Entra en vigencia el Operativo Roca en la frontera norte

Finalmente entró en vigencia de manera oficial el Operativo Roca. Esto se ha producido luego de que se publique en el Boletín Oficial la Resolución 727/2025.

Actualidad29/08/2025
c89d8d92-0430-4601-8a88-285b4da9b56e

Por Amado Brancatti

 

El Operativo tiene como objetivo reforzar la seguridad y el control de áreas fronterizas en el norte argentino, tareas que en principio se llevarán a cabo con el despliegue de personal militar en el terreno y que se mantendrán hasta el 15 de diciembre.

La iniciativa nació como un esfuerzo conjunto entre las carteras de seguridad y defensa con objeto de aumentar los controles fronterizos en zonas de actuación de organizaciones narcotraficantes y de contrabando de bienes y personas. Según la ministra de seguridad nacional, Patricia Bullrich, también actúan en la zona organizaciones a las que catalogó como “terroristas”.

En la parte práctica, el Operativo articulará personal militar con fuerzas de seguridad federales y policiales. Sus ámbitos de operación estarán definidos por una Mesa Conjunta de Coordinación, creada esta por los ministerios de Defensa y Seguridad Nacional.

Según la resolución, que rige desde esta madrugada “Dispónese el inicio de la Fase Ejecución de la ‘Operación Presidente Julio Argentino Roca’, conforme con la RESOL-2025-347-APN-MD, que implica el despliegue de medios y personal de las Fuerzas Armadas para la ejecución de tareas de vigilancia y control, a desarrollarse en la Zona de Seguridad de Fronteras Norte y Noreste, desde el 27 de agosto de 2025 hasta el 15 de diciembre de 2025”.

Con respecto a las acciones del Operativo, se decidió por norma que sean monitoreadas por un registro de información y actividades. Además, se dispuso que este registro esté a cargo del Estado Mayor Conjunto de las Fuerzas Armadas, en coordinación con la Dirección Nacional de Planeamiento y Estrategia para la Defensa.

El Operativo ya había generado polémicas desde mucho antes de ponerse en funcionamiento. No quedaba en claro cuál sería el alcance de la participación real de las Fuerzas Armadas y si estas estarían autorizadas a utilizar la fuerza letal. Se sabe que hay ya dispuesta una regla de empeñamiento para tal efecto, pero no se ha hecho pública.

Sí se sabe, no obstante, que las Fuerzas Armadas podrán llevar a cabo detenciones “transitorias” de civiles en el caso de delitos flagrantes. También que darán apoyo logístico y de inteligencia a las fuerzas de seguridad y policiales con el uso de drones, radares móviles, helicópteros, sistemas de comunicaciones e incluso con un avión Diamond de relevamientos.

Te puede interesar
NOTA

La Tormenta de Santa Rosa viene puntual

Actualidad27/08/2025

El temporal más famoso mezcla tradición, estadística climática y la potencia real de la atmósfera en transición. Este 2025 suma un condimento extra: la posibilidad de una ciclogénesis que intensifique lluvias y vientos en gran parte del país.

Lo más visto