Rodolfo Tailhade habla de una gran “operación política” e involucra a “espías periodistas”

El diputado peronista fue acusado de estar detrás de una supuesta “red de espionaje” contra la Corte Suprema de Justicia. Pero, en un extenso video, da su versión de los hechos y deja grandes dudas sobre la denuncia que pesa sobre él y otros representantes justicialistas.

Política27/11/2023
Rodolfo-Tailhade-en-Desiguales-min

Tahilade no es un tipo que no tenga experiencia política, ni que no sepa lo que son los juzgados. Es abogado, fue concejal, miembro del Consejo de la Magistratura y ahora diputado nacional, conoce cada “mentidero” que anida en la política argentina. Fue acusado de formar parte de una red de espionaje, pero a través de pruebas y videos asegura desmantelar la causa y que en realidad la verdadera red está en otra parte. En las cloacas del poder profundo argentino. Una suerte de “Deep State” como se suele decir ahora.

“A las 21:41 de sábado 11 de noviembre el socio de Buena Vibra SRL que edita portales levanta pauta pero que es el editor de la cloaca de servicios que es la Sección Judiciales de Clarín,  Claudio Savoia contó que tiene vínculos habituales con espías inorgánicos, entre ellos con el reo Ariel Zanchetta”, en referencia al ex policía y periodista detenido en la causa judicial de marras, aseguró el diputado nacional.

Y agregó “Me sorprendi, no porque no supiera que Savoia es un canalizador de información de inteligencia ilegal, y que por algo es el jefe de Daniel Pedro Santoro, si no que me sorprendí, porque nadie había hablado de él como terminal de Ariel Zanchetta, y otra porque el nombre de Savoia no parece en el informe de la DAJUDECO (Dirección de Asistencia Judicial en Delitos Complejos y Crimen Organizado de la Corte Suprema de Justicia de la Nación) que analizó los dispositivos electrónico de Zanchetta y sí claramente Savoia era un vínculo frecuente de Zanchetta porque no apareció en el informe”.

2

“¿Es que el Fiscal Gerardo Pollicita se olvidó de pedirle que revele los contactos con periodistas cuando en el mismo dictamen del Juez Marcelo Martínez De Giorgi decía que esa información se usaba para operaciones de prensa y además cuando Zanchetta aseguraba que trabaja para Clarín? No, no se olvido de pedirle nada, deliberadamente Pollicita no pidió los contactos con periodistas porque sabia que iban a aparecer los nombres que están armando operaciones de prensa.  La DAJUDECO depende de la Corte Suprema, directamente. ¿Será que actúo la Dupla Robles – Rosatti ordenando que no se revelen los contactos entre Zanchetta y Savoia?, agregó Tahilade.

Los puntos negros de la causa

Más adelante el diputado nacional explica: “El primer hackeo fue el 8 de septiembre al Juez Mariano Borinski y Zanchetta le entregó la información para el control del teléfono al hacker, ese mismo día también tomo el control del celular del Juez Rodríguez Giménez Uriburu para exigir dinero secuestrando la línea. Una empresa llamada Sudamericana Data entró a Nosis para tomar datos de este último juez. El tercer hackeado fue el juez Basso, la empresa Nosis, informó que segundos antes del ataque la usuaria Ivana Graciela Rodríguez realizó la consulta. Vive en El Dorado, Misiones siendo la madre de Elías Ezequiel Nuñes Pinheiro, el hacker que actúo bajo las ordenes del detenido Ariel Zanchetta. Es decir, tres operaciones tecnológicas fueron directamente vinculadas a la madre del hacker Nuñes Pinheiro. Pero eso no es todo, en el hackeo al Juez Gustavo Hornos, quien ingresó a las empresas de datos por información fue Luis Esteban Barbier, secretario saliente de Obras y Servicios Públicos de la Municipalidad de La Plata”.

4

“¿Hay un mega espionaje o una mega operación?”

Rodolfo Tahilade siguió detallando más información, “todo lo que dije antes surge de la causa, es el dato duro, la información que está en los escritos pero ahora voy a plantear mis conjeturas y dudas”.

“Hoy por hoy la mega operación de espionaje, son cuatro intervenciones a teléfonos de Jueces y Zanchetta lo detienen por que coincidían las búsquedas de información de las víctimas con los hackeos, pero siempre horas después de lo sucedido. Es extraño, que a las personas directamente involucradas con la búsqueda de información momentos antes de las capturas de teléfonos, que fueron todas identificadas en la causa, incluyendo el nombre de un operador digital que trabajaba para Marcos Peña no fueron aprehendidas. La vinculación entre el hacker misionero y Zanchetta, solo funciona si hay una maquina en el tiempo. Es quizá par armar una operación de mega causa, no le sirva un hacker misionero que usa a la madre y a un amigo para hacer estafas telefónicas”, aseguró el diputado.

