Luca Bertolotto: “Ferraresi se puso la campaña al hombro”

El concejal del bloque de Unión por la Patria en Avellaneda destacó al actual intendente del distrito y lo diferenció de la oposición: “Veo fuerte a Ferraresi para continuar su modelo de gestión”. Además fustigó al Gobierno Nacional.

Región10/08/2025
NOTA UNICA

Se acercan las elecciones del 7 de septiembre y, en Avellaneda, la interna se calienta más que nunca. Están en juego las bancas de diputados y senadores, lo cual promete ser una elección clave de cara a octubre. Se paraliza el país y la gente debe tomar decisiones que pueden poner en juego la política argentina a futuro.

En ese marco, uno de los distritos claves es el de Avellaneda, donde Luca Bertolotto, concejal del bloque Unión por la Patria, dejó sus impresiones sobre la licencia del actual intendente del distrito, Jorge Ferraresi.

"Me parece que lo que está haciendo el intendente en este caso es ponerse la campaña al hombro, lo cual es un gesto de fortaleza, y que la idea desde un principio fue poner toda la carne al asador para esta campaña en sintonía con todo lo que consideramos que se está jugando", reconoció el dirigente.

Además, opinó sobre la oposición, a la cual tildó de "deber lidiar con una interna entre los restos mortales de Juntos por el Cambio". Y señaló: "Quien fue electo representante de La Libertad Avanza está armando una lista paralela que es la versión alternativa del espacio".

Asimismo, profundizó: "Estas elecciones son legislativas y no se está poniendo en juego la gestión de Ferraresi, más allá de que no habrá reelección en 2027. Considero que algún representante de la gestión habrá y, en ese sentido, lo veo fuerte, más allá de que veo diferentes alternativas personales como modelo de la ciudad".

 

La visita del embajador Peter Lamelas a la Argentina

Otro de los temas que abordó Luca Bertolotto durante la entrevista fueron las polémicas declaraciones del embajador Peter Lamelas, quien fue enviado por Donald Trump a nuestro país y manifestó su apoyo hacia el presidente Javier Milei. Además, anunció su recorrido por las provincias para vigilar que no se hagan acuerdos comerciales con China.

"Las declaraciones de Lamelas fueron una intromisión inaceptable. Son un poco la manera que tienen las potencias de hacer política. Lo preocupante es que el gobierno argentino tolere estas intromisiones en su soberanía y en la de las provincias. Es preocupante que un embajador de un país supuestamente alineado haga declaraciones como que es un problema el esquema institucional argentino, que nos quiera decir con quién tenemos derecho a comercializar", apuntó Bertolotto.

Cabe señalar que Bertolotto se encuentra trabajando con China y, meses atrás, debatió sobre la posibilidad de que la municipalidad sea parte del intercambio comercial.

"Todo esto va más allá de que yo trabaje en el comercio con China, pero yo no estoy en desacuerdo con Estados Unidos siempre y cuando sea una posición igualitaria y no como un vasallo. El gobierno argentino tendría que haber salido a repudiar todo esto y, sin embargo, está poniéndose constantemente en la posición de subordinado de Estados Unidos", expresó el dirigente.

En ese sentido, explicó que lo más escandaloso no es la posición de Lamelas sino la "nula reacción del gobierno argentino". Y agregó: "Entiendo que es parte de la posición política del presidente, pero tiene que recordar que es el presidente de una nación soberana y uno de los países más grandes del mundo, por más situación económica que esté atravesando".

 

El gobierno de Javier Milei

Por otra parte, Bertolotto hizo hincapié en el actual gobierno nacional argentino y su modelo. En ese marco, precisó que a Javier Milei se le está "mojando la pólvora". Y además sostuvo: "Los anuncios que hacía antes cada vez tienen menos efecto y la situación económica empieza a mostrar grietas. Si bien baja la inflación, sigue siendo alta y a costa de un parate de la actividad que es cada vez más notorio, despidos, paritarias pisadas, intervención en el dólar. El Banco Central perdió 500 mil millones de pesos en el último mes, así que se empiezan a mostrar cada vez más las grietas del modelo que siempre fueron aparentes. Hay una creciente sensación de hartazgo, aunque hay una sensación de solidez desde su núcleo duro, y tiene un segundo semestre complicado tanto pre como post elecciones. Hay muchos vencimientos que se le vienen, el FMI hace la vista gorda pero lo va a apretar. Se viene una parte del año más movida y, sobre todo, ahora que se terminan los dólares de la cosecha. Tiene grandes desafíos por delante".

Por último, concluyó con una reflexión: "Este gobierno, con el modelo de país que mantiene, es una locura porque no hay ningún país desarrollado que se maneje así. Con esto no hago una reivindicación de un modelo anterior que también fracasó, pero ningún país se sostiene con un ajuste de dos años en la ganancia de los empresarios y con nula obra pública. Es una situación desesperante para los jubilados y para los habitantes del AMBA. Se te cagan de la risa diciendo que estamos saliendo de la pobreza y se vive cada vez peor".

Te puede interesar
NOTA

Regueiro se quedó afuera del HCD por escasos votos

Región25/09/2025

Finalmente, por un puñado de votos, el conteo definitivo dejó al exintendente fuera del recinto y consolidó la mayoría de Cantero en el recinto que pasará a contar con 12 concejales propios frente a los 5 de LLA, 1 del PRO, y el monobloque de la concejala Fátima Sánchez.

Lo más visto