Lomas avanza con obras de bacheo en los barrios

Más de 160 frentes de obra ya fueron terminados en calles clave del distrito y 54 más están en marcha. El plan mejora la conectividad barrial y la seguridad vial con intervención territorial.

Región25/07/2025
NOTA

En Lomas de Zamora, las obras no paran, pero tampoco se improvisan. Con lógica territorial y planificación sostenida, el Municipio avanza con nuevas tareas de bacheo en hormigón en distintos puntos del distrito. El objetivo es simple pero crucial: mejorar la circulación, cuidar los vehículos, prevenir accidentes y, sobre todo, garantizar que cada barrio esté conectado con dignidad. Porque cuando una calle se rompe, no es solo asfalto: se corta también la trama cotidiana de quienes la transitan a pie, en bici o en colectivo.

Esta etapa forma parte del programa “Obras de la Comunidad”, un plan integral impulsado por la Secretaría de Obras Públicas que ya alcanzó más de 160 obras terminadas y prevé otros 54 frentes en ejecución. En lugar de parches provisorios, se trabaja con hormigón: una solución duradera para zonas que, muchas veces, habían sido postergadas.

Los trabajos se están desplegando en múltiples localidades. En Budge, las cuadrillas intervinieron en calles como Machado y Baradero; Andrés Bello y Ayolas; Ginebra entre Machado y Ricardo Palma; y Azamor y Claudio de Alas. En Albertina, los bacheos avanzaron en Bustos (entre Zuloaga y Zumaya) y en Ginebra y Campoamor. Y en Turdera, los arreglos ya están en marcha en esquinas como San Pablo y Pretti, San Joaquín y Soler, y San Benito.

La estrategia también abarca Lomas centro y sus zonas aledañas: sobre Pedro Goyena entre Larrea y Las Heras, Paso entre Iturrioz y Larrea, Boedo y Gaito, y la intersección de 12 de Octubre y Boedo. En Parque Barón, las tareas se concentran sobre Potosí (entre Lafontaine y Falucho), Muzzilli (entre Oslo y Viena), Euskadi e Hidalgo, y otras arterias como Newbery, Tavano y General Allarias.

En simultáneo, se suman trabajos clave en Banfield (Macías y Buenos Aires), Centenario (Mario Bravo entre Itatí y Ostende), San José (Lanús y Savio) y Temperley (Anchorena y José Mármol). Todos estos puntos fueron definidos según prioridades técnicas y reclamos vecinales: donde había pozos, ahora habrá concreto sólido. Y sobre todo, habrá paso.

La jefa de Gabinete, Sol Tischik, recorrió algunos de los frentes junto al equipo de Obras Públicas. “Ya superamos las 160 obras terminadas y seguimos avanzando”, expresó, reforzando el compromiso con una política que no se ve en la televisión pero que transforma la vida diaria.

El procedimiento es riguroso: primero se remueve por completo el pavimento dañado, luego se colocan nuevas capas de hormigón con fraguado técnico, lo que permite una vida útil más prolongada del arreglo. Son intervenciones que pueden parecer menores, pero que tienen impacto directo en la logística de cada barrio, en el recorrido escolar, en el acceso a un hospital o simplemente en evitar que se rompa una bicicleta o una pierna.

En un conurbano donde cada baldosa se pelea con el olvido, estas obras no son espectáculo: son respuesta. Y si bien no hay promesa de perfección, sí hay un gesto claro de escucha y trabajo. Porque una ciudad más conectada empieza por el suelo. Y en Lomas, lo están rehaciendo con las manos en el barro, pero con visión de comunidad.

 

Te puede interesar
85a6ece4-2e5a-4a8f-9d5c-1d106ca6f258

Lanús: Ciclo de Charlas y Asesoramiento

Región28/10/2025

El mismo fue organizado por el Frente De Lanús para Lanús que encabeza el dirigente peronista Agustín Balladares. Asistió como invitado especial Gervasio Muñoz, referente de la Asociación Civil Inquilinos Agrupados y Presidente de la Federación de Inquilinos Nacional.

club barilari

El Club Barilari crece en Villa Domínico

Región27/10/2025

Con más de 100 años de historia, la institución social, cultural y deportiva ubicada en Av. Belgrano 5372 atraviesa una etapa de expansión, con nuevas actividades, mejoras edilicias y una fuerte apuesta a la vida comunitaria.

NOTA

“Varela TeVe”: estudiantes llevan la teoría a experiencia real

Región27/10/2025

El programa municipal “Varela TeVe” culminó su edición 2025 con la participación de estudiantes de Comunicación Social de la Universidad Nacional de La Plata. A través de prácticas en territorio, los jóvenes produjeron contenidos audiovisuales y vivieron su primera experiencia profesional sin salir del distrito.

_DSC0833

Rutatlantica amplía servicios diarios para escapadas familiares a la Costa Atlántica

Región27/10/2025

La empresa de micros Rutatlantica, con más de 50 años de trayectoria en el transporte de pasajeros, refuerza sus frecuencias desde y hacia la Costa Atlántica para facilitar las escapadas cortas desde y hacia el AMBA. Según informan desde la compañía, ofrecen servicios diarios entre Buenos Aires y la costa bonaerense, con salidas programadas por la tarde y durante la noche.

Lo más visto
NOTA

AC/DC confirma su regreso a la Argentina en 2026

Cultura 20/10/2025

Después de 17 años, la banda australiana volverá a pisar suelo argentino en marzo de 2026. Angus Young, Brian Johnson y compañía traen su Power Up Tour, el show que marca el regreso del rock en estado puro y una cita con la historia que ningún fan quiere perderse.