8

“Mi hipótesis es que alguien vio el nombre de Zanchetta dentro de los informes enviados entre Nosis y Sudamericana Data al Juzgado y allí vio una oportunidad. Alguien a quien el juzgado le pasa los datos del avance de la causa, tal vez alguien a quien Zanchetta le contó que había “caminado” a Roberto Tailhade, tal vez alguien que ahora esta desesperado para que no me tengan como querellante en la causa y no pueda acceder a todos los datos de la causa”, sentenció.

Más adelante Tahilade manifestó que “un dato más: a todos los que pedimos ser querellantes de la causa para ver si fuimos espiados, el Juez Martínez de Giorgi, aseguró que va a averiguar primero en las carpetas de Zanchetta para ver si podemos ser querellantes legitimos. Sin embargo, Silvio Robles, mano derecha y principal operador del presidente de la Corte Suprema, Horacio Rosatti es querellante desde el inicio de la causa, estando en misma situación que nosotros: la única explicación es que él tenía que controlar la operación política y no puede ser acusado”.  

Captura de pantalla 2023-11-27 103833

“El 19 de agosto 2016, el titular de Aduanas, aliado de Carrió, Juan José Gómez Centurión fue desplazado por Macri por supuesto pedido de coimas, el 2 de septiembre Claudio Savoia presentó una nota periodística informando que Gómez Centurión había sido espiado por la AFI, ese mismo día y con una velocidad inusitada Elisa Carrió presentó un denuncia judicial en base a la nota de Savoia, y en poco tiempo logro que el ex militar volviera a su cargo, se que los datos y las fotos las recibió Savoia por medio de inteligencia ilegal para que armara esa nota”, agregó,

“No tengo miedo a esta mafia, el que tiene pánico es el periodista de Clarín que el 14 de noviembre escribió una nota periodista asustado, con pánico, pidiendo que los querellantes no accedan a la información de la causa, ni las carpetas de Zanchetta, ni que se divulgue la información de los lazos entre el espía y el periodista. ¿Qué sucia debes tener la cola?, finalizó.

6

Te puede interesar
NOTA

Javo empoderado y en ofensiva: “todavía quedan 600 mil decretos”

Política20/11/2025

decretos” En una presentación ante empresarios, Javier Milei reivindicó las elecciones como un respaldo a su programa, volvió a cargar contra la oposición y anunció que profundizará las reformas económicas, tributarias y laborales. En paralelo, marcó alineamiento con Estados Unidos y sugirió que el país enfrentará un período de cambios “sin precedentes”.

NOTA

CFK bajo nuevas restricciones tras mostrar su mesa económica

Política20/11/2025

Tras la reunión con nueve economistas en su departamento, el juez Jorge Gorini endureció el régimen de visitas para Cristina Kirchner. La expresidenta respondió apuntando al Gobierno: aseguró que el verdadero malestar oficial no fue la foto sino su diagnóstico económico, que cuestiona el modelo de Javier Milei y revive tensiones.

NOTA

La Cámpora agita la ruptura con Kicillof: Ariete Mayra

Política20/11/2025

La decisión de Axel Kicillof de dejar afuera del Presupuesto 2026 la obra clave de los arroyos San Francisco–Las Piedras detonó el enojo en Quilmes y reactivó la disputa con La Cámpora. Con Mayra Mendoza en modo presión y el gobernador firme en su plan financiero, la interna vuelve a tensar al peronismo bonaerense.

NOTA

El peronismo se reúne, debate estrategias y cruza los dedos

Política18/11/2025

Con Cristina al mando desde su prisión domiciliaria, el Consejo Nacional del PJ intenta ordenar una posición común frente al paquete de reformas que Milei quiere aprobar. La consigna es mostrar unidad, pero debajo del barniz hay dudas, tensiones y poca expectativa real de frenar el avance oficialista.

Lo más visto
nota

Violencia: la trama en la interna de la barra de Independiente

Policiales20/11/2025

La detención de Pablo “Bebote” Álvarez y más de 200 integrantes de su facción reavivó una interna feroz que divide a la barra de Independiente. Viejos liderazgos, traiciones, tensiones políticas y sospechas sobre vínculos con la dirigencia vuelven a poner al club en el centro de una disputa que amenaza con escalar.

Captura de pantalla 2025-11-19 223252

La carne sube hasta 25% y ya tiene precios internacionales

Actualidad20/11/2025

Pese al dólar planchado por intervención oficial, el precio de la carne se disparó con aumentos que llegan al 25% en mostrador. Matarifes y carniceros atribuyen la suba al salto del ganado en pie y al “hambre exportadora” generado por la apertura de Milei.