La Tercera, en papel con el impulso de Grupo Mediatres

El diario del Conurbano Sur retoma su edición impresa como parte de una apuesta más amplia del multimedios, que suma nuevos medios, formatos y audiencias en la Provincia.

Región22/07/2025
FOTO

Volver al papel en un mundo que corre a clics no es nostalgia, es convicción. La Tercera, el diario que nació en 2007 para contar la vida del Conurbano Sur con los pies en el barrio y la mirada amplia recupera el papel. Y no vuelve solo: lo hace de la mano de un multimedios que no para de crecer y que eligió relanzar no solo medios, sino sentidos. Grupo Mediatres pone primera con una estrategia que cruza plataformas, voces y lenguajes, y vuelve a apostar fuerte por la prensa gráfica como corazón de su ecosistema.

“El regreso de LA TERCERA es, ante todo, una decisión de volver a mirar al territorio con respeto y con un producto que acompañe a las audiencias donde viven, trabajan y deciden. No creemos que el papel esté muerto, creemos que había dejado de tener algo que decir. Nosotros lo estamos haciendo hablar de nuevo”, afirma Ignacio Molina, CEO de Grupo Mediatres.

El relanzamiento de La Tercera se inscribe en una movida más grande: Capital24, el diario de La Plata —el tercero en papel de la capital provincial— también vuelve con fuerza. Y lo hace de la mano de una transformación integral que incluye al nuevo canal Capital TV, que ya transmite en vivo desde los modernos estudios de Radio Capital 91.3, con programación local, en stream, en vivo y con fuerte anclaje institucional, social y político.

Pero hay más: La Primera, el diario del Conurbano Norte y Oeste, también reestrena sus páginas con circulación zonal y llegada directa a los centros de decisión. Y Lost! Radio, que ya se convirtió en un clásico de la escena radial digital, presenta una nueva programación recargada de contenido, con más de veinte programas al aire y una audiencia creciente que la elige por su frescura, su cercanía y su capacidad de hablarle a las nuevas generaciones sin imposturas.

Un multimedios con raíces fuertes y visión amplia

La apuesta de Grupo Mediatres no es solo una expansión de medios: es una narrativa en sí misma. Fue fundado en 1991 y son contenidos que piensan en quienes toman decisiones, pero también en quienes viven las consecuencias de esas decisiones. Con una mirada aguda, plural y propositiva, el grupo logra conectar con públicos diversos a través de una sinergia real entre papel, aire, medios digitales, stream y redes.

“No hay una sola manera de comunicar. Las audiencias están en múltiples lugares, y para acompañarlas hay que pensar estrategias que integren lo territorial con lo digital. Grupo Mediatres es eso: un puente entre mundos que a veces no se cruzaban”, sintetiza Molina.

El ecosistema actual del grupo le permite ofrecer soluciones completas a quienes buscan visibilidad, posicionamiento y comunicación real: desde medios gráficos zonales que circulan mano a mano en municipios clave, hasta streamings diarios que conectan con agendas políticas, sociales y empresariales en tiempo real. Mediatres no solo produce contenidos: genera conversaciones con valor.

En un escenario donde muchos medios se repliegan, Grupo Mediatres elige expandirse. Donde algunos ven límites, ve oportunidad. Y donde el silencio se vuelve norma, redobla la apuesta por la palabra. La Tercera, ahora más viva que nunca. El sur se cuenta de nuevo. Y lo hace en tinta, en aire, en pantalla… y en comunidad.

Todo vuelve cuando es de verdad.

Por Camila Roncal

A veces, lo que parecía haber quedado en la trastienda del tiempo, vuelve. No por moda, sino porque lo necesita el cuerpo. Lo que está pasando con el Grupo Mediatres es eso: una especie de retorno con mirada láser y olor a tinta fresca. Hay algo medio punk, medio elegante, en este relanzamiento: diarios que vuelven en papel cuando nadie se anima, estudios que nacen donde antes había silencio, radios que se llenan de voces reales, no de bots.

La Tercera en el Conurbano Sur. La Primera en el Norte y el Oeste. Capital24 en La Plata. Lost! Radio con programación furiosa. Y ahora Capital TV con stream en serio, con estudio, con contenido con músculo. Es una guerrilla editorial, pero con estrategia de marketing quirúrgica. Están ocupando espacios vacíos y reescribiendo códigos. Son medios, sí, pero también son territorio, comunidad, conversación. Son un QR que te lleva a algo más grande.

Yo no sé si esto es volver al pasado o rediseñar el futuro, pero sí sé que cuando una marca tiene coherencia, cuando vuelve con nombre propio y no con nostalgia barata, se nota. Y se siente. Lo de Mediatres es eso. No están pidiendo permiso. Están haciendo ruido. Y por suerte, se escucha.

 

Te puede interesar
nota 1

Fernando y Magui Gray apuestan al trabajo local sin cotillón

Región04/09/2025

En un distrito donde la política se hace en la cercanía, el intendente Fernando Gray recorrió las obras de la plaza Alfonsina Storni en El Jagüel, mientras Magui Gray visitó un comedor comunitario en Monte Grande Sur. Estrategia simple y efectiva: trabajo concreto y menos discurso.

Lo más visto
NOTA

Netflix: número desconocido” y el ciberacoso escolar

Cultura 04/09/2025

Una historia real de ciberacoso adolescente sacude a Netflix: “Número desconocido” expone cómo un simple celular se convirtió en herramienta de hostigamiento durante más de un año y medio, y abre un debate urgente sobre los riesgos de la violencia digital.