Dulce Granados deja su banca, pero no su compromiso

La histórica dirigente justicialista culmina su segundo mandato como concejala de Ezeiza, pero lejos de retirarse, reafirma su compromiso con la comunidad que ayudó a construir. Cultura, políticas públicas y semillero político: un legado que continúa.

Región22/07/2025
NOTA DULCE

Entrevista con la dirigente de Ezeiza

 

En tiempos donde muchos se corren, Dulce Granados elige quedarse. No por cargo, ni por cartel, sino por convicción. A meses de finalizar su mandato como concejala de Ezeiza, hace un alto en el camino para repasar su recorrido y, sobre todo, para dejar en claro que no se retira: se transforma. Con voz propia, repasa lo hecho, lo que sigue y lo que –como ella misma dice– no se negocia: el compromiso con su comunidad. Entrevista completa.

“A raíz de tantas preguntas con respecto a la culminación de mi mandato: siempre digo que el compromiso está más allá del cargo. A fin de año concluye una etapa formal legislativa y representativa a lo largo de la cual fui elegida cinco veces: como Diputada Nacional (1993-2005 y 2009- 2017), Diputada Provincial (2005-2009), y por dos mandatos consecutivos de cuatro años cada uno como Concejal (2017-2025). Lo que concluye en diciembre es una etapa, NO mi compromiso con la sociedad que conforma el Distrito de Ezeiza”, expresó como queso y vermut de la entrevista. 

“El trabajo por y para la comunidad, por los proyectos, las ideas, y las personas, no termina con un mandato: Sigue en cada paso, en cada acción, que debemos dar como vecinos y vecinas, trabajar todos juntos para un futuro mejor. Hay algo que quiero destacar: el mandato termina pero el espíritu de servicio continua. Cuando uno trabaja con sentimiento, compromiso, con fe, y no por su posición como funcionaria, va definiendo nuevas formas de aportar para que la sociedad siga recibiendo lo que buscamos todos: educación de calidad, seguridad, acceso a la salud, trabajo, empatía hacia los más vulnerables y acciones que mejoren su calidad de vida”, expresó. Los ojos de Dulce, se llenan de brillo se cierra una etapa pero se abre otra. Hay para rato de la histórica peronista de Ezeiza, que siempre se mantiene fresca y activa, con una madurez que la sigue mostrando joven.

—¿Qué significa para vos este cierre de mandato?
Siempre digo que el compromiso va más allá del cargo. En diciembre finaliza una etapa formal legislativa, pero no mi vocación de servicio. Fui elegida cinco veces por el pueblo: Diputada Nacional, Diputada Provincial y dos veces Concejala. Esta etapa termina, sí, pero no el trabajo que realizo junto a mis vecinos y vecinas. El mandato concluye, el espíritu de servicio no. Siempre continúo.

—¿Te sentís limitada por la Ley 14.836, que impide una nueva reelección?
No. Esa ley fue votada por los representantes del pueblo. Si hubiese estado sentada en una banca, la habría votado. Porque lo mejor que podemos hacer es escuchar esa voz. Las causas nobles no se agotan con un cargo: se potencian desde donde uno pueda seguir transformando realidades.

—¿Y ahora qué sigue para Dulce?
¿Quién dijo que me voy? Yo me transformo. Lo importante es aportar desde donde una pueda ser útil. Estoy feliz de haber participado en la construcción de la nueva lista, con jóvenes como Ezequiel Díaz, actual secretario de Cultura, a la cabeza. Conozco a su familia desde siempre. Empecé con su padre, Andrés Díaz, creando la Secretaría de Cultura del distrito. Hoy sigo con Jonathan y Ezequiel, promoviendo espacios culturales que crecen día a día.

—¿Cuál sentís que fue uno de tus grandes logros en gestión cultural?
La creación del Ballet Folklórico Municipal fue un sueño hecho realidad. Lo presenté como proyecto y se convirtió en la Ordenanza 4470/CD/22, aprobada por unanimidad. Lo llevamos adelante junto a Omar Mazzei. Ver a chicos y chicas bailando folklore con pasión, representar a Ezeiza con orgullo... eso no tiene precio.

