Avanzan las mejoras integrales en Villa Esperanza

El gobierno de Lanús avanza con obras de integración socio-urbana en Remedios de Escalada: veredas nuevas, luminarias, entubamientos y redes de desagüe para mejorar la calidad de vida en uno de los barrios más postergados.

Región22/07/2025
NOTA 1

En el corazón de Remedios de Escalada, donde la lluvia no perdona y las veredas rotas cuentan historias de abandono, algo empezó a moverse. Villa Esperanza, uno de los barrios más vulnerables del distrito, está siendo intervenido con una obra integral que no promete milagros, pero sí transforma realidades concretas.

La gestión de Julián Álvarez decidió poner el cuerpo y el presupuesto donde más falta hace. A través del programa de integración socio-urbana, comenzaron los trabajos que buscan sanear, ordenar y mejorar la infraestructura básica del barrio. No se trata de una obra aislada, sino de una intervención planificada que se encuadra en una política territorial que Lanús viene desplegando desde que asumió la nueva gestión: urbanizar no es solo pavimentar, es integrar.

La secretaria de Planificación Territorial y Obra Pública, Emilia Aristei, lo resumió con claridad tras un encuentro cara a cara con vecinos: “Estamos iniciando la realización de nuevas veredas y la mejora lumínica. Además, terminamos metros de obra hidráulica, colocamos caños para mejorar los entubamientos y concluimos tareas de pavimentación junto con el área de Servicios Públicos”. El tono directo refleja el nuevo aire de gestión: obras visibles, con planificación y diálogo comunitario.

El plan no es menor: se está interviniendo la red pluvial existente para garantizar que funcione como debe y no colapse ante cada lluvia. Se limpian y reparan los desagües actuales, se construyen nuevas cámaras de inspección, sumideros y, en una segunda etapa, se ampliará la red con nuevos caños y entubamiento de zanjas. La calle Velloso, entre Hernandarias y Don Orione, será una de las zonas más beneficiadas.

Las obras en Villa Esperanza forman parte de una hoja de ruta más ambiciosa que busca saldar deudas históricas. Porque gobernar el conurbano no es solo mantener lo que hay, sino atreverse a cambiar lo que está mal. La planificación territorial dejó de ser un tecnicismo para convertirse en política real: ponerle nombre, rostro y soluciones a los barrios.

El desafío es grande, y el camino no está exento de piedras. Pero cuando las políticas públicas se hacen con los pies en el barro, el resultado empieza a verse en la vida diaria. En un foco que vuelve a prenderse, en una calle que ya no se inunda, en un vecino que puede salir de su casa sin empaparse hasta los tobillos.

La urbanización no es cosmética: es justicia barrial. Y en Lanús, el futuro ya está en obra.

Te puede interesar
NNNNN

La universidad Guillermo Brown abre la inscripción al Ciclo 2026 y suma la Carrera de Enfermería

Región23/10/2025

La Universidad Nacional Guillermo Brown (UNaB) informó el calendario de preinscripción para el ciclo lectivo 2026, que este año se realizará de manera completamente virtual a través de la web. La misma se organiza en dos etapas: del 27 al 28 de octubre para la nueva Licenciatura en Enfermería, y del 3 al 14 de noviembre para las demás 14 carreras de grado y pregrado que integran su propuesta académica.

NOTA 2

Florencio Varela: Watson reforzó el trabajo de los centros comunitarios

Región22/10/2025

El intendente de Florencio Varela, Andrés Watson, entregó materiales y equipamiento a Centros de Desarrollo Infantil, Integradores Comunitarios y Salones de Usos Múltiples. Aires, electrodomésticos y máquinas de coser para talleres y espacios educativos que sostienen la vida cotidiana en los barrios.

NOTA 1

Avellaneda: una institución que cuenta con 87 años

Región22/10/2025

Entre patines, pelotas y mates compartidos, el Club Cramer sigue siendo el gran punto de encuentro de Sarandí. Lejos de apagarse, el histórico espacio barrial renueva su energía con nuevas actividades. La importancia de recuperar los corazones de las localidades.

Lo más visto
NOTA

AC/DC confirma su regreso a la Argentina en 2026

Cultura 20/10/2025

Después de 17 años, la banda australiana volverá a pisar suelo argentino en marzo de 2026. Angus Young, Brian Johnson y compañía traen su Power Up Tour, el show que marca el regreso del rock en estado puro y una cita con la historia que ningún fan quiere perderse.

nota

Contreras: preso, expulsado de los Libertarios y no será concejal

Política22/10/2025

Ignacio “Nacho” Contreras, empresario lácteo y primer candidato de La Libertad Avanza, está detenido tras dispararle dos veces a su pareja. El espacio de Milei lo expulsó y pedirá que no asuma como concejal. De símbolo del esfuerzo al emblema del descontrol, un caso que deja al discurso libertario sin relato.

NNNNN

La universidad Guillermo Brown abre la inscripción al Ciclo 2026 y suma la Carrera de Enfermería

Región23/10/2025

La Universidad Nacional Guillermo Brown (UNaB) informó el calendario de preinscripción para el ciclo lectivo 2026, que este año se realizará de manera completamente virtual a través de la web. La misma se organiza en dos etapas: del 27 al 28 de octubre para la nueva Licenciatura en Enfermería, y del 3 al 14 de noviembre para las demás 14 carreras de grado y pregrado que integran su propuesta académica.