Avellaneda: Luca Bertolotto: “El Gran Buenos Aires es donde más se siente la crisis”

El concejal por Fuerza Patria en Avellaneda atacó duramente al gobierno encabezado por Javier Milei y explicó los coletazos que dejó para La Libertad Avanza la derrota en las elecciones del 7 de septiembre.

Política25/09/2025
NOTA 2

Luca Bertolotto, concejal de Fuerza Patria en Avellaneda, disparó contra el gobierno de Javier Milei y lo atacó en el marco de la crisis que está sufriendo el país en todos los ámbitos después de lo que fue la derrota en las elecciones del pasado 7 de septiembre.

“La derrota se explica por un combo explosivo de la política. El verdadero milagro hubiera sido que un gobierno gane en estas condiciones. Quizás como no sabemos todavía medirlo mucho a Milei, uno siempre mantenía una expectativa de que quizás hagan una mejor elección, pero evidentemente la crisis económica que explica el 80% o de todos los resultados políticos fue mucho más fuerte de lo que se estima”, aseguró Bertolotto en diálogo con LA TERCERA.

En esa misma línea, destacó que “en los últimos 3 meses entramos en una fuerte recesión que se siente en los principales centros urbanos y se va proyectando al resto de los sectores”. 

“El Gran Buenos Aires es el centro urbano más grande del país y es donde más se siente, donde el costo de los servicios empieza a aumentar más y creo que se subestimó el peso que tiene la recesión en el voto de los bonaerenses”, expresó.

A su vez, consideró que en el actual gobierno “empezaron a haber desmanejos políticos, morales a nivel corrupción, a nivel económico porque empezaron a hacer cosas que supuestamente no tenían que hacer”. Y apuntó: “El capricho del dólar barato que tanto nos ha costado a los argentinos y en este caso ultra barato, sin reservas, y para eso tuvieron que hacer esas alquimias que hicieron con las tasas que terminaron agravando una recesión autoinfligida en el AMBA”.

 

Las sospechas de coimas

“No se puede subestimar el tema de la corrupción porque es una bala que entró muy fuerte, que involucra a la hermana del presidente y una forma de realizar el ajuste con haber dinamitado los acuerdos con todos sus aliados, con los gobernadores hicieron un desastre con todas las secciones, les pusieron competidores, los quisieron humillar”. 

También, remarcó que “es una situación de vulnerabilidad que quizás Milei no se esperaba porque estuvo consumiendo de su propio discurso y no sé si tiene a la centro político para darlo vuelta”. Y añadió: “El mérito del peronismo es poder mantener el caudal de votos, seguir siendo una alternativa a los que pensamos que el país puede ser distinto. Estoy de acuerdo que había que ordenar las cuentas, pero no podemos hacerlo con este nivel de amateurismo político y con un nivel de poco interés en los símbolos nacionales”

“Vender Atucha y otros activos estratégicos para mantener el dólar seis meses más es una locura. El peronismo tiene su merito de mantener su línea histórica y me parece que la jugada de Axel Kicillof de desdoblar la elección termina siendo buena y termina fortalecido dentro de la interna. Se está luchando un lugar dentro de la mesa chica del peronismo”, afirmó.

Por último, concluyó: “Estamos en un nivel de mucho caos a nivel plan económico. A nivel político porque no sabemos si este gobierno tiene la capacidad de maniobra, gran parte del arco político tendió puentes, lo que pasa es que lo rompió y llega a estas situaciones por impericias políticas”.

 

Te puede interesar
NOTA

Trump le dio a Milei foto y apoyo total (no se sabe el costo)

Política23/09/2025

Donald Trump salió a bancar a Javier Milei con un mensaje en redes que sonó a bendición para 2027. El espaldarazo político se dio en plena crisis local, con el gobierno argentino bajando retenciones a cero para acelerar la liquidación de divisas. El Financial Times empuja la dolarización como “solución”.

Lo más visto
unnamed-64-1-scaled-e1758636982769

Fernando Gray entregó mobiliario a la DDI de Esteban Echeverría

Región24/09/2025

El intendente de Esteban Echeverría, Fernando Gray, encabezó la entrega de nuevo mobiliario para la Dirección Departamental de Investigaciones (DDI) del distrito, ubicada en la localidad de Monte Grande. El objetivo es facilitar las tareas administrativas que se desarrollan en la sede policial y mejorar así su servicio a la comunidad.