Avellaneda: Luca Bertolotto: “El Gran Buenos Aires es donde más se siente la crisis”

El concejal por Fuerza Patria en Avellaneda atacó duramente al gobierno encabezado por Javier Milei y explicó los coletazos que dejó para La Libertad Avanza la derrota en las elecciones del 7 de septiembre.

Política25/09/2025
NOTA 2

Luca Bertolotto, concejal de Fuerza Patria en Avellaneda, disparó contra el gobierno de Javier Milei y lo atacó en el marco de la crisis que está sufriendo el país en todos los ámbitos después de lo que fue la derrota en las elecciones del pasado 7 de septiembre.

“La derrota se explica por un combo explosivo de la política. El verdadero milagro hubiera sido que un gobierno gane en estas condiciones. Quizás como no sabemos todavía medirlo mucho a Milei, uno siempre mantenía una expectativa de que quizás hagan una mejor elección, pero evidentemente la crisis económica que explica el 80% o de todos los resultados políticos fue mucho más fuerte de lo que se estima”, aseguró Bertolotto en diálogo con LA TERCERA.

En esa misma línea, destacó que “en los últimos 3 meses entramos en una fuerte recesión que se siente en los principales centros urbanos y se va proyectando al resto de los sectores”. 

“El Gran Buenos Aires es el centro urbano más grande del país y es donde más se siente, donde el costo de los servicios empieza a aumentar más y creo que se subestimó el peso que tiene la recesión en el voto de los bonaerenses”, expresó.

A su vez, consideró que en el actual gobierno “empezaron a haber desmanejos políticos, morales a nivel corrupción, a nivel económico porque empezaron a hacer cosas que supuestamente no tenían que hacer”. Y apuntó: “El capricho del dólar barato que tanto nos ha costado a los argentinos y en este caso ultra barato, sin reservas, y para eso tuvieron que hacer esas alquimias que hicieron con las tasas que terminaron agravando una recesión autoinfligida en el AMBA”.

 

Las sospechas de coimas

“No se puede subestimar el tema de la corrupción porque es una bala que entró muy fuerte, que involucra a la hermana del presidente y una forma de realizar el ajuste con haber dinamitado los acuerdos con todos sus aliados, con los gobernadores hicieron un desastre con todas las secciones, les pusieron competidores, los quisieron humillar”. 

También, remarcó que “es una situación de vulnerabilidad que quizás Milei no se esperaba porque estuvo consumiendo de su propio discurso y no sé si tiene a la centro político para darlo vuelta”. Y añadió: “El mérito del peronismo es poder mantener el caudal de votos, seguir siendo una alternativa a los que pensamos que el país puede ser distinto. Estoy de acuerdo que había que ordenar las cuentas, pero no podemos hacerlo con este nivel de amateurismo político y con un nivel de poco interés en los símbolos nacionales”

“Vender Atucha y otros activos estratégicos para mantener el dólar seis meses más es una locura. El peronismo tiene su merito de mantener su línea histórica y me parece que la jugada de Axel Kicillof de desdoblar la elección termina siendo buena y termina fortalecido dentro de la interna. Se está luchando un lugar dentro de la mesa chica del peronismo”, afirmó.

Por último, concluyó: “Estamos en un nivel de mucho caos a nivel plan económico. A nivel político porque no sabemos si este gobierno tiene la capacidad de maniobra, gran parte del arco político tendió puentes, lo que pasa es que lo rompió y llega a estas situaciones por impericias políticas”.

 

Te puede interesar
NOTA

Milei en Miami: medido, junto a Trump y pidió inversiones

Política06/11/2025

El presidente habló en el America Business Forum en Miami y repitió su libreto: elogió el capitalismo, atacó al kirchnerismo y al nuevo alcalde socialista de Nueva York, y llamó a invertir en la Argentina. La visita, discreta y con pocos actos públicos, mostró su alineamiento total con Estados Unidos.

NOTA

Coimas en ANDIS: Spagnuolo ahora dice que los audios son falsos

Política06/11/2025

Tras la victoria legislativa del 26-O, el ex titular de la ANDIS, Diego Spagnuolo, ensayó un viraje judicial: pasó de discutir la legalidad de las grabaciones a denunciar que son “falsas” o creadas por inteligencia artificial. El giro busca licuar una causa que rozaba a Karina Milei y a los Menem, justo cuando la Justicia parece más dispuesta a mirar para otro lado.

NOTA

La Cámpora busca avanzar en el Club Atlético Independiente

Política06/11/2025

Desde la agrupación Identidad Roja denunciaron que La Cámpora utiliza a sus integrantes para asociarse y ser incluidos como parte del reempadronamiento. Anteriormente había ocurrido con el PRO y otros partidos de la política nacional. La palabra del secretario general de la agrupación y la polémica instalada.

NOTA

Argentina, peón del tablero de los negocios entre China y EEUU

Política04/11/2025

El Gobierno desactivó proyectos con China y profundizó su alineamiento con Donald Trump. La ruptura fue celebrada por Washington, pero en el fondo Estados Unidos y el gigante asiático ya sellan un nuevo equilibrio global. Milei cree estar eligiendo bando; en realidad, sólo fue incorporado al tablero.

NOTA

Milei no ganó el Presupuesto, ganó tiempo que vale oro

Política04/11/2025

El oficialismo logró el dictamen de mayoría del Presupuesto 2026 con apoyo del PRO, la UCR y algunos provinciales. No hubo triunfo estructural, pero sí una jugada estratégica: empujar el debate a diciembre, cuando el Congreso tenga más bancas violetas.

NOTA 1 RELANZAMIENTO

Milei James Brown: relanza poder y va por todas las reformas

Política03/11/2025

Tras el 26-O, el Gobierno pasó del borde del nocaut a marcar el ritmo. Con puesta, música y abrazos medidos, Milei reestrenó gabinete, aseguró el tercio para blindar vetos y decretos, y habilitó la “segunda etapa”: reforma tributaria, modernización laboral, Código Penal y Presupuesto 2026.

Lo más visto
Captura de pantalla 2025-11-03 181222

Festival Esperanza 2025: Franklin Graham con mensaje de unión y solidaridad

Actualidad03/11/2025

El 7 y 8 de noviembre, el Estadio José Amalfitani se convertirá en epicentro de un encuentro multitudinario que combina arte, fe y acción social. Con la presencia del predicador Franklin Graham y artistas internacionales, el Festival Esperanza Buenos Aires reunirá a más de dos mil iglesias y miles de voluntarios que ya trabajan en tareas solidarias en la Ciudad y el Conurbano.

NOTA

La Cámpora busca avanzar en el Club Atlético Independiente

Política06/11/2025

Desde la agrupación Identidad Roja denunciaron que La Cámpora utiliza a sus integrantes para asociarse y ser incluidos como parte del reempadronamiento. Anteriormente había ocurrido con el PRO y otros partidos de la política nacional. La palabra del secretario general de la agrupación y la polémica instalada.

NOTA

Meta: El juicio porno que puede cambiar el futuro de la IA

Actualidad07/11/2025

Meta enfrenta una demanda de USD 350 millones por usar cine para adultos descargado ilegalmente para entrenar sus modelos de inteligencia artificial. Detrás del escándalo judicial hay una pregunta más profunda: ¿hasta dónde llega el apetito del poder tecnológico cuando el cuerpo también se vuelve dato?