—¿Cómo se construyó esta nueva lista?
Fue un trabajo conjunto con el intendente Gastón Granados. Pensamos en el semillero. En los jóvenes formados en nuestro espacio. Por eso Ezequiel Díaz encabeza. Porque representa la continuidad de una gestión que nunca se desconectó de la gente.

—¿Cuál fue tu impronta en estos años en el Concejo Deliberante?
Mi banca siempre estuvo al servicio de la comunidad. Promovimos la ordenanza “No Más TAS” para abordar la problemática de la tracción a sangre. Impulsamos la creación de la Secretaría de la Mujer, los Espacios de Género, el Observatorio para la Niñez, la Banca 21, campañas como “No Estás Sola”, “Ezeiza Hace Arte contra la Violencia de Género”, “Cultura Baila”. También programas como Mujeres a la Cancha, Mujeres TEC, Chicas con Futuro, Taller de Paternidades Responsables y el Concejo Municipal de Discapacidad.

-¿Qué mensaje querés dejarle a tu comunidad?
Que pueden contar conmigo siempre. Este fue y será mi lugar. Construimos esta Ezeiza hace más de 30 años con Alejandro Granados, con Gastón en los últimos años, con cada concejal, con cada vecino. Trabajamos para el bien común. Y seguiremos haciéndolo. 

Dulce no se despide, Dulce muta. En una época de fugas y liviandades, ella elige la persistencia como forma de amor político. La banca se desocupa, pero el corazón sigue firme en el territorio. Porque en Ezeiza, las raíces están vivas y Dulce es parte de ese árbol.

 

Te puede interesar
NOTA 2 ABAJO

Bernal tendrá un nuevo Centro de Gestión Ciudadana

Región12/08/2025

El Municipio de Quilmes avanza con la construcción del primer CGPC propio en un terreno municipal. Tendrá oficinas, servicios y un espacio público abierto, con el objetivo de acercar trámites y promover la participación barrial.

NOTA

Dock Sud amplía su muelle y el Envión abre nueva sede

Región12/08/2025

El puerto de Dock Sud inicia una obra de modernización de 143 millones de dólares que ampliará su capacidad operativa, mientras el programa Envión inaugura un nuevo espacio para jóvenes en situación de vulnerabilidad. Inversión productiva y desarrollo social, en una misma agenda territorial.

NOTA 4 COLUMNAS

La alegría en Burzaco por una casa que sigue viva

Región12/08/2025

Vecinos, trabajadores y autoridades se unieron en un festival cultural y un abrazo solidario para celebrar que el histórico hogar para adultos mayores no cerrará sus puertas. Música, feria, radio abierta y la emoción de ganar una pelea juntos.

NOTA 2

“Varela Corre” reunió a 500 atletas en Santo Tomás

Región11/08/2025

La cuarta edición de la maratón, organizada por la Escuela Secundaria N° 46 y la Asociación Civil “Padres Preventivos”, convocó a corredores de distintos puntos de la provincia. Una jornada que combinó deporte, encuentro barrial y el impulso municipal al ejercicio como estilo de vida.

Lo más visto
NOTA

“Hay olor a 2001”: advirtió Myriam Bregman a Milei

Política12/08/2025

La referente del FIT acusó al mandatario de “desconectado de la realidad” y de ejecutar el libreto del FMI. Comparó su discurso con los últimos manotazos de De la Rúa y cuestionó las promesas a la Sociedad Rural mientras prepara reformas laborales y jubilatorias.

NOTA

Alerta Listeriosis: la bacteria que viajó en un queso

Actualidad12/08/2025

Un brote reciente en el país puso a la Listeria monocytogenes en el centro de la escena. No es un nombre fácil de recordar, pero sí una amenaza silenciosa: viaja en alimentos cotidianos, sobrevive al frío y puede ser letal. Qué es, cómo se transmite y cómo protegernos.

NOTA 1

Finocchiaro exige deportación y sanciones por fraude

Actualidad13/08/2025

En un contexto de tensiones por el fraude detectado en el Examen Único de Residencias Médicas 2025, el diputado nacional Alejandro Finocchiaro propone medidas drásticas: deportación para extranjeros y sanciones profesionales para nacionales.