Lomas de Zamora: Mariotto volvió con una Mesa de Unida Nacional junto a Vanoli y Abd

El grupo llevó a cabo su primera reunión tras las elecciones en PBA con un objetivo claro: la construcción de una plataforma que se constituya como un nuevo punto de partida desde el consenso social, la defensa del interés nacional y el desarrollo productivo.

Política25/09/2025
NOTA ABAJO

Luego de algunos días de pausa tras las elecciones provinciales, las fichas volvieron a moverse en el escenario bonaerense con una nueva reunión entre el ex vicegobernador Gabriel Mariotto, el extitular del Banco Central, Alejandro Vanoli, y algunos representantes y dirigentes sindicales, con la mira puesta en la construcción de una plataforma que siente sus bases sobre la defensa del interés nacional, la paz social, y el desarrollo productivo. “Queremos generar un nuevo punto de partida”, señaló Lucas Abd, referente del Grupo Pueyrredón.

El encuentro tiene lugar poco más de un mes después de que el expresidente Eduardo Duhalde y Enrique “Coti” Nosiglia, se vieran las caras en Lomas de Zamora, acompañados por Abd y Mariotto, entre otros dirigentes, en lo que fue el disparador de un espacio de encuentro y con el foco puesto en la unidad nacional de cara a 2027.

En este sentido, tras la rotunda victoria del peronismo en PBA, y con las elecciones nacionales a la vuelta de la esquina, la Mesa de Diálogo para la Unidad Nacional llevó a cabo su segundo encuentro en el distrito lomense, donde no faltaron referentes gremiales como Fabián Hermoso de la Federación de químicos y petroquímicos, y Marcelo Pagano de Industria y Comercio de Lomas de Zamora, entre otros.

“La sociedad ya está harta de peleas, tenemos que volver a hablar de amor, de paz social”, expresó Abd a manera de síntesis de lo que planteará la plataforma de la Mesa, que tendrá como lineamientos troncales, la defensa del interés nacional, la apuesta a un modelo de producción, y la paz social.

“Es necesario trabajar la paz social, volver a trabajar en la puesta en valor del aparato industrial del país, volver a apostar al pleno empleo y hacer girar la rueda del consumo, del mercado interno nuevamente”, manifestó Abd en diálogo con este medio, acerca de la principal apuesta que tendrá la Mesa de Diálogo para la Unidad Nacional.

Aunque el presidente del Grupo Pueyrredón manifestó sus expectativas negativas sobre la evolución de la situación económica y política en el país, advirtió que hay que estar “preparado” para la reconstrucción de la nación, y en ese sentido instó a trabajar en fortalecer la paz social y los consensos colectivos. “El próximo Gobierno va a recibir un país con un elevado nivel de conflicto interno, por eso es necesario trabajar la paz social. Este Gobierno va a dejar un nivel de deterioro mayor en el país, que con el que asumió”, señaló.

 

Te puede interesar
nota

Pichetto versus Galperin: el libre mercado se pelea en X

Política10/11/2025

El viejo zorro de la política y el dueño de Mercado Libre cruzaron fuego por las plataformas chinas Shein y Temu. Pichetto pide aranceles, Galperin responde con competitividad, pero detrás del cruce se esconde el dilema real: un mercado argentino invadido por precios imposibles y consumidores que votan con la billetera.

anota

Milei recupera terreno: el outsider que no se terminó

Política10/11/2025

Tras las legislativas, el presidente resucita en las encuestas y, con el dólar quieto y el voto joven consolidado, empieza a mirar el futuro como si el 2027 quedara a la vuelta de la esquina. Las consultoras marcan un dato inquietante para la oposición: si las elecciones fueran hoy, Milei arrancaría con ventaja casi de primera vuelta.

nota

Milei y el ancla verde: el dólar es el escudo de poder

Política10/11/2025

Mientras los fondos globales exigen liberar el tipo de cambio, el Gobierno resiste. El dólar dejó de ser una variable económica y se transformó en el nervio central del poder político. Milei lo sabe: si devalúa, se cae el país; si aguanta, compra tiempo.

NOTA

Milei en Miami: medido, junto a Trump y pidió inversiones

Política06/11/2025

El presidente habló en el America Business Forum en Miami y repitió su libreto: elogió el capitalismo, atacó al kirchnerismo y al nuevo alcalde socialista de Nueva York, y llamó a invertir en la Argentina. La visita, discreta y con pocos actos públicos, mostró su alineamiento total con Estados Unidos.

NOTA

Coimas en ANDIS: Spagnuolo ahora dice que los audios son falsos

Política06/11/2025

Tras la victoria legislativa del 26-O, el ex titular de la ANDIS, Diego Spagnuolo, ensayó un viraje judicial: pasó de discutir la legalidad de las grabaciones a denunciar que son “falsas” o creadas por inteligencia artificial. El giro busca licuar una causa que rozaba a Karina Milei y a los Menem, justo cuando la Justicia parece más dispuesta a mirar para otro lado.

Lo más visto
NOTA

La Cámpora busca avanzar en el Club Atlético Independiente

Política06/11/2025

Desde la agrupación Identidad Roja denunciaron que La Cámpora utiliza a sus integrantes para asociarse y ser incluidos como parte del reempadronamiento. Anteriormente había ocurrido con el PRO y otros partidos de la política nacional. La palabra del secretario general de la agrupación y la polémica instalada.

NOTA

Meta: El juicio porno que puede cambiar el futuro de la IA

Actualidad07/11/2025

Meta enfrenta una demanda de USD 350 millones por usar cine para adultos descargado ilegalmente para entrenar sus modelos de inteligencia artificial. Detrás del escándalo judicial hay una pregunta más profunda: ¿hasta dónde llega el apetito del poder tecnológico cuando el cuerpo también se vuelve dato?