei tras presentarle una propuesta alternativa a la dolarización, lo que llevó al economista Emilio Ocampo a correrse de la candidatura para presidir esa entidad.

De esta forma, el proyecto que fue eje de la campaña del libertario quedará por ahora en stand by y se avanzará con un modelo de flotación administrada, según trascendió a la espera de una confirmación.

Reidel es un físico, economista e investigador de Harvard, también relacionado al PRO. Fue vicepresidente segundo del Banco Central durante la gestión de Federico Sturzenegger.

Las reuniones para definir el futuro Gabinete se llevan a cabo en medio de la puja entre Macri, los libertarios y exfuncionarios de Carlos Menem por influir en esas áreas. Caputo estuvo colaborando con el líder libertario en un programa financiero para conseguir fondos en el exterior, y anoche había sido elogiado por Milei en una entrevista televisiva.

Entre los candidatos para el Ministerio de Economía sonó también con fuerza el nombre del propio Sturzenegger y el del diputado macrista Luciano Laspina.

Finalmente, Sturzenegger podría pasar a ocupar el cargo de secretario de Innovación. El miércoles, cuando Milei fue consultado sobre si Caputo iba a ser el ministro, el Presidente electo dijo que era "una persona que está en condiciones de estar en el cargo sin lugar a dudas, que tiene la expertise necesaria para desarmar el problema monetario y darle una solución desde los mercados financieros para terminar con el problema de las Leliqs y el cepo".

Milei mantiene buena relación tanto con Caputo como con Sturzenegger. El dueño de la consultora Anker y exjefe de operaciones en grandes bancos intervino durante la gestión de Macri en la negociación con los fondos buitre y la toma de deuda en los mercados externos, mientras presidió el Banco Central en medio de la disparada del dólar, tras la salida de Sturzenegger en 2018.
Demian Reidel, al Banco Central.

Un funcionario de Schiaretti, nuevo secretario de Transporte
Franco Mogetta, exfuncionario del Gobierno de Córdoba durante la administración de Juan Schiaretti, fue designado como secretario de Transporte del futuro gobierno del presidente electo, Javier Milei.

Mogetta tendrá como principales desafíos la revisión del sistema distribución de los subsidios y la actualización tarifaria, la licitación de la hidrovía, ademáss del futuro de Aerolíneas Argentinas.

Mogetta, quien hasta ahora era el titular del área en el gobierno de Córdoba, participó este jueves en la primera reunión para ordenar la transición con las actuales autoridades y el designado nuevo superministro de Infraestructura, Gustavo Ferraro.

El hasta ahora funcionario cordobés y ex empresario del transporte en Catamarca, se sumó a la gestión pública durante el último mandato de Schiaretti y su designación forma parte de los acuerdos políticos entre el mandatario provincial y el presidente electo Javier Milei.

Mogetta presidió el Comité Federal del Transporte y mantuvo una relación conflictiva con los ministros de Economía, Sergio Massa, y de Transporte, Diego Giuliano, por los subsidios tarifarios para las líneas de colectivos del interior del país y el sistema de la tarjeta SUBE en la capital cordobesa.

Entre los principales desafíos que afrontará será la revisión del esquema de distribución de los subsidios para el funcionamiento de las líneas urbanas de colectivos, los cuales se destinan casi en un 85% a las empresas de la región metropolitana del AMBA.

Te puede interesar
nota

Kicillof mueve el tablero educativo

Política24/11/2025

El director general de Cultura y Educación, Alberto Sileoni, deja su cargo por motivos personales. Axel Kicillof propone como reemplazo a la pedagoga Flavia Terigi, figura fuerte del mundo académico y con vínculos recientes con el oficialismo docente.

NOTA

Javo empoderado y en ofensiva: “todavía quedan 600 mil decretos”

Política20/11/2025

decretos” En una presentación ante empresarios, Javier Milei reivindicó las elecciones como un respaldo a su programa, volvió a cargar contra la oposición y anunció que profundizará las reformas económicas, tributarias y laborales. En paralelo, marcó alineamiento con Estados Unidos y sugirió que el país enfrentará un período de cambios “sin precedentes”.

NOTA

CFK bajo nuevas restricciones tras mostrar su mesa económica

Política20/11/2025

Tras la reunión con nueve economistas en su departamento, el juez Jorge Gorini endureció el régimen de visitas para Cristina Kirchner. La expresidenta respondió apuntando al Gobierno: aseguró que el verdadero malestar oficial no fue la foto sino su diagnóstico económico, que cuestiona el modelo de Javier Milei y revive tensiones.

Lo más visto
1453066w620h450

Changuito en rojo: consumo cae 6 meses seguidos

Actualidad27/11/2025

El consumo cayó 0,8 por ciento interanual y 0,2 por ciento mensual, hilando seis bajas seguidas. Los mayoristas se hundieron 13,1 por ciento y marcaron el peor registro del año. El acumulado positivo de los supermercados ya se evapora y el bolsillo sigue sin señales de despertar.

nota

Santander y BBVA cortan el crédito: Argentina en plan B

Actualidad27/11/2025

En Madrid admitieron que Argentina es “peor de lo esperado” y activaron modo blindaje: frenan crédito, suben provisiones y eliminan coberturas. Mientras el Gobierno habla de recuperación, Santander y BBVA solo prestan a exportadoras y energéticas.

NOTA

El Exorcista resucita con Scarlett

Cultura 27/11/2025

Universal apuesta fuerte: Scarlett Johansson protagonizará una reinvención total de El Exorcista, dirigida por Mike Flanagan. Después del fiasco de Believer, el estudio busca recuperar prestigio con una dupla que combina técnica, magnetismo y una lectura emocional del terror.

casona

Almirante Brown: el municipio acompañó la reapertura de la histórica Casona "Villa Lola" que se transformó en centro Cultural y Librería

Región27/11/2025

El Municipio de Almirante Brown participó de la inauguración de Villa Lola, una nueva librería y centro cultural que abrió sus puertas en Adrogué. Durante la ceremonia se hizo entrega de la Ordenanza N° 13.849 que declara a la librería Villa Lola de Interés Municipal y Cultural, reconociendo su valioso aporte a la promoción de la lectura, la cultura y la integración comunitaria browniana.