Sello Cascallares: peronismo, menos ruido y más gestión

Mientras el Gobierno nacional ajusta sin freno, el intendente de Almirante Brown refuerza su modelo territorial de gestión con obras concretas, diálogo político y una apuesta estratégica por la unidad del peronismo. Su nombre es una referencia mayor del sur bonaerense.

Región29/07/2025
nota 1

En un país donde el relato se come a la acción y los discursos vacíos invaden las redes, hay intendentes que todavía entienden la política como oficio, territorio y trabajo. Mariano Cascallares no necesita grandilocuencias: su modo de hacer política se nota en los zanjones que se convierten en calles transitables, en los jardines que abren donde antes había baldíos, y en los institutos de formación que dejan de alquilar salones ajenos para tener casa propia. Aún cuando se sabe, ninguna gestión es perfecta y hay mucho para hacer en su “patria chica”. 

En Almirante Brown, cada paso del gobierno local refuerza ese estilo: austero en las formas, sólido en el fondo. Mientras en Casa Rosada se compite por el insulto más viral o la descalificación más estridente, Cascallares construye puentes reales y simbólicos. El pavimento de Zeballos, que une Glew, Ministro Rivadavia y Longchamps, es una arteria troncal que resume su método: conectar, integrar, transformar.

 

Obras que hablan: de la calle al aula

La reciente recorrida del intendente por la pavimentación de Zeballos es solo una muestra de un plan más amplio. La obra incluye hormigón, luminarias LED y trabajos hidráulicos, pero también un mensaje: se puede hacer política sin marketing del insulto si el vecino ve que la calle mejora, que la ambulancia llega más rápido, que su barrio deja de estar aislado.

Lo mismo aplica a la educación. El Instituto de Formación Docente Nº41 no tenía edificio propio. Hoy, gracias al impulso del Municipio, no solo cuenta con una sede moderna sino que se expande con un nuevo edificio de aulas, auditorio y laboratorios. La inversión no es solo en cemento: es en docentes, en futuro, en dignidad. Una comunidad con más infraestructura educativa es una comunidad con más autonomía, y eso también es poder popular.


El peronismo de calle y gestión en tiempos de ajuste nacional

En paralelo a las obras, Cascallares trabaja en la consolidación política de su equipo. Con la lista local de “Fuerza Patria Alte Brown” encarnada por figuras como Paula Eichel y Leandro Battafarano, la apuesta es clara: continuidad, experiencia y una hoja de ruta que combina prevención, seguridad, gestión y presencia. No hay lugar para improvisados: los cuadros que propone el intendente ya gestionan, ya resuelven, ya están donde hay que estar.

En su discurso hay un patrón: poner en valor lo hecho, pero sin dormir en los laureles. “Seguimos impulsando obras que mejoran la calidad de vida”, insiste. Y no es solo una frase. En simultáneo, se construyen edificios para nuevas secundarias, jardines y escuelas especiales. Cada ladrillo, una declaración de principios frente al desguace nacional. En tiempos de motosierra, Brown levanta paredes.

 

Un peronista de cuna en clave siglo XXI

No hay estridencias en Cascallares. Ni gestos ampulosos ni agresividad tuitera. Pero eso no significa que no tenga una posición firme. Su distancia del gobierno de Javier Milei es total. La expresa con hechos: defendiendo la inversión pública, sosteniendo políticas sociales, gestionando con mirada integral y sin rendirse al marketing del shock.

Es un peronismo aggiornado, de gestión moderna y equipos estables, con funcionarios que conocen el territorio y hablan con vecinos, no con bots. En un contexto donde muchos buscan protagonismo por arriba, Cascallares crece desde su distrito. Y ese crecimiento no pasa desapercibido. Su nombre ya se menciona entre los cuadros con proyección regional, sobre todo en este presente donde el conurbano necesita figuras que encarnen más que discursos, más escucha activa, más reflexión y menos imposición.

A diferencia de los outsiders que venden humo disruptivo, Cascallares camina con la carpeta bajo el brazo y la unidad como mantra. Mientras Milei habla de libertad, él garantiza derechos. Mientras Milei cierra instituciones, él construye aulas. Mientras Milei polariza, él teje.

En una Argentina donde la política parece a veces perder el sentido, hay quienes insisten en poner los pies en la gestión, pero también en los libros, los planos y las aulas. Mariano Cascallares representa ese perfil: un intendente que no grita, pero que no para. Que no juega a la política, la rosca esta bancada con hechos y obras. Que no tuitea odio, pero construye poder. Y, sobre todo, que entiende que en el conurbano, donde lo simbólico se vuelve tangible y el abandono duele más, cada obra, cada escuela, cada calle, puede ser la diferencia entre el caos y la comunidad organizada. Su participación por la unidad en plena crisis peronista por el cierre de listas fue decisiva, buscando que todas las partes razones y se escuchen.  En ese esquema, la gestión local no es un parche: es un acto político. Una respuesta concreta a la desidia nacional. Una reafirmación de que el Estado presente no es una consigna vacía sino una estrategia de supervivencia, desarrollo y pertenencia. Y si el peronismo necesita redefinir su mapa de liderazgos, Cascallares ya está anotado con tinta fuerte en el sur. No necesita gritarlo. 

 

 

Te puede interesar
NOTA

Kicillof y Otermín reabren el bajo nivel de Temperley

Región29/07/2025

El gobernador Axel Kicillof y el intendente Federico Otermín recorrieron la renovación total del paso bajo nivel de Temperley. En medio del ajuste nacional, la obra se convierte en una postal del blindaje territorial que el gobernador arma para sostener su base electoral en el Conurbano.

MAGUI-GRAY-DIALOGO-CON-VECINAS-Y-VECINOS-DURANTE-UN-OPERATIVO-DE-REGULARIZACION-DOMINIAL-Y-DOCUMENTAL-EN-MONTE-GRANDE-SUR

Magui Gray dialogó con vecinas y vecinos durante un operativo de regularización dominial y documental en Monte Grande Sur

Región27/07/2025

En el CIC La Victoria de Monte Grande Sur, Magui Gray junto con los equipos del Municipio de Esteban Echeverría recorrió el operativo de regularización dominial y el de regularización documental para personas extranjeras. Allí dialogó con vecinas y vecinos sobre la importancia de estas jornadas en los barrios y sobre distintas acciones que lleva adelante el municipio.

Lo más visto
Dengue

Dengue, Zika y Chagas: tres amenazas vigentes en Argentina que podemos evitar con información y compromiso

Actualidad28/07/2025

El 29 de agosto se conmemora el Día Internacional del Dengue, una fecha clave para promover la concientización y prevención frente a una enfermedad que cada vez afecta a más personas en distintas regiones del país. Junto al dengue, el Zika y la Chikungunya que se transmiten por el mismo mosquito y el Chagas, vinculado a la vinchuca, siguen representando desafíos importantes para la salud pública en Argentina.

NOTA

Kicillof y Otermín reabren el bajo nivel de Temperley

Región29/07/2025

El gobernador Axel Kicillof y el intendente Federico Otermín recorrieron la renovación total del paso bajo nivel de Temperley. En medio del ajuste nacional, la obra se convierte en una postal del blindaje territorial que el gobernador arma para sostener su base electoral en el Conurbano.

NOTA

Madrugada sangrienta en Ministro Rivadavia

Policiales29/07/2025

Un adolescente fue asesinado a balazos y otras tres personas resultaron heridas en un ataque sin señales de robo. Ocurrió en una esquina de Ministro Rivadavia y los agresores escaparon en una camioneta blanca.