Festival de la Primavera en la UNLA

El 19 de septiembre la Universidad Nacional de Lanús celebrará la primavera en el parque Argumedo con un festival abierto y gratuito: música en vivo, juegos, feria de emprendedores, zona gamer y transmisión de Radio UNLa. Una jornada pensada para estudiantes, familias y vecinos de Lanús.

Universidades15/09/2025
NOTA

La llegada de septiembre siempre trae aire de festejo. Los días se alargan, los parques se llenan de mates y las y los estudiantes se preparan para celebrar su día. En Lanús, esa tradición se vive con un plus: la Universidad Nacional de Lanús (UNLa) organiza su Festival de la Primavera, un encuentro abierto a toda la comunidad que combina música, juegos y cultura en un solo lugar.

La cita será el jueves 19 de septiembre, de 13 a 18, en el parque Argumedo, un espacio que ya es símbolo de pertenencia para estudiantes, docentes y vecinos. Allí se desplegará una grilla que va mucho más allá de lo académico: bandas en vivo, una zona gamer con videojuegos, juegos recreativos a cargo del área de Deportes, sorteos, una feria de emprendedores locales y hasta una transmisión especial de Radio UNLa. Todo libre, gratuito y pensado para compartir en familia.

 

Un símbolo estudiantil

La primavera no es solo una estación: en Argentina está íntimamente ligada al Día del Estudiante, que se celebra cada 21 de septiembre. La tradición comenzó en 1911 con un viaje estudiantil a Colonia, Uruguay, y desde entonces se convirtió en una fecha de encuentro y celebración juvenil. No es casual que la UNLa elija esta época para abrir su campus: la universidad pública, gratuita y de calidad representa la renovación y la oportunidad de una primera generación de profesionales para miles de familias trabajadoras.

Cada festival de la UNLa es también un recordatorio de que la universidad no es un espacio cerrado. Muy por el contrario: es un puente entre la vida académica y la vida comunitaria, donde lo cultural, lo deportivo y lo recreativo tienen tanto valor como lo estrictamente curricular.

 

UNLa: de los libros a la plaza

Fundada en 1995, la Universidad Nacional de Lanús creció al ritmo del Conurbano Sur. Hoy reúne a más de 15 mil estudiantes en carreras que cubren desde salud y economía hasta arte y tecnología. Para muchas familias, representa la posibilidad de que sus hijos sean los primeros universitarios. Y esa marca identitaria —la universidad como motor de movilidad social— es la que también se expresa en festivales como este, donde no solo se estudia, sino que se comparte, se disfruta y se construye comunidad.

El Festival de la Primavera en la UNLa no es simplemente un evento estudiantil. Es una celebración de la vida universitaria como bien común, una invitación a los vecinos a apropiarse de un espacio público y a demostrar que la educación pública también florece cuando se abre a la comunidad.

Habrá música, mates, feria, risas y abrazos. Y sobre todo, habrá algo que no se suspende por lluvia: el orgullo de contar con una universidad pública que crece junto a su gente.

 

Te puede interesar
Lo más visto
NOTA

El Gobierno sin margen: recesión, despidos e imagen por el piso

Política14/09/2025

La economía argentina entró en una fase recesiva que ya golpea al consumo, la producción y el empleo. Crece la conflictividad social, los mercados dudan de la capacidad de avanzar con reformas estructurales y hasta el establishment internacional marca la pérdida de popularidad y liderazgo del Presidente.

NOTA 1

El peronismo ganó en el interior por la crisis social

Política14/09/2025

Los triunfos de Unión por la Patria en secciones bonaerenses con fuerte presencia agropecuaria encendieron la discusión. El campo no fue la llave: en los cascos urbanos, castigados por la recesión y el ajuste, decidieron vecinos que nada tienen que ver con las retenciones.

NOTA 2

El auge de los créditos fintech en medio de la recesión

Actualidad14/09/2025

El financiamiento digital creció 68% interanual y llega a uno de cada cuatro usuarios de crédito del sistema. Aunque aún representa apenas el 2% del volumen total, revela un fenómeno de inclusión forzada: jóvenes, mujeres y pymes encuentran en estas plataformas lo que la banca tradicional no les da.

NOTA

La pelea por las universidades promete masiva movilización

Actualidad14/09/2025

El miércoles se votará el veto presidencial a la Ley de Financiamiento Universitario. Estudiantes, docentes y rectores preparan una movilización federal frente al Congreso. El Gobierno, lejos de calmar las aguas, denunció a la UBA por repudiar la medida en su web oficial.