Potencial el Hospital Belgrano

El Ministro de Salud bonaerense, Nicolás Kreplak, inauguró un resonador magnético de última generación y entregó equipamiento informático clave en el Hospital Belgrano de San Martín.

Región25/07/2025
nota 2

En el Hospital Zonal General de Agudos “General Manuel Belgrano” de General San Martín, se respiraba aire de modernización. El Ministro de Salud bonaerense, Nicolás Kreplak, encabezó un acto que marcó un antes y un después para el hospital: la inauguración de un flamante resonador magnético y la entrega de tecnología de punta, todo enmarcado en el ambicioso plan de fortalecimiento de la Salud Digital. La jornada contó con la presencia del intendente de General San Martín, Fernando Moreira, además de autoridades hospitalarias y referentes de la salud local, quienes celebraron este avance significativo para la comunidad.

El resonador magnético, un equipo de alta gama Philips, modelo Ingenia Evolution 1.5T, representa una inversión estratégica que asciende a $1.428 millones. Sumado a la obra de readecuación y remodelación completa del sector de Diagnóstico por Imágenes y de la sala del resonador, a cargo del Ministerio de Infraestructura y Servicios Públicos provincial con una inversión de $408.035.000, la inversión total alcanza los $1.836 millones. Este equipo, un resonador de alto campo, permitirá realizar estudios diagnósticos tanto de rutina como de alta complejidad, un verdadero espaldarazo para la capacidad de diagnóstico del hospital y, por ende, para la optimización de la atención a las vecinas y vecinos. No es un dato menor que el 40% de las derivaciones hospitalarias se realizan para practicar resonancias, lo que subraya la urgencia y la necesidad de contar con esta tecnología de vanguardia. La inauguración se selló con el descubrimiento de una placa conmemorativa, un símbolo de este avance en la salud pública bonaerense.

Pero la apuesta por la modernización no termina ahí. En línea con la Agenda Digital en Salud, el Hospital “Belgrano” recibió un paquete de equipamiento tecnológico diseñado para modernizar la gestión clínica y administrativa. Cincuenta computadoras, dos impresoras multifunción, dos lectoras de DNI y dos impresoras térmicas ya están en manos del personal, herramientas que son la base para la implementación de historias clínicas digitales y para fortalecer los procesos de atención y gestión interna. Esto se traduce en menos papeleo, mayor eficiencia y, en definitiva, una atención más rápida y precisa para cada paciente.

Estas acciones no son hechos aislados, sino que forman parte de un plan mucho más grande: el Plan Quinquenal de Salud 2023-2027. El objetivo central de este ambicioso proyecto es claro y contundente: garantizar el derecho a la atención de la salud para toda la población bonaerense. Y no solo eso, sino que esta ampliación debe producirse en un marco de equidad, con una articulación coordinada y consensuada con cada municipio. Porque en el conurbano, donde cada barrio tiene sus particularidades y cada vecino sus necesidades, la salud no es un privilegio, sino un derecho que se construye día a día, con inversión, tecnología y, sobre todo, un profundo amor por la comunidad. La inauguración en el Hospital Belgrano es una muestra tangible de que en la provincia de Buenos Aires, el acceso a una salud pública de calidad es una bandera que se levanta bien alto.

Te puede interesar
85a6ece4-2e5a-4a8f-9d5c-1d106ca6f258

Lanús: Ciclo de Charlas y Asesoramiento

Región28/10/2025

El mismo fue organizado por el Frente De Lanús para Lanús que encabeza el dirigente peronista Agustín Balladares. Asistió como invitado especial Gervasio Muñoz, referente de la Asociación Civil Inquilinos Agrupados y Presidente de la Federación de Inquilinos Nacional.

club barilari

El Club Barilari crece en Villa Domínico

Región27/10/2025

Con más de 100 años de historia, la institución social, cultural y deportiva ubicada en Av. Belgrano 5372 atraviesa una etapa de expansión, con nuevas actividades, mejoras edilicias y una fuerte apuesta a la vida comunitaria.

NOTA

“Varela TeVe”: estudiantes llevan la teoría a experiencia real

Región27/10/2025

El programa municipal “Varela TeVe” culminó su edición 2025 con la participación de estudiantes de Comunicación Social de la Universidad Nacional de La Plata. A través de prácticas en territorio, los jóvenes produjeron contenidos audiovisuales y vivieron su primera experiencia profesional sin salir del distrito.

_DSC0833

Rutatlantica amplía servicios diarios para escapadas familiares a la Costa Atlántica

Región27/10/2025

La empresa de micros Rutatlantica, con más de 50 años de trayectoria en el transporte de pasajeros, refuerza sus frecuencias desde y hacia la Costa Atlántica para facilitar las escapadas cortas desde y hacia el AMBA. Según informan desde la compañía, ofrecen servicios diarios entre Buenos Aires y la costa bonaerense, con salidas programadas por la tarde y durante la noche.

Lo más visto
NOTA

AC/DC confirma su regreso a la Argentina en 2026

Cultura 20/10/2025

Después de 17 años, la banda australiana volverá a pisar suelo argentino en marzo de 2026. Angus Young, Brian Johnson y compañía traen su Power Up Tour, el show que marca el regreso del rock en estado puro y una cita con la historia que ningún fan quiere perderse.