Pichetto cruzó a troll oficial y expuso el drama industrial

El diputado defendió al sector textil frente a la avalancha importadora y recibió como respuesta insultos de Juan Pablo Carreira, director de Comunicación Digital del gobierno. Mientras los trolls oficialistas se burlan, la industria local suma cierres y despidos en cadena.

Política19/08/2025
NOTA

Miguel Ángel Pichetto no necesita presentación: animal político, curtido en todos los pasillos. Su nombre enciende debate desde hace décadas. 

 

Esta vez no fue en el Congreso ni en un plenario, sino en el campo de batalla preferido del mileísmo: Twitter. Allí, el diputado alertó por la crisis en la industria textil, golpeada por importaciones baratas de China y la plataforma Shein, que compiten con precios imposibles de igualar para cualquier pyme argentina.

La respuesta oficial no llegó en forma de política pública, sino de un insulto. 

 

Juan Pablo Carreira, director de Comunicación Digital de La Libertad Avanza, conocido en redes como “Juan Doe”, lo acusó de defender a “empresaurios” y lo mandó a “cagar” tratándolo de “viejo gagá”. No conforme, agregó que la ropa fabricada en el país es “de mierda”. Así, un funcionario del Estado argentino —no un usuario anónimo— se permitió despreciar a la industria nacional y a uno de los dirigentes con más recorrido en la política.

 

La crisis detrás del tuit

 

Lo que parece un intercambio banal esconde una realidad más cruda: la industria textil atraviesa un derrumbe. Según la Asociación Obrera Textil, el uso de capacidad instalada apenas llega al 40%, ya cerraron 68 pymes en lo que va del año, con 4.000 despidos y casi mil suspensiones. Cada fábrica que baja la persiana no es solo una estadística: son familias enteras que pierden ingresos en un sector intensivo en mano de obra, donde cada puesto que se destruye es difícil de recuperar.

 

Pichetto eligió ese flanco para golpear: “¿Cuando la gente se quede sin trabajo, Shein les va a dar laburo?”, retrucó. Detrás del tuit hay una advertencia real: abrir las importaciones sin red de protección implica multiplicar la desocupación en un país que ya arrastra una estructura social frágil. Pero la respuesta de Carreira fue un manual de la maquinaria libertaria: descalificar al mensajero, ridiculizar el problema y apostar al ruido antes que al dato.

 

Milei entre la motosierra y la bicicleta china

 

La discusión revela algo más profundo: el gobierno de Javier Milei funciona como una maquinaria de demolición simbólica. Se insulta a la industria nacional, se subestima al sindicalismo, se ironiza sobre los cierres de fábricas. Todo mientras la política económica habilita el ingreso masivo de productos baratos, sin estrategia de transición ni políticas de reconversión. El mileísmo festeja la ropa low cost en dólares, pero ignora el costo social que se paga en pesos: despidos, salarios pulverizados y territorios que pierden tejido productivo.

 

No se trata solo de textiles. La misma dinámica golpea en calzado, marroquinería y otras ramas de la producción intensiva en empleo. Es la Argentina de la motosierra: abrir la economía de golpe, sin considerar qué se destruye en el camino. La diferencia es que esta vez el ajuste viene maquillado como “libertad de elegir”, aunque el resultado en los barrios sea la desocupación.

 

La escena sintetiza a la perfección el tiempo político: un dirigente con trayectoria advirtiendo sobre una crisis real y un funcionario que responde con insultos desde una cuenta troll. No hay discusión de modelos ni defensa de intereses nacionales: hay desprecio, provocación y una certeza brutal. 

 

Mientras los libertarios se entretienen en las redes, en los galpones del conurbano se apagan las luces de máquinas textiles que no volverán a encenderse.

 

La política real se juega en otro lado: en las fábricas que cierran, en los trabajadores que pierden el empleo, en las pymes que no soportan la competencia china. Pichetto, con todos sus matices, lo entendió. Carreira es un Twittero. Pagado por todos nosotros. 

 

 

Te puede interesar
NOTA

Vidal busca trabajo y pelea contra el “PRO violeta”

Política19/08/2025

Tras quedar afuera del reparto de listas y con el PRO entregado a Milei, la ex gobernadora anunció que hará campaña solo por los candidatos que no se mezclen con La Libertad Avanza. En paralelo, abrió perfil laboral en LinkedIn: dice que en diciembre se queda sin trabajo.

NOTA UNICA

La Libertad Avanza en San Vicente con viejos conocidos

Política18/08/2025

Los soldados de Milei en el distrito quieren dar el batacazo con Armirotti y Contreras a la cabeza. La jugada se inscribe en la estrategia de Sebastián Pareja y Miriam Niveyro, que con músculo territorial y acuerdos a fuego lento intentan convertir la Tercera sección en terreno fértil para el proyecto libertario.

Lo más visto
NOTA UNICA

La Libertad Avanza en San Vicente con viejos conocidos

Política18/08/2025

Los soldados de Milei en el distrito quieren dar el batacazo con Armirotti y Contreras a la cabeza. La jugada se inscribe en la estrategia de Sebastián Pareja y Miriam Niveyro, que con músculo territorial y acuerdos a fuego lento intentan convertir la Tercera sección en terreno fértil para el proyecto libertario.