PBA: Familias recibieron la escritura de su casa

La Provincia entregó títulos de propiedad en Azul, Monte, Pergamino, Arrecifes, Exaltación de la Cruz y San Fernando. Ya son más de 17.500 las familias que regularizaron su hogar con acompañamiento del Estado.

Región27/07/2025
NOTA ABAJO

Hay gestos que no se viralizan, pero cambian vidas. Como entregar una escritura. No es solo un papel: es el punto final de una historia de lucha silenciosa y el principio de otra, con derechos. Esta semana, más de 200 familias bonaerenses en Azul, Monte, Exaltación de la Cruz, Pergamino, Arrecifes y San Fernando pusieron su nombre —y su corazón— en el título de su casa. No se trata solo de regularizar, sino de reconocer lo que la comunidad ya construyó con esfuerzo.

La política de regularización dominial que impulsa el Ministerio de Desarrollo de la Comunidad, con el trabajo territorial de la Subsecretaría de Hábitat, viene transformando realidades desde el primer día. No hay marketing: hay presencia. Desde barrios humildes del interior hasta los suburbios conurbano, la lógica es clara: donde hubo una casa, tiene que haber una escritura. Y donde hay una familia, el Estado tiene que garantizar el derecho al hogar.

En Azul, 52 familias recibieron sus títulos en un acto encabezado por el intendente Nelson Sombra y el subsecretario Rubén Pascolini, que desde hace años milita esta política sin flashes. También participaron el director de Acciones Escriturarias, Ariel Trovero, y la concejal María Inés Laurini. El dato no es menor: lo público y lo comunitario se cruzan en cada uno de estos actos, con escribanos del Colegio Profesional, funcionarios y vecinas que por fin respiran tranquilas.

Después, el equipo siguió camino: en San Miguel del Monte, 21 familias vivieron la misma emoción. Lo mismo ocurrió en Exaltación de la Cruz con 29 escrituras; en Arrecifes con 72; en Pergamino con entregas casa por casa —como la familia Berén—; y en San Fernando, con 37 escrituras más, acompañadas por autoridades locales y provinciales.

En todos los casos, la historia se repite: madres que criaron hijos en terrenos prestados, hombres que ampliaron sin saber si algún día serían dueños, pibes que crecieron sin la certeza de lo propio. La escritura no solo es seguridad jurídica: es la palabra dicha en voz alta de que esa casa es hogar y es derecho.

Desde la gestión de Axel Kicillof, ya son más de 17.500 las familias que lograron escriturar sus viviendas con el acompañamiento del Estado. El número impresiona, pero emociona más el método: nada de burocracia de escritorio. Se articula con municipios, se baja al barrio, se camina, se convoca al Colegio de Escribanos y se concreta con presencia estatal sostenida.

En una época donde la palabra “propiedad” suele estar asociada al capital más especulativo, la Provincia demuestra que la propiedad también puede ser comunitaria, solidaria y profundamente humana. Porque lo popular no es precario, y lo justo no es caridad. Y cuando la justicia llega con papeles en mano y el corazón puesto en cada casa, lo que se firma no es solo una escritura: es un compromiso con la dignidad de vivir donde uno pertenece.

A veces olvidamos que una vivienda digna es un derecho básico.

Te puede interesar
MAGUI-GRAY-DIALOGO-CON-VECINAS-Y-VECINOS-DURANTE-UN-OPERATIVO-DE-REGULARIZACION-DOMINIAL-Y-DOCUMENTAL-EN-MONTE-GRANDE-SUR

Magui Gray dialogó con vecinas y vecinos durante un operativo de regularización dominial y documental en Monte Grande Sur

Región27/07/2025

En el CIC La Victoria de Monte Grande Sur, Magui Gray junto con los equipos del Municipio de Esteban Echeverría recorrió el operativo de regularización dominial y el de regularización documental para personas extranjeras. Allí dialogó con vecinas y vecinos sobre la importancia de estas jornadas en los barrios y sobre distintas acciones que lleva adelante el municipio.

nota 2

Potencial el Hospital Belgrano

Región25/07/2025

El Ministro de Salud bonaerense, Nicolás Kreplak, inauguró un resonador magnético de última generación y entregó equipamiento informático clave en el Hospital Belgrano de San Martín.

Lo más visto
NOTA 1

La Feria del Libro Cristiano vuelve a Banfield

Región24/07/2025

Del 25 al 27 de julio, la 14° edición de la Feria del Libro Cristiano se instala en la Comunidad Cristiana de Zona Sur. Un espacio de encuentro, fe y lectura para toda la familia, con entrada libre y gratuita.

nota 1

Katopodis: "El gobierno de Milei es una desgracia para la Argentina"

Política25/07/2025

Marcos Paz, un bastión de obras en el conurbano, se convierte en el escenario de una fuerte crítica al gobierno nacional. Avances clave en la Ruta 40 y el Canal Rivadavia Sur son el telón de fondo de una disputa por el futuro de la obra pública y la calidad de vida en la provincia de Buenos Aires.

NOTA

Karina Milei y Santiago Caputo: las cajas del poder

Política27/07/2025

Mientras se tiran dardos en la interna libertaria, Karina Milei y Santiago Caputo administran los dos núcleos más poderosos del Gobierno. Espionaje, plata negra, pauta oficial y blindaje presidencial en manos del círculo íntimo.