Encuentro Bonaerense de Ciencia y Universidad

El Encuentro Bonaerense de Ciencia y Universidad reunirá a especialistas, funcionarios y comunidad en la UNQ para pensar una Provincia productiva, justa y con arraigo. Inteligencia artificial, ambiente, salud y soberanía, en el centro de la escena.

Región22/07/2025
NOTA 2

En un mundo donde parece que todo se decide en escritorios lejanos, la Universidad Nacional de Quilmes se prepara para ser el epicentro de un gesto político contundente: pensar el futuro desde el conurbano. El próximo viernes 25 de julio, la UNQ será sede del Encuentro Bonaerense de Ciencia y Universidad, un espacio que no solo convoca a investigadores y académicos, sino también a quienes creen que el conocimiento no puede estar divorciado de la vida cotidiana.

La Provincia arma este evento con una intención clara: poner la ciencia al servicio del desarrollo, el arraigo y la justicia social. No como consigna, sino como política pública. Y lo hace en una universidad pública, nacida en plena década del noventa, en el corazón del sur bonaerense. Eso no es casualidad: es identidad.

El conocimiento sirve al pueblo o al privilegio

Seis mesas temáticas van a marcar el pulso de la jornada: inteligencia artificial y empleo, producción y ambiente, ciencia y territorio, soberanía energética, desarrollo con arraigo y salud. Cada una es una interpelación directa a los desafíos actuales de una Provincia que concentra el 40% del PBI nacional, que sostiene al país con su trabajo, pero que sigue peleando por una redistribución más justa de ese esfuerzo.

Cuando en la Provincia se habla de “ciencia y territorio” no se habla de papers en inglés ni de rankings académicos. Se habla de cómo mejorar la vida de quienes viven en el Delta, en las sierras, en los cordones hortícolas, en las barriadas del Gran La Plata, en las orillas del Riachuelo. Se habla de salud pública, de producción local, de conectividad en los pueblos, de qué hacemos con la inteligencia artificial para que no expulse más gente del sistema.

Este encuentro viene a reivindicar la universidad como usina viva de soluciones. Porque no alcanza con investigar: hay que transferir, compartir, cocrear. Y en ese sentido, que estén presentes el gobernador Axel Kicillof, el ministro Augusto Costa, Carlos Bianco y el rector de la UNQ Alfredo Alfonso no es solo un protocolo: es una señal de que la ciencia vuelve al centro del proyecto político bonaerense. Donde hay universidad, hay esperanza. Y donde hay ciencia con justicia social, hay futuro.

El viernes, en Quilmes, no se va a hablar de ciencia para lucirse. Se va a hablar de ciencia para quedarse. Para plantar bandera en un tiempo donde todo parece desarraigo, ajuste y fuga. En la UNQ se va a construir un nosotros con datos, con pensamiento crítico, con vocación de territorio.

Porque si el futuro viene con algoritmos, entonces más vale que lo programemos desde acá, con los pies en la tierra, con la cabeza en alto y con el corazón donde siempre estuvo: del lado del pueblo que trabaja, piensa y no se resigna. Y eso, más que un encuentro, es una definición.

Te puede interesar
NOTA

Berazategui suma un nuevo Centro Juvenil

Región22/07/2025

En articulación con la Provincia, el municipio firmó un convenio para integrar un nuevo espacio destinado a jóvenes de 14 a 29 años. La propuesta se suma a una red provincial de acompañamiento territorial que ya alcanza a más de 17 mil pibes y pibas.

NOTA 1

Los videojuegos también se hacen en Provincia

Región22/07/2025

Indie Dev 2025 reunió a más de 2.000 personas en la Casa de la Provincia con desarrolladores de San Fernando, Quilmes, Tandil y Bahía Blanca. Un encuentro que muestra que la industria gamer también habla en bonaerense.

NOTA 1

Balladares anunció la ruptura peronista en Lanús

Región22/07/2025

El cierre de listas en Lanús ha desatado una tormenta política de considerables proporciones, sacudiendo los cimientos del frente peronista que recuperó el distrito en 2023 tras ocho años de administración PRO. No obstante aclaró que seguriá dentro de Fuerza Patria.

Lo más visto
nota 3 columnas

Cayó “la ponzoña” de Monte Grande

Región20/07/2025

Tras una investigación minuciosa y varios allanamientos, desbarataron una banda narco que operaba con violencia en Monte Grande y barrios vecinos. El intendente Fernando Gray siguió de cerca cada paso del operativo.

NOTA PRINCIPAL

Caballos de Quilmes: la lucha por los amigos equinos

Región20/07/2025

La ONG Caballos de Quilmes, un faro de esperanza para caballos maltratados en Argentina, se enfrenta a un desafío crucial que podría poner en riesgo su valiosa labor: la compra del terreno que alberga su hospital equino, el único de su tipo en el país.

nota

Corte de luz y prórroga: la rosca no se apaga

Política20/07/2025

Un apagón forzó a extender el cierre de listas en la provincia de Buenos Aires hasta este lunes. La excusa fue la electricidad, pero el problema era la política: internas sin cerrar, pulseadas pendientes y roscas que necesitaban tiempo extra.

NOTA PRINCIPAL

Kicillof logró imponer sus candidatos

Política20/07/2025

Tras un cierre de listas marcado por intensas negociaciones y momentos de tensión, el peronismo bonaerense oficializó sus candidatos a diputados para las próximas elecciones legislativas del 7 de septiembre.