Diego Guelar dinamitó a Macri por la alianza con Milei

El exembajador y candidato a senador por la UCEDÉ acusó a Mauricio Macri de ser “un reverendo hijo de puta” por entregar el PRO a La Libertad Avanza. Señala que el partido perdió identidad y poder territorial, y deja abierta la sospecha de un interés personal detrás de la jugada.

Política13/08/2025
NOTA 2

Ajuste de cuentas en la centroderecha

 

Cuando un viejo armador decide romper el pacto de silencio, lo hace con nombre y apellido. Diego Guelar, exembajador y fundador del PRO, decidió no solo apartarse: eligió dinamitar la figura de Mauricio Macri por su decisión de entregar el partido a La Libertad Avanza. El diplomático —con pasado menemista, duhaldista y veinte años en el macrismo— hoy es candidato a senador por la UCEDÉ y dice representar las “banderas del PRO” que, según él, Macri tiró por la borda.

 

“Mauricio Macri, sin lugar a duda, es el responsable. Para ser claro, lo voy a decir: un reverendo hijo de puta”, soltó en una entrevista radial, cuando le preguntaron quién había puesto “el último clavo al cajón del PRO”. No es un exabrupto aislado: lo respalda con una radiografía que duele en amarillo. Un partido que en 2023 ganó 10 gobernaciones y 500 intendencias, reducido hoy a un apéndice de Milei.

 

Guelar sostiene que el PRO nació municipal, creció nacional y supo ser alternativa de gobierno, pero que la alianza con la extrema derecha lo dejó sin identidad. Se autodefine de centroderecha, capaz de dialogar con la izquierda si es democrática, y reivindica la experiencia de Merkel en Alemania. 

 

El mensaje implícito: Macri optó por una fusión que anula matices y licúa poder.

Para el exembajador, el expresidente no aprovechó esa posición histórica: “Habrá hecho un negocio personal, no sé. Habrá que consultar con su psiquiatra o con su gurú qué diablos le pasó”. Y ese “no sé” más que inocencia, huele a diagnóstico político: cuando un líder cede su capital electoral sin estrategia visible, lo que 

 

La interna de la centroderecha deja expuesta una fractura estratégica: los que aceptan diluirse bajo Milei a cambio de supervivencia inmediata y los que, como Guelar, creen que la rendición de la marca es peor que una derrota. El problema es que, en política, las estructuras vaciadas rara vez se recuperan. Y en un país donde el tablero cambia cada semana, tal vez la verdadera pregunta no sea si Macri traicionó al PRO, sino si el PRO todavía existe para ser traicionado.

 

 

Te puede interesar
nota

Pichetto versus Galperin: el libre mercado se pelea en X

Política10/11/2025

El viejo zorro de la política y el dueño de Mercado Libre cruzaron fuego por las plataformas chinas Shein y Temu. Pichetto pide aranceles, Galperin responde con competitividad, pero detrás del cruce se esconde el dilema real: un mercado argentino invadido por precios imposibles y consumidores que votan con la billetera.

anota

Milei recupera terreno: el outsider que no se terminó

Política10/11/2025

Tras las legislativas, el presidente resucita en las encuestas y, con el dólar quieto y el voto joven consolidado, empieza a mirar el futuro como si el 2027 quedara a la vuelta de la esquina. Las consultoras marcan un dato inquietante para la oposición: si las elecciones fueran hoy, Milei arrancaría con ventaja casi de primera vuelta.

nota

Milei y el ancla verde: el dólar es el escudo de poder

Política10/11/2025

Mientras los fondos globales exigen liberar el tipo de cambio, el Gobierno resiste. El dólar dejó de ser una variable económica y se transformó en el nervio central del poder político. Milei lo sabe: si devalúa, se cae el país; si aguanta, compra tiempo.

NOTA

Milei en Miami: medido, junto a Trump y pidió inversiones

Política06/11/2025

El presidente habló en el America Business Forum en Miami y repitió su libreto: elogió el capitalismo, atacó al kirchnerismo y al nuevo alcalde socialista de Nueva York, y llamó a invertir en la Argentina. La visita, discreta y con pocos actos públicos, mostró su alineamiento total con Estados Unidos.

NOTA

Coimas en ANDIS: Spagnuolo ahora dice que los audios son falsos

Política06/11/2025

Tras la victoria legislativa del 26-O, el ex titular de la ANDIS, Diego Spagnuolo, ensayó un viraje judicial: pasó de discutir la legalidad de las grabaciones a denunciar que son “falsas” o creadas por inteligencia artificial. El giro busca licuar una causa que rozaba a Karina Milei y a los Menem, justo cuando la Justicia parece más dispuesta a mirar para otro lado.

Lo más visto
NOTA

La Cámpora busca avanzar en el Club Atlético Independiente

Política06/11/2025

Desde la agrupación Identidad Roja denunciaron que La Cámpora utiliza a sus integrantes para asociarse y ser incluidos como parte del reempadronamiento. Anteriormente había ocurrido con el PRO y otros partidos de la política nacional. La palabra del secretario general de la agrupación y la polémica instalada.

nota

“Un guion para Tinelli”: el retorno feroz de Enrique Symns

Región11/11/2025

El viernes 14 de noviembre a las 20, en Sala Sudaka (Lomas de Zamora), se presenta “Un guion para Tinelli”, obra inédita y primera publicación póstuma de Enrique Symns, editada por Los Pixeles Muertos. La velada combinará charla, escena en vivo y poesía; habrá segunda fecha el 14/12 en La Libre (San Telmo).