Francos dijo que Milei buscará "poner en valor YPF" y ponderó al sector energético

El designado ministro del Interior del gobierno electo, Guillermo Francos, afirmó hoy que la próxima administración del país buscará "poner en valor YPF", al tiempo que consideró que "el sector energético es clave en Argentina".

Política04/12/2023
multimedia.normal.bec8fa50734958eb.Tm90YTJfbm9ybWFsLndlYnA=

No habrá prIvatizaciones en el corto plazo

 

 

 

"Nuestra intención es poner en valor YPF", indicó esta mañana Francos en diálogo con Radio 10, al ser consultado sobre la privatización de la petrolera que impulsa el presidente electo, Javier Milei.

 

En este sentido, el ministro del Interior designado para el gobierno entrante sostuvo que "el sector energético es clave en Argentina y el país tiene recursos impresionantes en todo el área, en Vaca Muerta, en Santa Cruz, en las provincias petroleras, que pueden darle energía no sólo a nuestro país, sino a los países vecinos".

 

Asimismo, el futuro funcionario expresó: "Tenemos que trabajar para solucionar esos temas y para encarrilar lo que falta de los gasoductos y eso va a significar ingresos importantes para el futuro".

 

"Dependemos mucho de que seamos capaces de encarrilar todos esos recursos enormes que tenemos hacia una producción que genere los dólares que necesita la economía argentina para moverse", añadió, y completó: "Los gasoductos y la infraestructura que tenemos hay que aprovecharlas y utilizarlas de la mejor manera posible".

 

Por otra parte, consultado sobre quién dirigirá el Banco Central, Francos consideró que esa "es una decisión del equipo económico" y "va a ser el designado ministro de Economía, Luis Caputo, quien conforme su equipo completo, con lo cual le corresponde a él anunciar la decisión".

 

En tanto, el diputado nacional electo de San Luis por La Libertad Avanza (LLA), Carlos González D'Alessandro, afirmó hoy que las privatizaciones de empresas públicas "son medidas de segunda generación, para después de 2025", al tiempo que remarcó -en línea con Francos- que "lo primero que se va a hacer" en ellas es "ponerlas en valor" y "activarlas económicamente".

 

"Son medidas de segunda generación, para después de 2025", dijo González D'Alessandro a FM Milenium al ser consultado sobre las privatizaciones de empresas públicas impulsadas por Milei, puntualmente YPF y Aerolíneas Argentinas.

 

En ese sentido, indicó que "lo primero que se va a hacer en el caso de estas empresas es ponerlas en valor, activarlas económicamente para que funcionen, porque si uno quiere vender o privatizar algo lo primero que hay que hacer es acomodar esa empresa".

 

"No se trata de venir y liquidar a las empresas, sino que los argentinos no pierdan cuando se vayan a privatizar esas empresas", añadió, e insistió que "esa es una medida para mucho más adelante".

Te puede interesar
NOTA

Javo empoderado y en ofensiva: “todavía quedan 600 mil decretos”

Política20/11/2025

decretos” En una presentación ante empresarios, Javier Milei reivindicó las elecciones como un respaldo a su programa, volvió a cargar contra la oposición y anunció que profundizará las reformas económicas, tributarias y laborales. En paralelo, marcó alineamiento con Estados Unidos y sugirió que el país enfrentará un período de cambios “sin precedentes”.

NOTA

CFK bajo nuevas restricciones tras mostrar su mesa económica

Política20/11/2025

Tras la reunión con nueve economistas en su departamento, el juez Jorge Gorini endureció el régimen de visitas para Cristina Kirchner. La expresidenta respondió apuntando al Gobierno: aseguró que el verdadero malestar oficial no fue la foto sino su diagnóstico económico, que cuestiona el modelo de Javier Milei y revive tensiones.

NOTA

La Cámpora agita la ruptura con Kicillof: Ariete Mayra

Política20/11/2025

La decisión de Axel Kicillof de dejar afuera del Presupuesto 2026 la obra clave de los arroyos San Francisco–Las Piedras detonó el enojo en Quilmes y reactivó la disputa con La Cámpora. Con Mayra Mendoza en modo presión y el gobernador firme en su plan financiero, la interna vuelve a tensar al peronismo bonaerense.

NOTA

El peronismo se reúne, debate estrategias y cruza los dedos

Política18/11/2025

Con Cristina al mando desde su prisión domiciliaria, el Consejo Nacional del PJ intenta ordenar una posición común frente al paquete de reformas que Milei quiere aprobar. La consigna es mostrar unidad, pero debajo del barniz hay dudas, tensiones y poca expectativa real de frenar el avance oficialista.

Lo más visto
nota

Violencia: la trama en la interna de la barra de Independiente

Policiales20/11/2025

La detención de Pablo “Bebote” Álvarez y más de 200 integrantes de su facción reavivó una interna feroz que divide a la barra de Independiente. Viejos liderazgos, traiciones, tensiones políticas y sospechas sobre vínculos con la dirigencia vuelven a poner al club en el centro de una disputa que amenaza con escalar.

Captura de pantalla 2025-11-19 223252

La carne sube hasta 25% y ya tiene precios internacionales

Actualidad20/11/2025

Pese al dólar planchado por intervención oficial, el precio de la carne se disparó con aumentos que llegan al 25% en mostrador. Matarifes y carniceros atribuyen la suba al salto del ganado en pie y al “hambre exportadora” generado por la apertura de Milei.